Bolsa de Valores de Colombia BVC
Bogota octubre 9 del 2020
Abril no ha sido un buen mes para la Bolsa de Valores de Colombia. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

BVC

BVC y Ecopetrol cedieron ante la presión y este martes arrancaron en rojo

Los diferentes indicadores de este mercado nuevamente pierden el poco terreno que habían ganado recientemente.

25 de abril de 2023

La Bolsa de Valores de Colombia y Ecopetrol no lograron mantener el buen paso con el que comenzaron la semana y este martes -25 de abril- volvieron a los reportes negativos que vienen mostrando desde hace varias sesiones, afectados por el creciente temor a una crisis económica que sigue latente entre los inversionistas y operadores del mundo bursátil, luego de los decepcionantes resultados bancarios que se dieron a conocer en los Estados Unidos, donde la mira está puesta en la próxima reunión de la Fed.

De acuerdo con los primeros reportes para esta jornada, el índice MSCI Colcap arrancó en 1.223 unidades, posicionándose con saldo en rojo, y de inmediato empezó a descender hasta mínimos de 1.215,61 unidades; perdiendo de esta forma un -0,79 % respecto a las 1.225 que marcan la referencia, sin que se perciban tendencias que puedan corregir este desplome en las próximas horas, ya que los ánimos por ahora no son los mejores y el estrés se mantiene vigente.

Aperturabvc 25 de abril
De acuerdo con los primeros reportes para esta jornada, el índice MSCI Colcap arrancó en 1.223 unidades, posicionándose con saldo en rojo, y de inmediato empezó a descender hasta mínimos de 1.215,61. | Foto: B V C

Con esto se rompe la buena racha y se pierden los pocos resultados obtenidos el pasado lunes, cuando esta referencia -una de las más importantes de la bolsa colombiana- quedó en 1.225,26 unidades; creciendo de esta forma un 0,77 % respecto a las 1.215 que marcaron la referencia. Las últimas semanas de abril no han sido para nada benévolas con este indicador, que una vez más se encamina hacia sus niveles más bajos de todo el año y prende alertas entre los inversionistas.

En el contexto local, la atención de los inversionistas, analistas y expertos; se centra en el encuentro de los miembros de la Junta Directiva del Banco de la República, a finales de esta semana, donde se analizará un cambio en la política monetaria para bajar cuanto antes la inflación, evitando una crisis económica severa en el corto y mediano plazo.

Aperturabvc 25 de abril
En lo que respecta a los mercados de renta fija, estos son los únicos que por ahora crecen en su totalidad. | Foto: B V C

Por otra parte, pasando revista a las otras tres grandes referencias de la BVC, hay que decir que todas se pusieron de acuerdo para ceder, ya que el Coleqty pierde un -0,42 % a 841,14 unidades, el Colir retrocede un -0,42 % igualmente, pero queda en 787,33 unidades y el Colsc se desploma un -0,08 % a 885,90 unidades. En lo que respecta a los mercados de renta fija, estos son los únicos que por ahora crecen en su totalidad.

En el panorama internacional, la Bolsa de Valores de Nueva York abrió ligeramente en rojo este martes a pesar de varios anuncios de ganancias positivas en el sector empresarial, pero el mercado está principalmente esperando que las caídas de las tecnológicas marquen la pauta después del cierre.

Poco después de la apertura en las primeras operaciones, el índice principal, el tecnológico Dow Jones, subía un 0,11 %, en tanto el Nasdaq, de base tecnológíca, caía 0,29 % y el índice ampliado S&P 500 -de las mayores 500 empresas- avanzó 0,37 %.

Anuncios del Gobierno Petro preocupan al sector turístico de Colombia

El calendario económico está pendiente de los permisos de construcción, los datos de nuevas viviendas en marzo y el balance de confianza del consumidor, entregado por el Conference Board, que puede ser una cifra relevante para el mercado, en el entendido que agregará información sobre la dinámica económica reciente que ha venido mostrando el mundo financiero, en medio de todo el temor por una desaceleración”, explicó Alejandro Guerrero, analista de divisas de Credicorp Capital.

No hay que olvidar que el pasado lunes, la bolsa de Nueva York cerró con resultado dispar en esta semana cargada de resultados: el Dow Jones ganó 0,20 % finalizando a 33.875,40 puntos, el S&P 500 subió un marginal 0,09 % (4.137,04 unidades) y el Nasdaq cedió 0,29 % (12.037,20).

Aperturabvc 25 de abril
El calendario económico está pendiente de los permisos de construcción, los datos de nuevas viviendas en marzo y el balance de confianza del consumidor en Estados Unidos. | Foto: B V C

A otra que tampoco le va bien en esta oportunidad es Ecopetrol, ya que sus acciones pierden un -3,1 %, pese a ser las más negociadas, para quedar con un precio de 2.311 pesos, despidiéndose por ahora de los niveles de calma para los inversionistas. Los precios del petróleo cerraron con ganancias este lunes, dando vuelta así a las pérdidas que tuvieron previamente, debido a que hubo optimismo entre los inversores porque el turismo a China podría impulsar la demanda de combustible en el mayor importador de petróleo del mundo.

Por ahora, los mercados siguen digiriendo las recientes cifras entregadas por el First Republic Bank, el cual bajo fuerte presión en marzo tras las quiebras de varias entidades del sector, cayó más de 20 % el pasado lunes en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de Wall Street. La firma anunció que establecerá medidas de ahorro, entre ellas una reducción de 20-25% de su plantilla de trabajadores en el segundo trimestre.

Aperturabvc 25 de abril
Por ahora, los mercados siguen digiriendo las recientes cifras entregadas por el First Republic Bank, que no fueron muy alentadoras. | Foto: B V C

Por último, revisando el movimiento de otras firmas que cotizan en la Bolsa de Valores de Colombia, el grupo de las más valorizadas está compuesto por Conconcreto (3,92 %) y Bogotá (1,16 %); mientras que la lista de mayores desplomes está encabezada por Ecopetrol (-3,1 %) y preferencial Bancolombia (-1,27 %).

*Con información de AFP.