Home

Deportes

Artículo

Colombia's players celebrate their win at the end of the friendly football match between Colombia and Venezuela at the DRV PNK Stadium in Fort Lauderdale, Florida, December 10, 2023. (Photo by Chris Arjoon / AFP)
Colombia sigue su preparación para el segundo amistoso de diciembre. | Foto: AFP

Deportes

Selección Colombia confirma lesión y pierde jugador clave para el amistoso contra México

Néstor Lorenzo tendrá que buscar alternativas en el frente de ataque.

Redacción Deportes
12 de diciembre de 2023

La segunda semana de entrenamientos de la Selección Colombia en Estados Unidos ha traído consigo la primera baja confirmada para el duelo amistoso frente a México en Los Ángeles.

A través de un comunicado oficial, el cuerpo técnico de la Tricolor ha confirmado la desconvocatoria de Mateo Cassierra, uno de los pocos jugadores del proceso mundialista que pudo acudir al llamado para esta gira por suelo norteamericano.

“El cuerpo técnico de la Selección Colombia de Mayores se permite comunicar que el jugador Mateo Cassierra del Zenit de Rusia no podrá vincularse a la convocatoria, debido a una lesión muscular que le impide estar en plenitud de condiciones”, informó la FCF.

A raíz de toda la odisea que significa llegar a Estados Unidos a tiempo, la Selección no mencionó si habrá reemplazo para el frente de ataque. Por esto, la titularidad se debate entre Roger Martínez, Diber Cambindo y Juan Camilo Hernández, que todavía no se ha unido al combinado nacional luego de consagrarse campeón de la MLS con el Columbus Crew.

El entrenador Néstor Lorenzo, su cuerpo técnico y el grupo de jugadores “le desean a Mateo Casierra una pronta recuperación, esperando que en una próxima oportunidad pueda hacer parte nuevamente de la Selección Colombia de Mayores”.

SAINT PETERSBURG, RUSSIA - 2023/10/28: Zander Mateo Cassierra Cabezas, known as Mateo Cassierra (30) of Zenit seen in action during the Russian Premier League football match between Zenit Saint Petersburg and Akhmat Grozny at Gazprom Arena. Final score; Zenit 2:1 Akhmat Grozny. (Photo by Maksim Konstantinov/SOPA Images/LightRocket via Getty Images)
Mateo Cassierra, delantero del Zenit. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Esta es la segunda vez que Cassierra es desconvocado este año. La primera había sido justamente en la doble fecha de noviembre, antes del partido contra Brasil, siendo reemplazado en esa oportunidad por el Cucho Hernández, que no terminó teniendo minutos en los dos últimos juegos de las eliminatorias sudamericanas.

Cassierra es uno de los jugadores favoritos de Néstor Lorenzo en su proceso al frente de la Tricolor. Más allá de que el titular siempre ha sido Santos Borré, el delantero del Zenit es de los habituales convocados y lo ha puesto como prioridad por encima de otros futbolistas de renombre como Harold Preciado, Jhon Córdoba y hasta el mismísimo Falcao García.

Ese favoritismo se ve reflejado también en las estadísticas. Según el observatorio de fútbol CIES, Cassierra es uno de los 10 mejores definidores del planeta en la actualidad.

Sorpresivamente, Cassierra supera a otras estrellas del fútbol como Kylian Mbappé, que se encuentra en el décimo lugar, con 1,30 de goles por partido, pero con un porcentaje de efectividad inferior al 30 %.

De acuerdo con el listado que incluye 100 jugadores de todo el mundo, también está sobre Cristiano Ronaldo (Al-Nassr), Mohamed Salah (Liverpool FC), Mauro Icardi (Galatasaray), Robert Lewandowski (FC Barcelona) y Heung-min Son (Tottenham), entre otros.

Jorge Carrascal, Jhon Arias y Mateo Cassierra con la Selección Colombia.
Mateo Cassierra celebrando su gol con Colombia ante Irak. | Foto: NurPhoto via Getty Images

El invicto, a prueba contra México

Esta desconvocatoria sin duda impactará los planes de Lorenzo, que planeaba darle rodaje a uno de los grandes opcionados para hacer parte de la convocatoria de la próxima Copa América.

Lo que está en juego contra México, más allá de ver a los jugadores que pueden dar una mano en el futuro, es el invicto que el cuerpo técnico de la Selección Colombia ha sabido defender desde que asumió a mediados de 2022.

El estratega argentino suma 10 triunfos y cinco empates desde que asumió el banquillo colombiano en septiembre de 2022, con 23 goles a favor y nueve en contra, una marca de la que muy pocos entrenadores en la historia del combinado nacional se pueden jactar.

“Tratamos de darle una idea a los jugadores nuevos y una forma al equipo y así mantener un estilo. Los muchachos hicieron un esfuerzo grande y lo intentaron por momentos del partido. Estoy satisfecho por los jugadores jóvenes que han respondido bien, contento de seguir así”, declaró en rueda de prensa.