Entrevista

“Más importante que aquello que logras, es la persona en la que te conviertes al lograrlo”: Regina Righi

La consultora mexicana, experta en marca personal y liderazgo con propósito, participó en la última sesión del 2025 del Círculo de Mujeres Semana Dinero. Durante dos días, cerca de 200 mujeres líderes hablaron sobre percepción, coherencia y narrativa personal como aceleradores de crecimiento.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Yenny Rodríguez Barajas

Yenny Rodríguez Barajas

Periodista del Círculo de mujeres Semana-Dinero. Comunicadora social y periodista con más de 15 años de experiencia en redacción periodística y producción de contenidos para medios impresos, digitales y corporativos, con rigor, enfoque humano y visión estratégica.

15 de noviembre de 2025, 1:05 a. m.
La reputación es un juego a largo plazo, dice Regina Righi, experta en marca personal
La reputación es un juego a largo plazo, dice Regina Righi, experta en marca personal | Foto: Samanta Chávez

La última sesión del año del Círculo de Mujeres Semana Dinero reunió a cerca de 200 empresarias y ejecutivas de todo el país para reflexionar sobre uno de los temas más decisivos en el desarrollo profesional: la marca personal. La invitada central fue Regina Righi, experta internacional, fundadora de Adama Group y creadora del método Identity, quien compartió herramientas, en exclusiva con la afiliadas, para alinear propósito, reputación y liderazgo en un entorno que exige mayor autenticidad, estrategia y visibilidad.

Righi desarrolló su charla Cómo tu marca personal puede ser un detonador de tu crecimiento profesional, durante dos jornadas de inmersión en las que llevó a las asistentes a mirar más allá del hacer para enfocarse en el ser y el parecer. En un mundo que demanda resultados impecables, decisiones rápidas y una presencia que genere confianza desde el primer segundo, la marca personal se ha convertido en un lenguaje silencioso que define quién avanza y quién se queda atrás.

En entrevista con el Círculo de Mujeres, esta experta mexicana hace un llamado a las mujeres a preguntarse no solo qué quieren lograr, sino en quién deben convertirse para alcanzar esas metas sin renunciar a su autenticidad.

CÍRCULO DE MUJERES: ¿Por qué construir una marca personal sólida es una ventaja estratégica?

Regina Righi (R.R.): Porque nos guste o no, somos vistas antes que escuchadas. Vivimos en la cultura del hacer, pero pocas veces nos detenemos a pensar en la portada del libro que escribimos todos los días. La imagen estratégica se convierte en una ventaja competitiva a veces injusta, tal vez, pero que define cómo nos perciben, cómo nos evalúan y qué oportunidades llegan a nuestras manos. Puedes pelearte con esa realidad o apalancarte en ella, pero sin duda, una marca personal bien diseñada te permite hablar sin abrir la boca, porque todo lo que te rodea comunica por ti.

CÍRCULO DE MUJERES: ¿Cuáles son los errores más comunes en la gestión de la marca personal?

R.R.: Los errores aparecen en las seis áreas de la imagen. En apariencia, solemos guiarnos por el gusto, en lugar de preguntarnos qué comunica. Ahí es donde la semiótica es clave. En comunicación verbal y no verbal podemos tener un mensaje poderoso, pero si no sabemos expresarlo, se pierde. Terminamos compensando con trabajo lo que no comunicamos bien. En comportamiento, la energía pesa más que el intelecto: conectar es más importante que solo saber. Si analizamos la imagen ambiental, todo habla: la puntualidad, el orden, los materiales preparados. Aunque no sea real, eso construye percepción. Y en autoconcepto, operamos con estándares que no siempre nos representan. A veces somos mejores de lo que parecemos y acabamos sobreesforzándonos. Y en el área de huella digital, la clave no es cuántos conoces tú, sino cuántos te conocen y con qué te asocian.

