Empresas

En las pequeñas y medianas empresas se perdieron 3 empleos por compañía. Reforma Laboral pasó factura a MiPymes

Más de la mitad de los empresarios redujo planta de personal, según encuesta de Acopi.

4 de septiembre de 2025, 2:00 a. m.
Las más de 2 millones y medio de mipymes que existen en Colombia representan el 90 por ciento de las empresas nacionales y aportan el 34 por ciento del PIB.
Las más de 2 millones y medio de mipymes que existen en Colombia representan el 90 por ciento de las empresas nacionales y aportan el 34 por ciento del PIB. | Foto: Getty Images

La reforma laboral habría pasado factura en las MiPymes-micro, pequeñas y medianas empresas, que constituyen el 90 % del tejido empresarial en Colombia y, por consiguiente, son determinantes para el empleo en el país.

Según encuesta realizada por Acopi, el gremio que las agrupa, en promedio, se perdieron 3 empleos por empresa y el 55,7 % de los empresarios dijo que había reducido la planta de personal.

Contratación, ahora más precaria

El panorama de la contratación en las Mipymes estaría siendo afectado por la incertidumbre que genera la reforma laboral que fue aprobada en el Congreso de la República y está siendo implementada ya en el mercado laboral formal.

De acuerdo con los resultados de la encuesta de Acopi, “se identificó una precarización en las modalidades de contratación. Los contratos por obra o labor aumentaron en 17,4 %, la contratación por prestación de servicios en 18,8 % y el contrato de aprendizaje pasó del 1,8 % en el segundo trimestre de 2024 al 4,1% en el mismo periodo de 2025″, concluye el informe.

Pequeñas y medianas empresas.
Rosmery Quintero, Acopi en el Atlántico. | Foto: Acopi /cortesia

Noticia en desarrollo...

Noticias relacionadas