Empresas que Construyen País

“La evolución que vivimos es sobre todo cultural”: presidente de Colfondos sobre las tendencias que definen el futuro de los colombianos

Con más de 1,7 millones de afiliados, Colfondos impulsa una transformación orientada al bienestar financiero de los colombianos. Ricardo Guerra, presidente de la entidad, afirmó que la meta es acompañar a las personas en la construcción de su patrimonio y bienestar a lo largo de la vida.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

24 de octubre de 2025, 10:16 p. m.
Ricardo Guerra, presidente del Colfondos.
Ricardo Guerra, presidente del Colfondos. | Foto: Cortesía Colfondos

¿Cómo aporta Colfondos a la construcción de un país más equitativo?

RICARDO GUERRA: En Colfondos creemos que la equidad se construye cuando todos los colombianos, sin importar su nivel de ingreso, pueden proyectar un futuro con seguridad y oportunidades. Hoy acompañamos a más de 1,7 millones de afiliados y nuestro rol va más allá de administrar ahorros: queremos estar presentes en las decisiones que marcan sus proyectos de vida. Convertimos el ahorro en progreso para las personas y en desarrollo para el país.

La compañía avanza en la transformación cultural y tecnológica, ¿cómo ha sido este proceso?

R.G.: La evolución que vivimos no es solo tecnológica, es sobre todo cultural. Estamos simplificando la experiencia del cliente y fortaleciendo el acceso digital. Un ejemplo es la transformación del producto de cesantías: hoy nuestros afiliados pueden autogestionar sus retiros, consultar saldos y descargar certificados de forma rápida y segura. Además, hemos invertido más de 5 millones de dólares en preparar la transición hacia el nuevo sistema pensional, con una infraestructura tecnológica robusta y segura.

¿Qué papel cumple el talento humano en esta transformación?

R.G.: Es el motor del cambio. Implementamos una estrategia de aprendizaje enfocada en liderazgo, gestión comercial y servicio. Queremos que cada colaborador entienda su papel como aliado del cliente y cuente con las herramientas necesarias para ofrecer asesoría de valor. Esto ha elevado la calidad del servicio y consolidado la confianza de nuestros afiliados.

¿Cómo acompañan a la construcción de patrimonio?

R.G.: Hemos evolucionado hacia un modelo de asesoría consultiva que combina rigor técnico con cercanía. Ofrecemos soluciones integrales: pensiones, seguros, inversiones y productos de ahorro empresarial. Más de 1.600 compañías ya confían en nuestros planes institucionales, que fortalecen la cultura del ahorro y benefician tanto a empleados como a empresas.

Colfondos pertenece al Grupo Hábitat, ¿cómo ha sido esa alianza?

R.G.: Es un respaldo que se traduce en confianza. El grupo administra más de 70.000 millones de dólares en activos y aporta experiencia global en inversiones, gestión de riesgo y servicio al cliente. Este conocimiento nos permite operar con los más altos estándares internacionales y ofrecer a los colombianos una gestión sólida, transparente y orientada al largo plazo.

*Contenido elaborado con apoyo de Colfondos

Noticias relacionadas