Economía
Bancos en Colombia advierten sobre cierre de cuentas a quienes no realicen este trámite
Los usuarios tienen una serie de deberes para mantener sus productos.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

En Colombia, miles de personas cuentan con una cuenta bancaria para resguardar su dinero y poder realizar sus operaciones comerciales diarias por medio de aplicaciones virtuales.
Sin embargo, quienes poseen este producto financiero deben cumplir con una serie de requerimientos y obligaciones para conservar su cuenta y no tener dificultades con los bancos del país.
Lo primero que se debe señalar es que las personas que abren una cuenta bancaria deben cumplir con las normas de la entidad a la cual están adscritas y con las leyes del sistema financiero nacional.
Por medio del contrato o de los documentos que se firman, las personas deben conocer las razones por las cuales les pueden cerrar su cuenta y el método mediante el cual pueden clausurarla en el futuro si no desean seguir contando con los productos solicitados.

¿Cuál es el trámite que se debe cumplir para que no le cierren la cuenta?
Una de las razones que muchas personas desconocen y que puede ser causal de cierre de su cuenta es no actualizar la información de contacto registrada en el banco.
Desde hace algún tiempo, la Superintendencia Financiera ha señalado que las entidades financieras pueden incluir este tipo de cláusulas dentro de los contratos que firman con sus usuarios.
Las personas deben consultar, por medio de los canales de contacto, el procedimiento para actualizar su información y así evitar dificultades con el banco.
Cabe señalar que las entidades financieras no realizan el cierre de manera unilateral; antes de tomar una decisión, buscan solventar las dificultades y permitir que el cliente continúe utilizando sus productos.

Por otra parte, existen usos indebidos de las cuentas que no solo pueden conllevar su cierre, sino también dificultades adicionales con las entidades de control del país y las fuerzas de la ley.
¿Cuáles son otras razones por las cuales le pueden cerrar su cuenta bancaria?
- Mal uso de los productos ofrecidos.
- Bloqueo por robo o por sospecha de intento de fraude.
- Bloqueo por errores reiterados al digitar las contraseñas.
- Daños técnicos en el sistema.
- Actualizaciones momentáneas del sistema.
- Pérdida de las tarjetas o de los medios de acceso a las cuentas.
- Órdenes de embargo emitidas por entidades judiciales.
- Impago de los productos adquiridos.
Por último, se debe señalar que las personas pueden interponer acciones legales ante cualquier caso en el que considere que se le vulneraron sus derechos como cliente o usuario del sistema.


