Capacitación de jurados de votación.
Procuraduría pidió al alcalde de Riohacha garantizar el transporte de los jurados de votación. (Imagen de referencia). | Foto: Tomada de: bogota.gov.co

Elecciones

Procuraduría exige garantizar el transporte de jurados de votación en Riohacha, durante elecciones regionales, tras alerta de Registraduría

El Ministerio Público señaló que las entidades territoriales “deben apoyar de manera diligente” las labores que cumplen las registradurías municipales.

Redacción Semana
8 de octubre de 2023

La Procuraduría General instó al alcalde (e) de Riohacha, Leandro José Mejía Díaz, a garantizar el transporte de los jurados de votación a los 15 corregimientos bajo la jurisdicción del municipio durante las elecciones regionales que se llevarán a cabo el próximo 29 de octubre.

Esta solicitud surge a raíz de una preocupación manifestada por la Registraduría Especial de la ciudad, que informó a la Procuraduría Regional de Instrucción de La Guajira sobre la falta de servicio de transporte para los jurados el día de las elecciones.

Según las normas legales, las alcaldías y gobernaciones están obligadas a respaldar diligentemente las actividades de las registradurías municipales o especiales en sus respectivos territorios. Una de estas responsabilidades incluye proporcionar el servicio de transporte a los jurados de mesa que desempeñarán su función en áreas remotas y alejadas de las cabeceras municipales.

Urnas conteo votos jurados de votación
Procuraduría pidió al alcalde de Riohacha garantizar el transporte de los jurados de votación durante las próximas elecciones regionales. (Imagen de referencia) | Foto: Liliana Rincón

El Ministerio Público subrayó la importancia de este apoyo, con el objetivo de evitar obstáculos en el trabajo de las registradurías y, al mismo tiempo, garantizar el derecho a la participación política de la ciudadanía y el ejercicio del voto.

Por lo tanto, se ha requerido al alcalde (e) Mejía Díaz que asegure los recursos necesarios para cubrir los gastos, incluido el servicio de transporte para los jurados de votación, en un esfuerzo conjunto por garantizar un proceso electoral fluido y justo en Riohacha.

Procuradora insta al Gobierno y FF. MM. a ofrecer garantías electorales

Por otra parte, el proceso electoral sigue siendo una preocupación para la procuradora general, Margarita Cabello Blanco, quien expresó su inquietud por el creciente incremento de hechos violentos en el país durante la apertura del foro ‘Avances del Proceso Electoral’, realizado Boyacá, en pasado 20 de septiembre.

En su discurso, la jefe del Ministerio Público destacó con preocupación que “no se puede dudar que estamos viviendo un aumento de la violencia que no se puede permitir, y menos, en época electoral”. Hizo hincapié en la importancia de que todas las instituciones, especialmente el Gobierno nacional y la Fuerza Pública, se vuelquen para evitar cualquier amenaza a la transparencia y la seguridad del proceso electoral, ya que, en sus palabras, “lo que está en juego es la democracia”. Además, enfatizó que es esencial ofrecer garantías plenas de seguridad en todas las etapas de las elecciones en el país.

Puestos de votación, preparativos en el punto de Corferias para los comicios  elecciones 2022 organizados por la Registraduría Nacional
Bogotá marzo 11 del 2022
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
El proceso electoral sigue siendo una preocupación para la procuradora general de la Nación, Margarita Cabello Blanco, quien expresó su inquietud por el creciente incremento de hechos violentos en el país. | Foto: Guillermo Torres /Semana

La procuradora también hizo referencia a la situación en materia de orden público en el territorio colombiano. Según la tercera versión del ‘Mapa de Percepción de Riesgo’ presentado por el Centro Integrado de Información e Inteligencia Electoral (Ci3E) de la Policía Nacional, que abarca 17 municipios, ninguno de Boyacá se encuentra en riesgo o está catalogado en nivel de atención. Sin embargo, resaltó que, según la información recibida de las autoridades locales y personeros, al menos 40 municipios en el departamento de Boyacá enfrentan riesgos de seguridad que afectan directamente el proceso electoral.

“Ellos son nuestros representantes en los territorios, y la información que tengo es que sí tenemos riesgos al menos en 40 municipios del departamento por temas de seguridad, que afectan directamente el proceso electoral”, señaló la procuradora.

La Cabello Blanco aprovechó la ocasión para expresar su preocupación acerca de la financiación de las campañas políticas. Hizo un llamado a las autoridades electorales para que refuercen las medidas destinadas a prevenir situaciones que puedan afectar la transparencia del proceso electoral.

“Hago un respetuoso requerimiento a las autoridades electorales para que extremen las medidas, a fin de prevenir situaciones que afecten la transparencia del proceso electoral y eviten esta forma de corrupción que bastante daño le hace al país”, añadió.

Procuradora general, Margarita Cabello, durante la inauguración del III Congreso de Justicia Transicional
La procuradora Margarita Cabelló instó al Gobierno y FF. MM. a “ofrecer garantías para elegir y ser elegido”, ante escalada de violencia en época electoral. | Foto: Procuraduría General