Finanzas
¿Cómo consultar con su cédula si aplica para algún subsidio en Colombia en octubre del 2025? Tenga en cuenta el paso a paso
Las entidades del Gobierno Nacional cuentan con diversos programas para los ciudadanos.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA


Cada mes, miles de ciudadanos reciben subsidios por parte de las instituciones del país. Estos están enfocados en cerrar las brechas sociales y económicas que existen en la nación.
Sin embargo, por desconocimiento de los programas que se desarrollan, muchas personas dejan vencer los plazos para reclamar los beneficios, al no saber cómo consultar si aplican para ellos.

Lo primero que debe tener en cuenta es que existen beneficios que son manejados por las alcaldías locales, los cuales pueden consultarse a través de los portales web de las respectivas entidades, donde podrá verificar si hace parte de los beneficiarios.
En estos casos, mediante su cédula puede determinar si está inscrito en alguna de las bases de datos o si se encuentra dentro del grupo de ciudadanos que reciben las consignaciones.
Otro de los programas a los cuales puede estar inscrito es Renta Ciudadana, que es manejado por el Departamento de Prosperidad Social.
En este caso, a través de la página de la entidad podrá encontrar, en primer lugar, los criterios para pertenecer al programa y la opción para consultar, mediante su documento de identidad, si forma parte de los ciudadanos beneficiados con esta medida.
Por otro lado, el país cuenta además con el beneficio de devolución del IVA, un programa que se empezó a pagar desde hace algunos años y que busca brindar apoyo a las poblaciones más necesitadas.
¿Cómo puede consultar, mediante su cédula, si tiene pagos pendientes de Renta Ciudadana o devoluciones de IVA?
- Ingresando al portal web de Prosperidad Social.
- Mediante la línea de WhatsApp al número 318 806 7329.
- A través de un mensaje de texto gratuito al código 85594.
- Por medio de una llamada a las líneas de atención nacional: (601) 379 4840 o 01 8000 95 11 00.El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Por último, otro de los programas que se desarrolla en el país es el Sisbén, el cual clasifica a los ciudadanos en diversos grupos según sus condiciones de vivienda e ingresos.

Mediante el portal web y las líneas telefónicas, las personas pueden consultar si hacen parte de alguno de los grupos del beneficio. Es importante destacar que quienes pertenecen a la base de datos pueden acceder a diversos descuentos o beneficios en el territorio nacional.