Tecnología
Armas contra el fraude
Ezio Plug & Sign, es un dispositivo autónomo fabricado por Gemalto para combatir el fraude a los bancos, en las operaciones por internet.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Es una memoria USB con la posibilidad de asegurar todos los datos personales, y exterminar el peligro de virus en la red que aparece a la hora de efectuar una transacción financiera por internet.
Ezio Plug & Sign, un dispositivo fabricado por Gemalto, garantiza la seguridad de consultas, pagos y transferencias en línea, cuidando la información confidencial y claves de los usuarios.
Esta solución llega en momentos que el Phising, cuando los delincuentes obtienen datos, claves de tarjetas y cuentas mediante una ventana o correo falso, haciéndose pasar por un a entidad, además de otros programas con intenciones delictivas que navegan en la web, han sido la causa principal de los fraudes registrados hasta el momento.
Lo anterior, debido a que Ezio Plug & Sign es un dispositivo autónomo e incorpora una infraestructura portátil con las aplicaciones asignadas por el usuario, a las que puede ingresar para aceptar y ?rmar transacciones de forma segura, sin dejar rastro de datos e información privada.
Utilizarlo es muy sencillo, pues lo único que se debe hacer es insertar el dispositivo en un puerto USB de un PC conectado a Internet, para acceder automáticamente a la página web de la entidad.
Ahí se realiza la transacción desde el portal y a través de una autenticación segura, con la firma electrónica autorizada, se cierra la operación.
“Sin duda, Ezio Plug & Sign fortalece la relación entre el banco y sus clientes, porque genera una confianza mutua, gracias a la autenticación cruzada, protegida por un PIN, con una aprobación automática mediante certificados integrados tanto del banco como del portador del dispositivo”, aseguró Bryan Rozo, gerente de Soluciones de E-Banking de Gemalto para América Latina.
Éste sería el freno para el fraude en línea, y el vínculo de confianza que las entidades financieras requieren en el país para lograr aumentar el índice de bancarización, proteger las cuentas de sus usuarios y reducir el uso del efectivo.
Así mismo, una oportunidad para explotar este canal, pues según recientes estudios, el uso de internet para realizar pagos desde un computador de escritorio o portátil, es alto en la población latinoamericana.