Home

Gente

Artículo

Omar Geles falleció en Valledupar el 21 de   mayo de 2024.
Omar Geles falleció en Valledupar el 21 de mayo de 2024. | Foto: @JoseFalla_R

Gente

Omar Geles, antes de morir, pidió ser recordado con esta emblemática canción; Kaleth Morales también lo hizo

Durante una presentación, el fallecido pidió que de llegar a pasarle algo, escucharan dicha pieza musical.

Redacción Gente
22 de mayo de 2024

Colombia se mantiene de luto y aún impactado, por la muerte, el pasado 21 de mayo de una de sus figuras más emblemáticas de la música vallenata. Se trataba de cantautor, Omar Geles, quien sufrió una afección al corazón mientras jugaba tenis en Valledupar, fulminante y que propició su deceso cuando era llevado a un centro hospitalario.

“Es con profunda tristeza que la Clínica Erasmo LTDA informa del fallecimiento del señor Omar Antonio Geles Suárez un cantautor vallenato muy reconocido y querido por todos nosotros, quien llego a nuestras instalaciones sin signos vitales el día de hoy 21 de mayo, después de sufrir un síncope mientras jugaba tenis”, reza el comunicado de prensa emitido por la clínica.

🔴En vivo | Honras fúnebres de Omar Geles: el último adiós a uno de los más grandes del vallenato
El cuerpo de Omar Geles se encuentra en el Auditorio de la Biblioteca Departamental | Foto: Cortesía Radio Guatapuri

“A pesar de los esfuerzos terapéuticos inmediatos realizados por nuestro equipo médico a su llegada, lamentablemente no fue posible reanimarlo”, suman al relato sobre el estado en el que llegó, el cual ya no permitía la intervención alguna de un médico para salvarle la vida.

“En nombre de todo el personal de la Clínica Erasmo, queremos expresar nuestras más sinceras condolencias a la familia, amigos y seguidores de Omar Geles. Su legado artístico y su contribución a la música serán recordados por siempre”, sumaron a las condolencias.

“Agradecemos a los medios de comunicación y al público en general por su comprensión y respeto en este momento difícil, Solicitamos, en nombre de la familia, se respete su privacidad mientras atraviesan este doloroso proceso”, finalizaron el texto que confirmaba la partida del cantautor colombiano.

Como era de esperarse, las reacciones no iban a ser menores y los videos de quienes alguna vez lo vieron entonar sus mayores éxitos, se iban a viralizar. Una grabación que ha llamado poderosamente la atención, fue una cuando en tarima alguna vez entonó la canción ‘Blanco y Negro’.

En esa oportunidad citada, se le escuchó decir: “Si algo me llega a pasar en la vida, quiero que me recuerden con esta canción”. Además, en la introducción de su canto, recordó a dos cantantes, uno de ellos, fallecido: “Me la compuso mi compadre Silvestre y vamos a recordar a Kaleth así”.

El mencionado por Geles, era Kaleth Morales, que también dejó un vacío en la música vallenata colombiana hacia 2005, cuando falleció luego de una muerte trágica en un accidente de tránsito. El hijo de Miguel Morales, en vida, también había hecho mención sobre la misma pieza musical: “De la música vallenata, uno siempre tiene una canción que le llega al corazón”, dijo.

Y complementó su discurso, con palabras muy similares a las dichas por el ahora fallecido Geles, llamando la atención por la coincidencia que se da: Si algún día, me pasa lo que me pase, o siempre me encuentre presente, quiero que me recuerden con esta canción porque es la que le gusta a Kaleth“.