Home

Gente

Artículo

CARLOS VIVES SE JUEGA EL PARTIDO DE SU VIDA
Carlos Vives celebra 30 años de carrera musical. | Foto: Esteban Vega La Rotta

Música

Carlos Vives llegará con sus vallenatos a la Puerta de Alcalá; detalles del histórico concierto del colombiano en Madrid

Esta presentación servirá para conmemorar el Día de la Hispanidad y, de paso, tres décadas de la salida de su icónico álbum Clásicos de la provincia.

Redacción Semana
10 de octubre de 2023

En medio de la celebración de sus 30 años de carrera musical, Carlos Vives ofrecerá este sábado un concierto gratuito en uno de escenarios más emblemáticos de España: la Puerta de Alcalá, ubicada en la ciudad de Madrid.

Dicha presentación servirá para conmemorar el Día de la Hispanidad y, de paso, las tres décadas de la salida de su icónico álbum Clásicos de la provincia, que partió en dos la historia de la música vallenata.

Carlos Vives, cantante colombiano. | Foto: Agencia AFP / El País

El concierto, que tendrá lugar este sábado 14 de octubre, a partir de la una de la tarde, permitirá el acceso a todos los públicos y será “una gran fiesta, llena de grandes amigos y artistas invitados, para celebrar la Hispanidad”, tal como informó su oficina de prensa en Colombia.

Pero Vives no estará solo. Junto al cantante samario actuarán grandes artistas como Ana Mena, Diego Torres, Prince Royce, Niña Pastori, Rozalén, Ryan Castro y Carlos Baute.

Treinta años de vida musical

Este año, Vives festeja 30 años de carrera artística, la cual empezó con el lanzamiento de la memorable serie de televisión que protagonizó, inspirada en la vida y obra del inmortal Rafael Escalona (titulada con el apellido del artista) y que lo catapultó al estrellato al comienzo de los años 90.

Su magistral interpretación de las composiciones del maestro Escalona, como El Testamento, Jaime Molina, La Golondrin, El Villanuevero, La Casa en el Aire, entre muchas otras, desató desde hace tres décadas la euforia entre los fanáticos y una alegría festiva en los colombianos y en todo aquel que escuchaba su propuesta musical; lo cierto es que con Carlos Vives los clásicos del vallenato tuvieron una nueva voz.

Puerta de Alcalá
La Puerta de Alcalá será escenario del concierto del Día de la Hispanidad. | Foto: Getty Images

Con el lanzamiento del disco Escalona nunca se había grabado así, se dio inicio a un año emotivo lleno de celebraciones y festejos que evoca la nostalgia de los años 90, pero que también exaltarán los logros alcanzados y el camino recorrido durante estos 30 años por la máxima figura de la música colombiana en el mundo.

Vives alcanzó renombre internacional con uno de sus discos más aclamados, Clásicos de la Provincia, que precisamente cumple 30 años. Un disco que exalta el folclor vallenato y contiene temas como La gota fría. Fue lanzado en 1992 y es el sexto trabajo de estudio del colombiano, cuyo sello son las versiones modernas de clásicos del vallenato.

Clásicos de la Provincia marcó un antes y un después en la música, ya que Vives creó un nuevo sonido a partir de sus raíces, con el que expandió el vallenato a nivel internacional”, apuntó la oficina de prensa del colombiano en un comunicado.

“Cuando hice La gota fría, me querían fusilar”, confesó Vives. “Pero acá estoy, convencido del riesgo que tomé, llevo 30 años y sigo aprendiendo. Este es un territorio ancestral que data de tiempos desde antes de la llegada de los españoles y que, desde muy niño, aprendí a amar”, aseguró en entrevista con SEMANA.

Ya han pasado tres décadas desde que el cantante le mostrara al mundo en 1993, vestido de shorts, su moderna versión de La gota fría, un tema compuesto por Emiliano Zuleta, por allá en 1938. | Foto: Agencia EFE

Ya han pasado tres décadas desde que el cantante le mostrara al mundo en 1993, vestido de shorts, su moderna versión de La gota fría, un tema compuesto por Emiliano Zuleta, por allá en 1938. Vives lo incorporó a ese álbum que se convirtió en una suerte de parteaguas del vallenato, que hasta entonces andaba a lomo de burro con sus juglares por los pueblos de La Guajira, el Cesar y la Sierra Nevada: Clásicos de la provincia.

Lo curioso es que, en Madrid, Carlos Vives volverá a poner a Colombia en el centro de la capital española, después de que el año pasado fuera el turno de Camilo, quien agrupó a miles de seguidores en esta céntrica rotonda.