Deportes
Presidente de São Paulo no se la rebaja a James Rodríguez y le lanza fuerte últimátum en vivo
El buen desempeño del colombiano en la Copa América 2024 reabrió la polémica.

São Paulo no está seguro de lo que pasará con James Rodríguez. Así lo ha hecho oficial el presidente Julio Casares, quien vivió de primera mano el espectacular rendimiento del mediocampista colombiano en lo que va de la Copa América 2024.
Casares, que hizo las veces de delegado de la selección brasileña en Estados Unidos, atendió a ESPN Brasil y respondió la pregunta que se hacen todos los hinchas: ¿Qué pasará con James luego de la Copa América?
Antes de iniciar el torneo era inminente su salida por los desacuerdos con el técnico Luis Zubeldía, sin embargo, la dirigencia de São Paulo se dio cuenta que tiene una mina de oro con contrato vigente hasta mediados de 2025.
James está encaminado a ser el mejor jugador de la Copa América y si Colombia clasifica a la final prácticamente sentenciaría ese rótulo a su favor. Producto de ese gran rendimiento, han empezado a sonar rumores que lo ubican en equipos europeos como Besiktas de Turquía o Bayer Leverkusen de Alemania.
Lo más leído

Casares dijo al respecto: “Es jugador del São Paulo, volverá después de la Copa América. Es una cuestión técnica. Pasaron Dorival, Carpini y Zubeldía, y con ninguno de estos entrenadores se consagró. Pero vuelve a rendir, y si rinde igual en los entrenamientos y partidos, podría ser reincorporado. Es una decisión técnica”, aseguró.
La dirigencia del tricolor paulista dejó claro que espera un gesto de James con el que demuestre su deseo de quedarse a disputar los octavos de final de la Copa Libertadores. Si eso sucede, se abrirá la puerta a un diálogo con Zubeldía para conocer sus exigencias para que James vuelva a tener minutos en el primer equipo.
“Si regresas con la convicción de dedicarte a entrenar, aportar y competir por un puesto, como funciona el fútbol, serás tan bienvenido como cuando te contrataron. Pero si viene con la idea de querer irse, con una compensación económica para arreglar toda la situación, será feliz en otro lado”, agregó.
El gran problema según Casares es que no han visto la misma versión de la Selección Colombia y eso ha puesto en tela de juicio su compromiso con la afición de São Paulo. “Es un gran jugador, talentoso, tiene que rendir en clubes. Esperamos que pueda volver y decir: ‘Quiero aceptar el desafío de quedarme en São Paulo’. Dependerá de él. Un jugador que no tiene esa convicción que no puede quedarse en un gran club del fútbol brasileño”, sentenció.

Zubeldía no se va
Para el directivo todo depende de James porque la continuidad de Zubeldía no está en discusión. “Nuestra expectativa es que continúe. Trabaja con mucho convencimiento, estamos contentos, él está contento. Hablamos con él hoy. Entrenó hoy, todo es normal. Esperamos que siga”, aseguró.
El estratega argentino ha sido relacionado en Ecuador como posible reemplazo del recién destituido Félix Sánchez Bas. “La verdad es que tenemos contrato, tenemos multa. No fuimos consultados ni por la federación ni por Ecuador. Tenemos la expectativa de que esté muy feliz, estamos muy contentos con él. Esta es una cuestión del mercado laboral”, afirmó Casares.
“Tendré una conversación con él cuando regrese, pero nuestra gente ha estado hablando. No tocamos el tema porque ellos nunca tocaron el tema. Esta fina cuestión es algo contractual que lamentablemente se puede resolver con dinero. Ahora nuestra expectativa es que continúe”, completó.
La novela sobre el futuro de James Rodríguez todavía tiene mucha tela por cortar. El colombiano tendrá casi mes y medio para escuchar ofertas de Europa, donde estaría su prioridad en caso de salir.
Las posibilidades de jugar en Colombia o ir a la MLS se habrían planteado, pero, al igual que sucedió con Boca Juniors, estarían lejos de hacerse realidad.