No ficción
El canon del jazz
Ted Gioia / Turner
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado


La música está llena de clásicos: canciones de culto que se mantienen vigentes. Pero en el jazz, más que en cualquier otro género, hay temas que un aficionado debería conocer y un músico, saberse de memoria. En el caso de estos últimos la razón es sencilla: puede que el líder del grupo tenga la excéntrica costumbre de no contarles de antemano a sus colegas las piezas que van a interpretar, o lo que es peor, que los obligue a adivinar el tema mientras toca la introducción en el saxo tenor. Esas historias pasan todo el tiempo y son justamente el tipo de anécdotas que el reconocido historiador y crítico estadounidense Ted Gioia cuenta en El canon del jazz.
Más que un diccionario técnico sobre los 250 standards imprescindibles, se trata de una compilación de relatos personales y curiosidades detrás de las piedras angulares del género. Gioia también se toma el trabajo de incluir una lista de recomendaciones: más de dos mil versiones grabadas por músicos de todas las épocas.
