Home

Finanzas

Artículo

Billetes de cincuenta y veinte mil pesos
El billete en cuestión circuló hasta 2016. | Foto: Nathalia Garzón

Finanzas

Este es el viejo billete de $20.000 por el que pagan hasta $350.000

El billete debe cumplir unas características puntuales.

Redacción Semana
25 de septiembre de 2023

La numismática cada vez toma más fuerza en Colombia. De hecho, la cuenta en TikTok, Numismarker, reveló que un antiguo billete de $20.000 podría alcanzar un valor de hasta $350.000 entre los coleccionistas.

Se trata del billete viejo de $20.000 en el que aparece el rostro de Julio Garavito Armero y que circuló hasta el año 2016. No obstante, para alcanzar el valor mencionado anteriormente, debe cumplir algunas características.

Antiguo billete de $20.000
Antiguo billete de $20.000, imagen de referencia. | Foto: Imagen tomada de www.banrep.gov.co

“Este billete del 23 de agosto de 2012 fue el primer billete que salió con el sistema braille y por eso este billete cuesta alrededor de $60.000. Tiene otras particularidades que lo hacen más costoso que ya vamos a ver. En el centro también se ve la imagen de la luna, en honor a Julio Garavito. En la luna se encuentran una serie de cráteres que llevan su nombre (...) este billete de Julio Garavito, si presenta reposición, es decir, si lleva un rombo aquí debajo de la luna, parecidos a estos rombos que están acá, es un billete de reposición y puede valer alrededor de los $350.000″, explican en TikTok.

Antiguo billete de $20.000
Antiguo billete de $20.000, imagen de referencia. | Foto: Imagen tomada de www.banrep.gov.co

Vale recordar que, a partir del 2 de diciembre de 1996, se puso en circulación este billete de $20.000, con el que se rindió un homenaje a uno de los científicos más importantes del país: Julio Garavito Armero.

Julio Garavito Armero fue ingeniero y matemático, director del Observatorio Astronómico Nacional, donde adelantaba sus trabajos más importantes: organizó el plan de observaciones meteorológicas y emprendió el cálculo de la latitud de Bogotá con un método inventado por él. También ideó la organización de la Oficina de Latitudes y comenzó la construcción de unas tablas que hacen posible prever las irregularidades que se observan en la órbita lunar.

Además, estuvo vinculado a los asuntos monetarios cuando hacia 1885 se desempeñó como ensayador de la Casa de Moneda, y posteriormente, entre 1909 y 1912, cuando trabajó temas de economía política.

Los billetes de dos dólares que podrían costar una millonada

Los billetes de dos dólares son muy apetecidos por los coleccionistas, dado que según la empresa US Currency Auctions, algunos de estos podrían llegar a costar más de 4.500 dólares en los próximos años. Se trata puntualmente de los billetes de dos dólares que hayan sido producidos en 1890.

Además, aseguran que los billetes de dos dólares que se encuentran en circulación, podrían costar hasta 2.500 dólares en el comercio exterior.

La compañía US Currency Auctions también indicó que el Departamento del Tesoro reconoce esos billetes de dos dólares con ciertas características, entre ellas, su sello de color marrón o de color rojo.

Billete de dos dólares
Para los vendedores esta es una gran oportunidad para comercializar billetes de dos dólares. | Foto: Getty Images/iStockphoto

En el anverso deben apreciarse las imágenes de Thomas Jefferson, mientras que en el reverso debe observarse la frase de la Declaración de Independencia de John Trumbull.

Los coleccionistas definen el valor de los billetes tras observar, principalmente, cuatro puntos:

- Estado físico del billete

- Año de lanzamiento

- El tipo de color

- El sello visible

Así mismo, están otras compañías expertas como “NGC: Coin Grading” y PCGS.