Home

Gente

Artículo

El sacerdote volvió a recordar los dos robos que ha sufrido su parroquia. | Foto: Cortesía Colprensa

Gente

Vuelve y juega: el padre Chucho denuncia robo a mano armada en su iglesia

El sacerdote contó lo sucedido en el programa ‘La Red’.

Redacción Semana
6 de agosto de 2023

La inseguridad en varios lugares del país está desatada y Bogotá es una de las ciudades que más la está padeciendo. A diario se conocen noticias sobre robos en todo tipo de lugares, incluso en los que se diría que ni los delincuentes tendría la osadía de portarse mal, como los templos católicos.

Sin embargo, la historia es diferente y el mismísimo Jesús Hernán Orjuela, más conocido como el padre Chucho, puede comprobarlo. Tal como lo relató en la pasada emisión de La Red, él mismo ha sido víctima de los ladrones, quienes en dos ocasiones se han metido a la fuerza al templo donde presta su servicio para llevarse todo tipo de artículos, incluso algunos que solo tienen funciones eucarísticas.

Padre Chucho
El padre Chucho es considerado como el sacerdote más famoso de la televisión colombiana. | Foto: Instagram: @padrechuchocol

“Una moto entró con arma y todos fuimos atrás, porque qué más hacemos. A una de nuestras secretarias la golpearon. Nos robaron dineros, celulares… Tenemos que contratar seguridad y estamos pendientes de poder buscar una reacción a esto que está pasando”, relató el sacerdote en su entrevista con el programa de Caracol Televisión, contando cómo se dio el último robo a la parroquia en las últimas semanas.

Se dice que el monto total en pérdidas por parte de los dueños de lo ajeno para el templo fue de 15 millones de pesos. Ahora, hay que recordar que meses atrás la misma parroquia también fue víctima de otro robo, todo en medio de los trabajos de adecuación que se adelantan en el templo y que fueron aprovechados por los delincuentes.

Foto: Instagram @padrechuchocol.
El padre Chucho. Foto: Instagram @padrechuchocol. | Foto: Foto: Instagram @padrechuchocol.

En esa ocasión también se metieron los ladrones a robar y se llevaron muchos objetos valiosos, entre los que estaba una de las copas de cáliz que le habían regalado los papás al famoso sacerdote y era traída directamente de Roma, Italia. Sin duda, esta fue una de las pérdidas más significativas para el padre Chucho, no por el valor monetario, sino por lo que significaba sentimentalmente para él.

“No les importa que sea una iglesia, no le tienen miedo ni a Dios ni a nadie. Lo que más me ha dolido fue que me robaron el cáliz, un regalo especial de mis papás para celebrar la Eucaristía; era un sentimiento de gratitud con Dios. Se robaron algo que le pertenece a Dios”, declaró el sacerdote en La Red.

Foto: Instagram @padrechuchocol.
El padre Chucho. Foto: Instagram @padrechuchocol. | Foto: Foto: Instagram @padrechuchocol.

En sumatoria, entre los dos robos, han sido más de 60 millones de pesos los que le han desfalcado a la parroquia de Orjuela, que ya está tomando medidas extremas para tratar de generar un cambio en este tema. A causa de estos desfalcos, la parroquia se ha quedado incluso sin dinero para pagar la nómina de los trabajadores que están haciendo las remodelaciones del templo.

“Cuando se termina una misa, las abuelitas se tienen que ir rápido porque las atracan a ellas o a mí. Cuando terminamos las celebraciones de Eucaristía hay que cerrar inmediatamente”, añade el padre en su intervención en el programa de farándula, dejando claro que también ha tenido que contratar seguridad privada, además de pedir todos los días en oración y a través de sus homilías la ayuda de la ciudadanía.

Por el momento las autoridades no se han pronunciado al respecto sobre estrategias o acciones frente a estos robos, a los cuales Orjuela ya le supuso su respectivo denuncio.

Mientras tanto, el padre Chucho seguirá firme con la remodelación de su templo, estará muy pendiente de todo lo que sucede durante sus misas, estando en alerta máxima de algún otro incidente. Además, le sigue apostando a sus facetas de cantante y youtuber, lo que también le ha generado varios miles de seguidores en las redes sociales; la mayoría de estos son fieles televidentes de lo que eran sus segmentos religiosos en televisión.