Home

Deportes

Artículo

En imágenes : La leyenda del fútbol brasileño Pelé
Pelé es alzado en hombros tras conquistar con Brasil el Mundial de 1970 en el Estadio Azteca de Ciudad de México, el 21 de junio, venciendo a Italia | Foto: AP

Deportes

Pelé también fue célebre como periodista y cobró un dineral por escribir sobre México 1970, donde fue campeón del mundo

‘El rey’ aceptó redactar artículos periodísticos gracias a que, quien le ofreció el empleo, le ayudó a aprobar un examen de matemáticas.

30 de diciembre de 2022

Edson Arantes do Nascimento, Pelé, pasó a la historia al ser el único futbolista en conseguir tres títulos de una Copa Mundo, de los cinco que suma la selección de Brasil. Pero una razón más para recordarlo es su aporte al oficio del periodista, dado que en algún momento de su vida cubrió el máximo certamen del balompié como un reportero más, en México 1970.

Cuando apenas tenía 29 años de edad, Pelé no solo se consagró como el primer jugador tricampeón del mundo, hazaña que ni siquiera astros como Lionel Messi han podido igualar, sino que, máquina de escribir en mano, trabajó para una de las agencias de periodismo con más trasegar, EFE.

La agencia fue la que dio a conocer que el talentoso delantero brasileño, que sumó más de 1.200 goles en su carrera —tanto en partidos oficiales como amistosos— hizo parte de su nómina. Para la edición del Mundial de 1970, el astro escribió cinco artículos periodísticos, que luego fueron vendidos a 40 exclusivos medios de comunicación en todo el planeta.

El trabajo de Pelé como periodista costó un dineral, concretamente $1.000 dólares por artículo en ese entonces, es decir, por cinco cuartillas obtuvo 5.000 dólares, aunque el rédito de la agencia por contar con la pluma del futbolista, que en México 1970 anotó cuatro goles, fue de 35.000 dólares. Un negocio redondo.

Quien convenció a Pelé de escribir, cuando desde pequeño solo había pensado en darse a conocer por sus goles, fue Eleuterio Romero, la cabeza al mando de la agencia EFE en Brasil, que en 1968 abrió su primera oficina en Río de Janeiro. Un año después, el rey anotó su gol número 1.000 ante 65.000 asistentes al Estadio Maracaná, donde Santos venció 2-1 a Vasco de Gama.

En imágenes : La leyenda del fútbol brasileño Pelé
17 de junio de 1970, aparece Pelé y el resto de la selección brasileña, antes de la semifinal mundialista ante Uruguay, en Guadalajara | Foto: AP

En un comienzo, Pelé pidió 1.000 dólares por el artículo más el pago correspondiente a los impuestos, razón por la que Romero se negó: era un cobro bastante elevado.

Si Romero y Pelé llegaron a un acuerdo, meses después de la primera propuesta, fue porque el periodista le ayudó al jugador con un examen de matemáticas. Ambos se encontraron por las calles, donde el futbolista de Santos aprovechó para pedir ayuda con los números. Una vez aprobó la prueba, con una sonrisa de oreja a oreja, estuvo de acuerdo en cobrar solo 1.000 dólares por artículo; sin el rubro de los impuestos.

Por supuesto, también expresó su alegría Carlos Mendo, director de la compañía, quien le pidió a Eleuterio Romero conseguir la colaboración del astro para escribir.

Como era de esperarse, en el primer texto de Pelé hubo un agradecimiento para la agencia por el contrato celebrado, aunque no se trató de un texto rimbombante, como Romero quería, sino de un escueto: “A los amigos de EFE”.

Los más de 1.000 goles de Pelé

Pelé además es recordado por ser el jugador con más goles en la historia, aunque tal afirmación probablemente continúe generando discrepancias, como en las últimas décadas. La razón: el rey afirmó que sumó 1.283 tantos en su carrera, pero poco más de la mitad son como profesional.

Urgente: murió Pelé, adiós a la leyenda del fútbol mundial | Semana Noticias

La Fifa, por ejemplo, ha estimado que Pelé marcó 767 goles oficiales, aunque algunos historiadores afirman que la cifra incluso es menor. El historiador de Santos, Odir Cunha, donde el futbolista jugó la mayor parte de su carrera, ha comentado que fueron 643. Así, pues, estrellas como Cristiano Ronaldo, Josef Bican, Lionel Messi y Romario se situarán antes que él.

Ahora bien, acerca de los tantos anotados por Pelé, que este 29 de diciembre murió consecuencia de un cáncer de colón, la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS, por sus siglas en inglés) afirmó que, oficiales, fueron 541 en 560 compromisos, una cifra envidiables, aunque superada por otros jugadores como: Glenn Ferguson, Eusebio, Ibrahimovic, Lewandowski y Gerd Müller.