Economía

Dólar en Colombia: la divisa cierra el primer día de la semana con precio a la baja

La moneda ha tenido diversos movimientos en su precio en los últimos días.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

22 de septiembre de 2025, 8:16 p. m.
Dólar Dólares
El precio ha sufrido variaciones en los últimos días. | Foto: Adobe Stock

El dólar terminó este lunes 22 de septiembre más barato, en un precio de $3.846. Durante la jornada, la divisa presentó un movimiento a la baja en relación con los últimos días.

Para hoy, 22 de septiembre, la divisa cerró en la Bolsa de Valores en un precio de $3.846, lo que significó una reducción de $45 frente a la tasa representativa del mercado (TRM), definida por la Superfinanciera para la jornada actual en $3.891.

Dólar en Colombia

Con respecto al movimiento de la divisa desde el primer minuto de cotización, la variación fue de $18, teniendo en cuenta que el precio de apertura durante esta mañana fue de $3.864.

Frente a la volatilidad de la moneda, registra movimientos considerablemente bajos. El precio máximo que ha alcanzado durante la jornada es de $3.868, mientras que el precio más bajo registrado al cierre es de $3.835. El promedio cotizado se encuentra en $3.852.

En cuanto a las negociaciones, hoy la moneda tuvo un volumen transaccional de 1.764 millones. El volumen promedio, por su parte, se ubicó en 663,5.

Economía internacional

El presidente argentino, Javier Milei, espera conseguir un auxilio financiero del Tesoro de Estados Unidos, que le manifestó su apoyo este lunes, para apaciguar las turbulencias cambiarias y sacarlo de la crisis política a un mes de elecciones legislativas cruciales.

El mandatario ultraliberal vive los peores momentos de su presidencia después de perder por amplio margen las elecciones legislativas de Buenos Aires y de ver cómo cae su índice de aprobación ciudadana.

Milei se ha encomendado a su aliado Donald Trump para, al menos, tratar de mantener a flote la economía a golpe de préstamos para rellenar la caja de dólares y evitar una depreciación mayor del peso.

La oposición peronista se impuso en Buenos Aires con amplia ventaja sobre La Libertad Avanza.
El presidente argentino Javier Milei busca mejorar la economía de su nación. | Foto: AFP

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que su país “está listo para hacer todo lo necesario” para apoyar a Argentina.

Bessent detalló en la red X que las opciones de ayuda “pueden incluir, pero no se limitan a, líneas de intercambio, compras directas de divisas y adquisiciones de deuda gubernamental denominada en dólares estadounidenses”.

La jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, saludó el apoyo de Bessent “en la promoción de políticas sólidas de estabilización y crecimiento en beneficio del pueblo argentino”.

Milei viajará a Estados Unidos, donde este martes tiene previsto un encuentro bilateral con el mandatario estadounidense, Donald Trump.

Se espera que, tras el encuentro —que se da en el marco de la asamblea general de las Naciones Unidas en Nueva York—, se emita un anuncio en este sentido.

*Con información de AFP.