Home

Gente

Artículo

Bogotá Fashion Week (BFW)
Mayo 23 de 2024
segundo día
Bogotá Fashion Week (BFW), en una de sus pasarelas del 23 de mayo de 2024. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA / SEMANA

Moda

San Victorino hace historia en Bogotá Fashion Week: pasarela ‘El madrugón’ celebró el talento de este sector de la ciudad

Esta colección celebra el denim en todas sus formas, su versatilidad y la capacidad para adaptarse a diferentes estilos y culturas. SEMANA estuvo en primera fila.

Redacción Semana
24 de mayo de 2024

Por primera vez en la historia del Bogotá Fashion Week se le abrió espacio a una pasarela dedicada a exaltar lo mejor del talento de San Victorino. Y la misma no podía tener otro nombre: ‘El madrugón’, en alusión a las emblemáticas jornadas en las que miles de bogotanos aprovechan para llevarse a casa, a buenos precios, las últimas tendencias.

En su séptima temporada, este espacio dedicado a la moda y el diseño, liderado por la Cámara de Comercio de Bogotá, CCB, sorprendió con lo que, hasta el momento, ha sido una de las pasarelas con mayor cantidad de espectadores. Así, entre el sonido ambiente del comercio propio del centro bogotano, entraron a la pasarela varias marcas que hacen parte del popular comercio capitalino, que demostraron lo que las manos de los diseñadores de este sector pueden lograr.

Bogotá Fashion Week (BFW)
Mayo 23 de 2024
segundo día
Desfile San Victorino
Bogotá Fashion Week (BFW) Mayo 23 de 2024 segundo día Desfile San Victorino | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA / SEMANA

Sobre la pasarela brillaron las marcas Divina Collection, Ismo, Cannabis, Kott Risk, NK, Plur, Wanaawaa, Zeven7 y Zoe, que, de la mano de la CCB, hicieron parte de un ambicioso proyecto, Puente, liderado por la periodista especializada en moda Pilar Castaño.

Una iniciativa que buscó integrar a esos empresarios y diseñadores de San Victorino para que realizaran una colección cápsula de denim. El madrugón inició, la tarde de este jueves, con unas palabras de Castaño en las que envió un mensaje de “gratitud y respeto” por la labor de cada empresario y por cada familia que allí se veía representada.

Cristian Camilo Arango, fundador de Zoe Company, una de las marcas, habló con SEMANA acerca del reto de enfrentarse a este proyecto: “La Cámara de Comercio siempre está ahí, tiene una ruta de servicios, siempre está buscando cómo hacer ese acompañamiento a los emprendedores a los pequeños y medianos empresarios, pero siento que con esta nueva iniciativa en realidad están haciendo que el nombre de Colombia a través de la confección quede en alto”.

YouTube video player

Arango no duda en que sentía que les faltaba “ese empujoncito” para visibilizar el talento que hay en Colombia. “Es un momento icónico para la industria, también para la Cámara de Comercio porque han logrado sensibilizarse y entender que detrás de cada prenda en Colombia hay una familia, una persona que trabaja arduamente todos los días; esa punta del iceberg de estas nueve marcas es solamente la representación de ese talento”, comentó.

Así mismo, en entrevista con SEMANA, Ovidio Claros Polanco, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, resaltó los motivos por los cuales se buscó visibilizar este sector: “El Plan Nacional de Desarrollo incorpora, dentro de las actividades económicas, lo que tiene que ver con la economía popular, y qué mejor que San Victorino, donde hay cantidades de empresarios y de emprendedores que siempre han visto desde lejos estas pasarelas. La idea era traerlos, sensibilizarlos con lo que somos y efectivamente incorporarlos a una plataforma, estoy muy feliz”, aseguró el líder gremial.

Bogotá Fashion Week (BFW)
Mayo 23 de 2024
segundo día
Desfile San Victorino
Bogotá Fashion Week (BFW), pasarela El Madrugón. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA / SEMANA

Y agregó que en CCB un 96.3 por ciento “de las personas que son los pequeños, a ellos hay que involucrarlos y eso es San Victorino. Lo que buscando es ¿cómo los ponemos en orden, cómo los legalizamos, los visibilizamos y los llevamos incluso al exterior? Hoy esperamos que vendan mucho, que logremos que podamos visibilizarlos en el exterior”.

Así mismo, comentó que el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid se llevó unos jeans levanta cola, para la capital español con la espera de abrir mercado en Europa. “Eso es inspiración de San Victorino, mostrando cómo efectivamente son grandes empresarios; lo que algunas veces falta es darles confianza para que crean en ellos y aporten inspiración a otros empresarios a nivel internacional”, indicó Claros Polanco.

Bogotá Fashion Week (BFW)
Mayo 23 de 2024
segundo día
Desfile San Victorino
En el segundo día del Bogotá Fashion Week (BFW) se llevó a cabo la pasarela El Madrugón. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA / SEMANA

De igual manera, los modelos fueron uno de los eslabones indispensables para el proyecto. Quien lo explica es Chacha Posada, fundadora de la agencia InformaModels, quien estuvo a cargo de la organización y gestión de los modelos.

En SEMANA habló del proceso para seleccionar a los modelos: “El casting del BFW se hace con dos meses de antelación, la empezamos el 1 de abril, en la cual convocamos 58 agencias de modelos de todo el país. Y llegaron de Bucaramanga, Barranquilla, Cali, Pereira, Ibagué, Medellín y Bogotá”.

De esas siete ciudades, “convocamos cinco géneros, femenino, masculino, senior, que son las mujeres de 50 años en adelante, Plus, que son las tallas 12-14 y por último, otros géneros, que entran toda una variedad de personas, con especificaciones tanto en femenino como masculino de estatura de 1.75 en adelante y en el masculino es de 1.80 en adelante”.

Así mismo, habló de la importancia de pensar desde el centro del país. “Es muy importante para el gremio del modelaje primero, porque la Cámara de Comercio apoya a los modelos en esta semana de la moda. Se están contratando 260 modelos y se presentaron 750. Entonces, son 260 personas con la oportunidad de mostrar su talento y su trabajo en todas las edades. Los diseñadores crean su colección, pero finalmente el BFW hace que no se quede en un gancho colgado, sino que le está dando la oportunidad de que se exteriorice, de que se comunique la moda”, afirmó Posada.

Bogotá Fashion Week (BFW)
Mayo 23 de 2024
segundo día
Bogotá Fashion Week en una de las pasarelas de mayo 23. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA / SEMANA

Este esfuerzo muestra cómo el denim puede ser transformado y reinventado de innumerables maneras, destacando su versatilidad.

Tras ‘El madrugón’ a los asistentes les quedó claro que el BFW es una plataforma para resaltar el talento excepcional de los diseñadores de San Victorino. Las prendas exhibidas podrán ser adquiridas en las tiendas de las marcas participantes, así como en tiendas online y puntos de venta seleccionados.