La marca personal es aquello que dicen de ti cuando no estás presente, explicó esta experta durante las sesiones de cierre del 2025 del Círculo de Mujeres Semana Dinero.
La marca personal es aquello que dicen de ti cuando no estás presente, explicó esta experta durante las sesiones de cierre del 2025 del Círculo de Mujeres Semana Dinero. | Foto: Samantha Chávez

CÍRCULO DE MUJERES: ¿Cómo se logra el equilibrio entre autenticidad y estrategia?

R.R.: Entendiendo que no todas construimos marca personal desde el mismo lugar. Una cosa es hacerlo como parte de una empresa, desde donde debes respetar los valores y la cultura organizacional y otra es construir tu marca personal como independiente. Pero en ambos casos, autenticidad y estrategia no compiten: se complementan. La clave es que tu imagen no comunique quién eres hoy, sino la versión aspiracional que tu cliente ideal o tu audiencia necesita ver. Es ser tú, pero en tu versión más vendible y coherente.

CÍRCULO DE MUJERES: Hablaste de liderazgo. ¿Qué diferencia a una líder que inspira de una que solo dirige?

R.R.: El ejemplo. Lo que sabes y lo que vives no siempre están alineados. La coherencia es lo que permite liderar con propósito. Las personas observan lo que haces más que lo que dices, porque los cambios sin convicción no comunican. Puedes ser jefa sin ser líder; pero no puedes ser líder sin coherencia.

CÍRCULO DE MUJERES: En ambientes competitivos donde se busca encajar, ¿cómo cultivar liderazgo con propósito sin perder el bienestar emocional?

R.R.: Construyendo un estilo de vida sostenible, alineado con lo que eres. El éxito no se define igual para todas. Si tu rol va en contra de tu naturaleza, te desgasta. La plenitud aparece cuando tus decisiones se alinean con tu propósito y tus capacidades reales. De ahí la frase que repito mucho: la vida no te da lo que quieres, te da lo que eres.

CÍRCULO DE MUJERES: ¿Qué caracteriza a las mujeres líderes en Latinoamérica?

R.R.: Mucha hambre de lograr cosas y también un deseo enorme de perfección. Y nadie nos pidió ser perfectas. A veces damos 70, 60 o 50 por ciento, y no reconocemos eso, sino que buscamos el ciento por ciento. Corremos demasiado y queremos sostenerlo todo, y se nos olvida que la vulnerabilidad también comunica. Por eso, espacios como este Círculo de Mujeres son tan valiosos, porque permiten compartir, apoyarse y entender que no estamos solas en este camino profesional tan exigente.

CÍRCULO DE MUJERES: ¿Qué mentalidades deberían adoptar las mujeres para mantenerse vigentes?

R.R.: Cuidar su energía, identificar de quién están rodeadas, aprender a tomar decisiones más rápido y compartir el proceso. Ser encontrables. Hay muchas personas que podrían apoyarlas, pero no saben que existen. Y dejar atrás la idea de que hay que saberlo todo antes de dar un paso. Tal vez hoy no están donde quieren, pero tampoco están en donde empezaron. Han recorrido un camino y esa experiencia, esas historia es muy importante.

CÍRCULO DE MUJERES: ¿Qué es y qué no es la marca personal?

R.R.: No es un logo, ni un video, ni una presencia aislada en redes. Marca personal es lo que los demás dicen de ti cuando no estás. Es la historia que tu nombre cuenta, los conceptos con los que decides asociarte. El juego a largo plazo se llama reputación. No se trata solo de ser; se trata también de parecer, porque somos percibidas antes de ser comprendidas.

CÍRCULO DE MUJERES: Un mensaje final para las mujeres que están construyendo su marca personal.

R.R.: Si tienes la estrategia correcta, siempre se puede. No todo lo que hagas hoy cambiará el resultado inmediato, pero sí define en qué tipo de mujer te estás convirtiendo. Más importante que aquello que logras, es la persona en la que te conviertes al lograrlo.