Campaña de sensibilización
‘Entender el cáncer de mama y crear un círculo poderoso salva vidas’, una campaña del Círculo de Mujeres Semana Dinero y las clínicas del Country y La Colina
El llamado es a unirse al círculo rosa: un símbolo de unión, confianza y acompañamiento para quienes enfrentan la enfermedad, y también un recordatorio colectivo de que la prevención es una tarea compartida.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Cada año, en Colombia más de 17.000 mujeres reciben un diagnóstico de cáncer y más de 4.700 fallecen por esta causa, según cifras del Global Cancer Observatory 2022. El cáncer de mama es el de mayor causa de muerte en la población femenina en el mundo, pero la mayoría de los casos pueden detectarse tempranamente y tratarse con éxito, si se actúa a tiempo.
Con ese propósito nació la campaña: ‘Entender el cáncer de mama salva vidas’, liderada por la Clínica del Country y la Clínica La Colina, y acompañada por el Círculo de Mujeres Semana Dinero. La iniciativa se desarrolla en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora el próximo 19 de octubre.
El símbolo de la campaña es un círculo rosa, representación de unión, confianza y acompañamiento para quienes enfrentan la enfermedad, pero también un recordatorio colectivo de que la prevención es una tarea compartida. “Necesitamos que cada persona asuma el compromiso de acompañar, motivar y vigilar a sus parejas, amigas y familiares. La prevención no es un asunto individual, sino colectivo”, dice Santiago López, gerente general de las clínicas del Country y La Colina.
Durante todo octubre, mes de sensibilización de la enfermedad, las dos clínicas y el Círculo de Mujeres Semana Dinero vestirán sus redes sociales de rosa y difundirán mensajes inspiradores que inviten a más mujeres –y también a los hombres– a reconocer la importancia del autocuidado, el autoexamen y la consulta médica oportuna. A través de su sección ‘Mujeres’, en Semana.com, el Círculo publicará entrevistas con especialistas, y datos y cifras relevantes.
“Nuestra comunidad se une a esta campaña porque creemos en el poder de la prevención. Invitamos a mujeres y hombres a hacerse los chequeos, a revisar periódicamente que todo esté bien y a actuar no desde el miedo, sino desde la responsabilidad”, afirma Sandra Suárez, presidenta del Círculo de Mujeres Semana Dinero.
El compromiso en la prevención, agrega Suárez, va mucho más allá de las fronteras de la comunidad: “Queremos que este círculo rosa trascienda. Nuestro llamado es a que se unan todas las mujeres, hombres y familias en Colombia para difundir información, generar conciencia y tener conversaciones de valor que pueden salvar vidas”.
Un compromiso médico y social
Las clínicas del Country y La Colina han sido pioneras en la atención integral de la patología mamaria, con más de una década de experiencia y la creación, en 2009, de un centro especializado en diagnóstico y tratamiento. Su apuesta ha sido combinar el conocimiento de especialistas de alto nivel con tecnología de punta con el fin de garantizar rutas de detección temprana y manejo integral.
“El verdadero reto es que la prevención no se limite a octubre, sino que sea una tarea permanente. Una detección temprana puede marcar la diferencia”, advierte López.
El gerente general señala que el mayor desafío en Colombia sigue siendo el acceso oportuno a la salud, así como la ausencia de hábitos de chequeo preventivo, los temores y la desinformación. “El objetivo es claro: evitar fallecimientos por una patología que se puede prevenir y tratar de manera adecuada. Para lograrlo debemos promover el autocuidado en todos los espacios: en la familia, en las organizaciones y en la sociedad”.
Además de hacer un llamado de prevención al sistema de salud, López invita a las empresas y a los líderes de la sociedad a vincularse activamente: “Las organizaciones también tienen una responsabilidad social. No se trata solo de disminuir el ausentismo laboral por esta enfermedad, sino de salvar vidas con campañas de autocuidado, detección temprana y acceso a tratamientos adecuados”.
Esta alianza refleja el espíritu del Círculo de Mujeres Semana Dinero: acompañar no solo proyectos empresariales o de liderazgo, sino iniciativas de impacto social para Colombia. “Como mujeres líderes de alto impacto queremos que el país pueda contar con nosotras para apoyar causas que contribuyan a la transformación y al bienestar colectivo”, concluye Suárez.