Ranking de abogados

Edujurídica: conozca las asesoras jurídicas especialistas en la legislación educativa

Esta empresa ofrece soluciones legales claras y oportunas que previenen riesgos, fortalecen la gestión institucional y garantizan el cumplimiento normativo de las instituciones educativas.

30 de agosto de 2025, 10:50 p. m.
Equipo de asesores legales de Edujurídica.
Equipo de asesores legales de Edujurídica. | Foto: Edujurídica SAS

Desde el conocimiento especializado, experiencia y reconocida trayectoria, el equipo de profesionales de la firma Edujurídica apoya a diferentes entidades de carácter gremial y particularmente a instituciones educativas en todo el país, quienes se han beneficiado por más de 20 años con asesorías y consultorías que enmarcan conceptos jurídicos claros, apostados al pie de la Constitución, la ley y la jurisprudencia; para la toma de decisiones ajustadas a derecho, que protegen a las instituciones de un desgaste administrativo y financiero innecesario y estimulan la confianza de los padres de familia en tanto se camina al pie de la norma procurando en todos los aspectos un entorno escolar seguro para sus hijos.

Para la abogada Luz Gladys Duque López, CEO de la organización, es evidente la labor que representa para Colombia la prestación del servicio educativo por parte de instituciones de carácter privado, por la clara garantía establecida en el Artículo 86 de la Constitución Política, que representa para las familias su opción de optar y escoger libremente el tipo de educación para sus hijos.

Luz Gladys Duque López, CEO de Edujurídica.
Luz Gladys Duque López, CEO de Edujurídica. | Foto: Edujurídica SAS

Más allá de la calidad y el nivel superior que representa la educación privada en Colombia, nuestros padres de familia consideran que la educación es la mejor herencia que pueden dejar a sus hijos, indistintamente del estrato social y su capacidad económica; gracias a la pluralidad de la oferta educativa privada a la que pueden acceder para que sus hijos se gradúen como bachilleres con una formación integral sólida.

La Constitución Política de 1991 no sólo reconoce en la Educación una doble condición de derecho y de servicio público, sino que propone la acción de tutela como mecanismo judicial para la protección de los derechos fundamentales y particularmente los educativos de los estudiantes; todo ello conlleva a que las instituciones educativas deban asumir juiciosos procesos de acoplamiento normativo y el cambio de algunos paradigmas que en otros momentos iluminaron las normas contenidas en los Manuales de Convivencia y contratos de matrícula.

Así mismo, la regulación del ejercicio de la inspección, vigilancia y control sobre la prestación del servicio educativo por parte de las secretarías de Educación, el acceso a la información normativa y a los contenidos de las redes sociales, develan desafíos sobre la responsabilidad que les asiste a las instituciones educativas frente a la garantía de los derechos de los estudiantes.

La especialización de la firma Edujurídica SAS en servicios jurídicos para instituciones educativas, les ha permitido a sus clientes contar con asesoría experta y específica para sus necesidades particulares; además, el equipo de abogados ha podido profundizar en áreas específicas y adquirir experiencia que siempre beneficia a todos con una mejor capacidad para desarrollar estrategias informadas y obtener mejores resultados en casos complejos; pensando de manera más estratégica y desarrollando soluciones creativas a los desafíos legales que hoy la proliferación normativa, a cargo de las instituciones educativas, parece querer desbordar no solo las capacidades de directivos y docentes sino sus competencias.

Modalidades de servicio

Estas son las modalidades para acceder a los servicios de Edujurídica:

  • Membresía: una membresía anual o asesoría integral permanente aplica para todas las áreas del Derecho relevantes frente a la prestación del servicio educativo, a través de capacitaciones, consultas, visitas, elaboración de conceptos y proyección de documentos de contenido legal. Se trata de un acompañamiento en el cual la institución educativa dispone de todo el grupo de profesionales disponible para brindar una asesoría confiable, pertinente y oportuna. Esta modalidad se desarrolla a través de un contrato de prestación de servicios con un sistema tarifario a economía de escala, según el cual las instituciones vinculadas a Edujurídica pueden acceder a todo el portafolio de servicios que ofrece la firma y su inversión se ajusta a la capacidad económica de cada institución.
  • Asesoría puntual: aplica si solo se requiere la asesoría en un evento o tema puntual y la tarifa dependerá del servicio.
  • Consultoría especializada: es un servicio profesional en área específica, que requiere un acompañamiento amplio, de mayor inversión de tiempo y con alta complejidad temática para apoyar un proyecto o gestión institucional en etapa de formalización, cambio o consolidación. Esta modalidad se desarrolla a través de contrato de prestación de servicios, con tarifa definida según el alcance, objetivo y tiempo de desarrollo del proyecto o gestión. El objetivo principal de esta línea de consultoría es robustecer e impulsar el crecimiento de las organizaciones, mediante la generación de buenos resultados.
  • Capacitaciones: de orden presencial o virtual
  • Representación administrativa y judicial.

Las especialidades

Estas son las especialidades jurídicas de Edujurídica:

  • Derecho de educación
  • Derecho laboral
  • Derecho contractual
  • Derecho civil y de familia
  • Responsabilidad civil contractual y extracontractual
  • Derecho administrativo
  • Negociación de predios

*Contenido elaborado con el apoyo de Edujurídica.

Noticias relacionadas