Economía
Dólar cierra a la baja el primer día de la semana: precio para la tarde del lunes 24 de noviembre
La divisa ha mantenido diversas fluctuaciones en su precio.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El dólar terminó la jornada de este lunes 24 de noviembre, en un precio de $3.800; durante el día mantuvo un comportamiento a la baja, generando un impacto en los consumidores colombianos y en los productos importados o que se negocian en esta moneda.
Para hoy, 24 de noviembre, la divisa cerró en la Bolsa de Valores en un precio de $3.800, lo que significó una reducción de $4 frente a la tasa representativa del mercado (TRM), definida por la Superfinanciera para la jornada actual en $3.804.
Respecto al movimiento de la divisa desde el primer minuto de cotización, la variación fue de $10, teniendo en cuenta que el precio de apertura durante esta mañana fue de $3.790.
Frente a la volatilidad de la moneda, registra movimientos considerablemente elevados. El precio máximo que ha alcanzado durante la jornada es de $3.822, mientras que el precio más bajo registrado al cierre es de $3.785. El promedio cotizado se encuentra en $3.804.
En cuanto a las negociaciones, hoy la moneda tuvo un volumen transaccional de 1.461 millones. El volumen promedio, por su parte, se ubicó en 642.2.
Economía internacional
Wall Street registró más oscilaciones el viernes, excepto que esta vez el mercado bursátil estadounidense cerró al alza.
Tras fluctuar durante la mañana, el S&P 500 despegó y subió casi un 2% antes de cerrar con una ganancia del 1%. El Promedio Industrial Dow Jones subió 493 puntos, o un 1,1%, y el Nasdaq Composite subió un 0,9%.
Fue un final apropiado para una semana que dejó al S&P 500 solo un 4,2% por debajo de su récord, pero que también obligó a los inversores a soportar las oscilaciones horarias más pronunciadas desde la ola de ventas de abril. Estos movimientos bruscos están poniendo a prueba a los inversores tras un alza de las acciones notablemente suave durante meses, y se reducen a dos preguntas básicas, ninguna de las cuales ha recibido respuesta aún.

Las fluctuaciones alcanzaron su punto álgido el jueves, cuando las acciones estadounidenses subieron inicialmente después de que Nvidia pareciera calmar las preocupaciones sobre una posible burbuja en la tecnología de inteligencia artificial.
Sin embargo, el mercado registró rápidamente una fuerte pérdida, su mayor retroceso en un solo día desde abril, cuando el presidente Donald Trump impactó a los mercados con sus aranceles del “Día de la Liberación”.
*Con información de AP.


