Finanzas

Banco de la República advierte que los siguientes billetes dejarán de recibirse

Los billetes deben ser cuidados durante las operaciones comerciales.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

24 de noviembre de 2025, 9:07 p. m.
Dinero billetes pesos colombianos
Las dimensiones de los billetes son determinadas por las entidades financieras. | Foto: 123RF

En el país, miles de personas utilizan el dinero en efectivo para cumplir con sus operaciones comerciales diarias. A pesar del gran terreno que han ganado las billeteras digitales, el papel moneda sigue siendo el principal método de pago utilizado por los colombianos.

Por medio del Banco de la República se han entregado las pautas que deben seguir los billetes que se encuentren en circulación para ser aceptados en las principales entidades financieras y en los establecimientos comerciales.

Dinero billetes pesos colombianos
Las dimensiones de los billetes no se pueden modificar libremente. | Foto: 123RF

Una de las primeras condiciones son las dimensiones de los billetes, las cuales están determinadas por la entidad financiera y deben ser respetadas en todo caso por las personas. Manipular las condiciones del papel moneda es un delito y está penado por la ley colombiana.

Desde la introducción de los billetes de la serie actual, emitidos por el Banco de la República desde 2016, la institución ha implementado un tamaño estándar para todos los billetes.

Dimensiones de los billetes:

  • Billete de 2.000 pesos: 66 mm de alto por 128 mm de largo
  • Billete de 5.000 pesos: 66 mm de alto por 133 mm de largo
  • Billete de 10.000 pesos: 66 mm de alto por 138 mm de largo
  • Billete de 20.000 pesos: 66 mm de alto por 143 mm de largo
  • Billete de 50.000 pesos: 66 mm de alto por 148 mm de largo
  • Billete de 100.000 pesos: 66 mm de alto por 153 mm de largo

¿Qué pasa si un billete no cumple con las dimensiones y condiciones mínimas establecidas?

Cuando un billete no cumple con las dimensiones del Banco de la República, pierde su condición de dinero legal, por lo tanto, no será aceptado en las transacciones comerciales.

Esto se debe a que el tamaño del billete está directamente relacionado con los sistemas de verificación utilizados por las entidades financieras, los comerciantes y las máquinas de autoservicio (como cajeros automáticos o puntos de venta).

Estas máquinas están programadas para reconocer billetes con medidas específicas, y un billete que no tenga las correctas podría no ser procesado.

Son señalados de comprar pesos colombianos y dólares de diferentes denominaciones en imprentas clandestinas, venderlos o utilizarlos para comprar bienes y servicios.
Otros ejemplares que no son aceptados en el país son los billetes falsos. | Foto: Fiscalía

¿Qué hacer al detectar un billete que no cumpla las reglas del país?

Los usuarios deben dirigirse a las autoridades del país para denunciar la irregularidad del billete. Si el billete fue entregado por una entidad bancaria, se debe acudir a la misma con las pruebas que señalen la operación en la cual se entregó el ejemplar en cuestión.