Banca virtual
La transformación digital del Banco Agrario ya está en el bolsillo
Con su nueva banca virtual, disponible en todas las tiendas digitales, esta entidad financiera entra en la era de autogestión de servicios bancarios fáciles y seguros, desde cualquier lugar y sin conectividad.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

El Banco Agrario de Colombia (BAC) ha dado un paso firme hacia la transformación digital con el lanzamiento oficial de su nueva banca virtual, una plataforma completamente renovada que redefine la experiencia financiera de sus clientes, dice Hernando Chica Zuccardi, presidente de la entidad.
Desde el pasado 14 de julio, la nueva aplicación está disponible en todas las tiendas digitales (App Store, Google Play y AppGallery), situación que marca el inicio de “una nueva era en la autogestión de servicios bancarios de la entidad”, señala Chica Zuccardi.
Con una interfaz más moderna, ágil y dinámica, esta nueva banca virtual fue diseñada pensando en las necesidades reales de los usuarios, al permitirles realizar sus operaciones desde el celular o el computador, sin desplazamientos ni trámites. Sus principales novedades son:
- Registro de nuevo usuario: todos los clientes deben crear su perfil desde cero.
- Inscripción de favoritos: los contactos favoritos no migran desde la versión anterior.
- Soft token integrado: mayor seguridad con un código digital dentro de la app.
- Recuperación de clave desde la app o el PC, sin necesidad de acudir a una oficina.
- Autogestión del desbloqueo de perfil: más autonomía para el usuario.
- Gestión directa de novedades: atención más rápida y eficiente.
- Pago con tarjetas de crédito del BAC, sin previa autorización.
Chica Zuccardi afirma que esta nueva plataforma está diseñada para funcionar con Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos del Banco de la República, lo que representa un avance significativo en la interoperabilidad financiera del país.
Gracias a esta integración –agrega el líder–, los usuarios ya pueden crear su llave BAC, una funcionalidad que permitirá realizar transferencias interbancarias de forma fácil y rápida, sin necesidad de conocer el número de cuenta del destinatario. Basta con inscribir la llave para enviar dinero de manera segura y eficiente.
A juicio del presidente del Banco Agrario, este desarrollo tecnológico, disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, fue concebido con un enfoque inclusivo, pensando en la diversidad de sus clientes, sin importar dónde se encuentren. Ya sea en zonas urbanas o rurales, el banco les brinda todas las herramientas necesarias para sumarse a esta transformación digital.
Como parte de este compromiso, todas las oficinas del Banco Agrario cuentan con conexión wi-fi gratuita, facilitando el acceso a la nueva banca virtual, inclusive para quienes no disponen de conectividad en sus hogares.
“Como equipo trabajamos día a día para evolucionar junto a nuestros clientes y sus necesidades. Esta nueva banca virtual nace del compromiso por ofrecer soluciones que se ajusten a su ritmo de vida, permitiéndoles gestionar su dinero, pagar servicios o enviar recursos a sus seres queridos de forma fácil, segura y desde cualquier lugar”, sostiene Chica Zuccardi.
Con esta apuesta, concluye el directivo, el banco no solo mejora la experiencia de sus usuarios, sino que se posiciona como “un actor clave en la modernización del sistema financiero nacional”.