Home

Deportes

Artículo

Cristiano Ronaldo y Messi
La millonaria suma que rechazaron Cristiano Ronaldo y Messi para promover a Arabia Saudita | Foto: Foto: AFP

FÚTBOL

La millonaria suma que rechazaron Cristiano Ronaldo y Messi para promover a Arabia Saudita

El país de Oriente Medio quería a una de las dos estrellas para que participara en una campaña turística con el fin de atraer más viajeros.

23 de enero de 2021

Cristiano Ronaldo, una de las figuras públicas más relevantes de la actualidad, fue buscado por el Gobierno de Arabia Saudita para que participara en una campaña de promoción turística.

El objetivo de los saudís era que el portugués ayudara a promover la imagen de Arabia Saudita con el fin de atraer más viajeros de todas partes del mundo y así dinamizar el turismo.

Medios internacionales informaron que la oferta que le hicieron al atacante de la Juventus y compañero de Juan Guillermo Cuadrado tenía un valor de 6 millones de euros por año (casi $26.000 millones por año).

El Gobierno saudí pretende lanzar la campaña publicitaria en febrero de este año por medio de la colocación de varios anuncios en los principales medios masivos de comunicación de distintas partes del mundo bajo el lema “Bienvenidos a Arabia”.

Cristiano Ronaldo de la Juventus reacciona después de perder una oportunidad de anotar, durante el partido de fútbol de la Serie A entre Juventus y Atalanta, en el Estadio Allianz en Turín, Italia, el miércoles 16 de diciembre de 2020 (Marco Alpozzi / LaPresse vía AP).
Cristiano Ronaldo de la Juventus reacciona después de perder una oportunidad de anotar, durante el partido de fútbol de la Serie A entre Juventus y Atalanta, en el Estadio Allianz en Turín, Italia, el miércoles 16 de diciembre de 2020 (Marco Alpozzi / LaPresse vía AP). | Foto: AP

Dentro de la oferta, los árabes pretendían que el máximo goleador en la historia del fútbol viajara con frecuencia a Arabia Saudita y que les permitiera también el uso de su imagen en distintos anuncios, tanto locales como internacionales.

En la actualidad, Arabia Saudita no tiene una “buena imagen internacional” debido a sus prácticas culturales que van en contra de los derechos humanos (en especial contra las mujeres) y, en particular, por su participación en la guerra de Yemen. Estas serían las razones por las cuales Cristiano Ronaldo se habría abstenido de aceptar la millonaria oferta.

Messi también dijo que no

El eterno rival de Cristiano Ronaldo, el argentino Lionel Messi, también habría dicho que no a los saudíes para ser la imagen de su campaña publicitaria, según medios ingleses.

Messi
Messi | Foto: Foto: AP

Al parecer, el astro argentino rechazó la oferta de los árabes por las mismas razones que su par portugués: las prácticas que van en contra de los derechos humanos y la participación de Arabia Saudita en la guerra de Yemen.

La campaña árabe para limpiar su imagen

Durante los últimos años, Arabia Saudita ha implementado distintas iniciativas, la mayoría enfocadas al deporte, para poder tener una mejor visibilidad internacional y convertirse así en un atractivo turístico mundial.

Un recuento de Infobae resalta que en 2018 y 2019, Arabia Saudita acogió las finales de la Supercopa de Italia que se disputaron en las ciudades de Yeda y Riad, respectivamente. Cristiano Ronaldo formó parte de ambas finales con Juventus y logró anotar en ambos partidos.

Ya en 2020, el país árabe recibió la Supercopa de España que contó con la participación del Real Madrid (antiguo equipo de Cristiano Ronaldo), Barcelona, Atlético de Madrid y Valencia.

De hecho, en la actualidad, la ciudad de Yeda cuenta con un circuito (el Circuito de Yeda) que forma parte de las últimas jornadas del calendario de la Fórmula 1.