Emprendimiento

Invitados de lujo en los Game Changers Fest 2025. Conozca la agenda completa

El encuentro, que se realiza en Ágora Bogotá entre el 8 y 10 de agosto, es el escenario ideal para hacer negocios, networking y aprender sobre liderazgo de algunas de las mentes más brillantes y creativas del mundo.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

8 de agosto de 2025, 7:14 p. m.
Empresarios y visionarios hacen parte de la agenda.
Empresarios y visionarios hacen parte de la agenda. | Foto: Game Changers

Hoy arrancó una nueva versión de Game Changers Fest, un espacio en el que la innovación, la tecnología y el emprendimiento son los protagonistas. Hasta el 10 de agosto, figuras nacionales e internacionales del nivel de los cofundadores de Netflix y YouTube, se reunirán en Ágora Bogotá para compartir sus experiencias y generar espacios de networking.

“Es un orgullo para la ciudad y para Colombia tener a las mentes, los empresarios y los inversionistas más importantes del mundo en un solo espacio”, aseguró Andrés Motta, fundador y organizador del evento, quien destacó el nivel de la agenda de este año.

El empresario detalló que el festival arrancó con representantes de la Alcaldía de Bogotá, quienes le dieron paso a Simón Borrero, cofundador de Rappi y uno de los emprendedores más importantes del continente.

El encuentro se realiza en Ágora Bogotá y estará hasta el domingo 10 de agosto.
El encuentro se realiza en Ágora Bogotá y estará hasta el domingo 10 de agosto. | Foto: Game Changers

Luego de un espacio de networking, entrarán en escena Lue Araujo (Boost Your Mind), experto global en Mindset, reconocido por su enfoque transformador y su habilidad para empoderar líderes visionarios; Gaby Suárez, CEO de NaturalSlim; David Daza, CEO de Grupo Deer y estratega de grandes movimientos en la industria del entretenimiento, y Wilder Zapata, fundador de la cadena de gimnasios Action Black, quienes le darán paso a tres grandes figuras.

En primer lugar, Francis Suárez, líder visionario y alcalde de Miami, quien ha logrado transformar y consolidar a la ciudad como destino de negocios, inversión y crecimiento a nivel mundial; luego será el turno de Steve Chen, cofundador de YouTube y primer director de tecnología de la plataforma, que hoy cuenta con más de 2.700 millones de usuarios activos mensuales, y finalmente Nicky Jam, ícono global de la música, inversionista y empresario.

El segundo día del evento lo abrirán Paolo Di Marco, CEO de RappiPay; Juanita Rodríguez, Country Manager en Colombia de la plataforma de criptomonedas Bitso; Paulo Rebolledo, vicepresidente senior de Rappi, y Manuel Suárez, fundador y CEO de AGM Agency, el cerebro detrás de campañas virales y marcas personales que facturan millones.

También habrá un espacio de creadores de contenido y empresarios, en el que participarán Mario Ruiz, quien cuenta con más de 6 millones de seguidores en Instagram; Armando Ortiz “El Mindo”; Dimeloking, la plataforma que lidera el movimiento del género urbano en Colombia, quienes estarán acompañados por Leila Cobo, una de las grandes ejecutivas de música en la región y actual directora de Contenido Latino y Programación en Billboard.

El sábado lo cerrarán Juanma Barrientos, fundador de El Cielo y uno de los chefs más importantes del país, y Marc Randolph, el famoso visionario de Silicon Valley y cofundador de Netflix, la plataforma de streaming más grande del mundo. Andrés Motta estará acompañándolos en la conversación.

El domingo, el primer evento estará enfocado en la Inteligencia Artificial aplicada a los negocios, un espacio que tendrá a expertos de IA University, Samsung, Game Changers y a Jürgen Klarić, referente internacional en ventas, neuroventas y neuromarketing; luego habrá un evento de growth marketing, en el que estarán Bold, Burger King, Diageo y Paula Bárcenas, general Manager de TikTok for Business para la región Andina.

Luego vendrá un espacio para hablar de educación para los negocios, en el que participarán Emilia Restrepo, empresaria, emprendedora, pionera de la transformación digital en Latinoamérica y rectora del CESA, y Ari Agami, cofundador de Intelligens, un revolucionario sistema de aprendizaje.

El cierre de Game Changers Fest estará a cargo de Marcus Voggenreiter, fundador de Truu Water, una empresa que está revolucionando el bienestar global con una tecnología alemana única que purifica el agua a nivel molecular; Mario Hernández, uno de los empresarios más importantes de Colombia, y Daymond John, inversionista estrella de Shark Tank USA y fundador de FUBU, quien dará fin con broche de oro a esta versión del festival, que promete “crear alianzas, impulsar negocios y cambiar la forma de pensar. Aquí te sientas con quienes ya transformaron el juego y con quienes están por cambiarlo contigo”, concluyó Andrés Motta.

*Contenido elaborado con apoyo de Game Changers Fest 2025

Noticias relacionadas