Home

Impuestos

Artículo

Impuestos - Billetes colombianos
El pago de impuestos es una obligación tributaria. Getty Images. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Economía

Declaración de Renta: 10 deducciones y descuentos que se pueden aplicar en 2023

Poco a poco se acaba el tiempo para que los contribuyentes cumplan con este requisito.

Redacción Semana
8 de septiembre de 2023

La declaración de impuestos en Colombia empezó su trámite desde el pasado mes de agosto y los contribuyentes siguen de cerca las fechas de presentación y las implicaciones de este importante proceso tributario, para no incurrir en multas por parte de las autoridades tributarias en el país, que en este caso es la Dian.

De acuerdo con expertos de Tributi, la declaración de renta es una responsabilidad que recae sobre todos los ciudadanos con ingresos considerables, y comprender sus aspectos fundamentales puede tener un impacto significativo en las finanzas personales y evitar sanciones indeseadas.

Declaración de Renta - Dian
Poco a poco se acaba el tiempo para que los contribuyentes cumplan con este requisito. | Foto: Cortesía - Dian

¿Quiénes deben declarar?

Por otra parte, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) establece anualmente ciertos umbrales que determinan quiénes deben cumplir con la declaración de renta. Para el presente año, estos límites se han fijado de la siguiente manera:

* Los ingresos totales generados durante el ejercicio fiscal correspondiente deben igualar o superar los $53.206.000.

* Los consumos realizados mediante tarjeta de crédito deben ser iguales o superiores a $53.206.000.

Ahorro, inversión e impuestos
Los ingresos totales generados durante el ejercicio fiscal correspondiente deben igualar o superar los $53.206.000. | Foto: Cortesía Investopi

* El valor total de las compras y consumos debe alcanzar o superar los $53.206.000.

* El monto total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras debe ser igual o superior a $53.206.000.

También es importante subrayar que el proceso de declaración de renta para el año gravable 2022 arrancó el 9 de agosto de 2023 para aquellos cuyo NIT termine en 01 y 02, y finalizará el 19 de octubre de 2023 para aquellos cuyo NIT termine en 99 y 00.

DIAN Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales
El proceso de declaración de renta para el año gravable 2022 arrancó el 9 de agosto de 2023 para aquellos cuyo NIT termine en 01 y 02, y finalizará el 19 de octubre de 2023 para aquellos cuyo NIT termine en 99 y 00. | Foto: CESAR FLECHAS

Diez formas para pagar menos

En un reciente análisis sobre la realidad y normativa de la declaración de renta, expertos de Tributi presentaron 10 formas en las que se pueden lograr deducciones a la hora de realizar este trámite tributario, aprovechando los pagos que se hacen en el día a día.

2. Aportes voluntarios a pensiones obligatorias: Los ciudadanos que realicen aportes voluntarios a sus pensiones obligatorias pueden aplicar esta deducción en su declaración de renta. Esto fomenta el ahorro para la jubilación y brinda beneficios fiscales.

Ahorro, inversión e impuestos
Quienes contribuyan a sus pensiones voluntarias pueden deducir estos aportes, lo que les permite ahorrar de manera fiscalmente eficiente y garantizar una mejor jubilación. | Foto: Cortesía Investopi

3. Pensiones voluntarias: Similar al punto anterior, quienes contribuyan a sus pensiones voluntarias pueden deducir estos aportes, lo que les permite ahorrar de manera fiscalmente eficiente y garantizar una mejor jubilación.

4. Donaciones a causas benéficas: Las donaciones a organizaciones benéficas que trabajan en favor de poblaciones vulnerables pueden deducirse en la declaración de renta. Esto promueve la responsabilidad social y brinda un incentivo para contribuir a causas valiosas.

5. Crédito hipotecario o leasing habitacional: Los intereses pagados por un crédito hipotecario o un contrato de leasing habitacional pueden aplicarse como deducción en la declaración de renta. Esto alienta la inversión en vivienda y la adquisición de propiedades.

Creativo Getty
Las donaciones a organizaciones benéficas que trabajan en favor de poblaciones vulnerables pueden deducirse en la declaración de renta. | Foto: Getty Images

6. Personas que sean dependientes económicamente: Si una persona depende económicamente de usted y cumple con los requisitos legales, puede deducir los gastos asociados a su manutención, como educación y salud.

8. Aportes a seguridad social como independiente: Si usted es trabajador independiente y realiza aportes a seguridad social, estos pueden ser deducidos en su declaración de renta. Esto fomenta la formalización y el acceso a la seguridad social.

Gobierno Petro anuncia la reapertura total de la vía al Llano

9. Descuento del 1 % para personas naturales: La DIAN permite un descuento del 1% en la declaración de renta para las personas naturales, incluso si no tienen una relación laboral. Esto se aplica a compras con factura electrónica y es válido para la declaración de renta del año gravable 2023.

10. Costos y gastos relacionados con la actividad económica: Los contribuyentes que generan ingresos a través de una actividad económica pueden deducir los costos y gastos relacionados con esa actividad. Esto incluye el costo de los bienes vendidos, salarios de empleados, servicios públicos y tributos.

Calendario Económico - Resultados - Crecimiento - Economía - Recesión
Los contribuyentes que generan ingresos a través de una actividad económica pueden deducir los costos y gastos relacionados con esa actividad. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Hay límites para las deducciones

Es importante tener en cuenta que existen límites para aplicar deducciones en la declaración de renta. La suma total de deducciones, junto con las rentas exentas, no debe superar el 40% de los ingresos ni ser mayores a $172.721.000.

La sanción por extemporaneidad corresponde al 5 % del impuesto a cargo, y se incrementa por cada mes o fracción de mes que pase entre la fecha límite y la fecha en que se presente la declaración. Si la declaración no genera un valor a pagar, la sanción se calculará como el 0.5 % del valor de los ingresos brutos del contribuyente. Es importante tener en cuenta que la sanción mínima para el año 2023 es de $424.000.