Eventos

“Así como un extraño se ocupó de mí, yo cuidaré de otras personas”: Tony Robbins realizó una gran donación para Bogotá

El legendario líder motivacional visitó Bogotá para inspirar a más de 8.000 personas durante el Wake Up Conferences, uno de los eventos de crecimiento personal más grandes de América Latina.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

7 de octubre de 2025, 10:04 p. m.
Tony Robbins —considerado el mentor de mentores— inspiró a miles de asistentes en el Wake Up Conferences en Bogotá.
Tony Robbins —considerado el mentor de mentores— inspiró a miles de asistentes en el Wake Up Conferences en Bogotá. | Foto: Stiven López.

Con su energía inconfundible y mensajes transformadores, Tony Robbins —considerado el mentor de mentores del mundo— inspiró a miles de asistentes en el Wake Up Conferences, en Bogotá, a romper sus límites y reconectarse con su propósito.

El reconocido orador motivacional estadounidense cerró el evento Wake Up Conferences el pasado 4 de octubre con una charla sobre las necesidades humanas y cómo lograr priorizarlas para alcanzar la felicidad. Tras 25 años sin visitar América Latina, Robbins regresó al continente para compartir su visión sobre el propósito de la vida y el logro de las metas personales.

Robbins explicó que los seres humanos buscan satisfacer seis necesidades fundamentales: certeza, variedad, significado, amor, crecimiento y contribución. Pero priorizar las tres últimas, aseguró, es la clave para alcanzar una vida plena y feliz.

En medio de una impactante puesta en escena, el coach de vida compartió la anécdota personal que marcó su propósito de inspirar y servir a otros. Recordó cómo durante su infancia vivió momentos de inseguridad alimentaria hasta que un hecho cambió su perspectiva: un día de Acción de Gracias, una persona de su comunidad se compadeció de su familia y les llevó comida. Aunque su padre la rechazó, pues su ego no le permitía aceptar la caridad, Robbins transformó ese recuerdo en una motivación para apoyar a quienes sufren hambre en el mundo.

Tony Robbins en Wake Up Conferences 2025 en Bogotá .
Tony Robbins en Wake Up Conferences 2025 en Bogotá. | Foto: Stiven López

La filantropía es hoy uno de los pilares de su vida. A través de su fundación, Robbins ha contribuido a alimentar a millones de personas en todo el mundo. Durante su conferencia destacó el trabajo de la primera dama de Bogotá, Carolina Deik, y su programa Misión Nutrición Bogotá, que busca mejorar el acceso a los alimentos mediante estrategias de recolección, redistribución y educación.

Así mismo anunció una donación de 120.000 raciones de comida y la entrega de tres camiones para fortalecer la operación del programa. El evento también destinó un dólar por cada asistente a esta causa.

La conferencia de Robbins incluyó reflexiones profundas sobre el papel del dolor como motor de crecimiento personal, la importancia de los desafíos para evolucionar y la necesidad de conectar cuerpo y mente a través del movimiento para alcanzar grandes resultados. Los asistentes vivieron una jornada de reflexión, meditación y euforia, en un ambiente de celebración de la vida y búsqueda de un propósito superior.

La conferencia del despertar

Wake Up Conferences es una iniciativa del empresario peruano Jorge Loza y su esposa, Jenny Barrera, quienes reunieron a más de 2 referentes del crecimiento personal en un evento sin precedentes en Bogotá, que se realizó el 3 y 4 de octubre en el Coliseo MedPlus.

Entre los conferencistas invitados se destacaron Daniela Álvarez, con su charla ‘El milagro de la vida’; Jorge Arias, director de Google Cloud Workspace, quien habló sobre el legado de la inteligencia artificial; el periodista cubano y autor de best sellers Ismael Cala; Fernando Carrillo, exprocurador general de Colombia y hoy vicepresidente del Grupo Prisa, quien reflexionó sobre el papel de los medios en la democracia, y Carlos Vives, quien cerró la jornada del viernes con una muestra cultural y su conferencia ‘La industria del afecto’.

La conferencia de Robbins incluyó profundas reflexiones sobre el papel del dolor como motor de crecimiento personal.
La conferencia de Robbins incluyó profundas reflexiones sobre el papel del dolor como motor de crecimiento personal. | Foto: Stiven López

El evento congregó a cerca de 8.000 asistentes, de los cuales más de 1.800 llegaron desde Perú y otros países de América Latina, consolidando el encuentro como uno de los más grandes de su tipo en la región. Las conferencias cerraron con broche de oro gracias a la energía y mensaje transformador de Tony Robbins.