Home

Mundo

Artículo

Palestina
Israelíes participan en una manifestación que pide la liberación de los soldados y civiles israelíes detenidos por Hamas en Gaza, frente a la oficina del primer ministro en Jerusalén, el miércoles 19 de mayo de 2021. Foto: AP / Sebastian Scheiner. | Foto: AP

Guerra Israel-Hamás

Atención: Hamás liberó a dos rehenes estadounidenses presas en Gaza

Las liberadas hacen parte de las más de 200 personas que la organización terrorista retuvo en su embestida contra Israel el pasado 7 de octubre.

Redacción Semana
20 de octubre de 2023

El grupo islamista palestino Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, afirmó este viernes que su brazo armado liberó a dos rehenes estadounidenses, de las cerca de 200 personas que fueron secuestradas en la ofensiva sin precedentes en territorio israelí lanzada por los milicianos a comienzos de octubre, informó la AFP.

Un portavoz del brazo militar del movimiento islamista indicó en un comunicado publicado en Telegram que una mujer estadounidense y su hija fueron liberadas “por motivos humanitarios, tras la mediación de Catar”.

Hamás, quien mantiene actualmente una guerra con Israel desde su arremetida contra ese país hace casi dos semanas, dijo en su comunicado que liberaba a las secuestradas “para probarle al pueblo estadounidense y al mundo que las afirmaciones hechas por Biden y su administración fascista son falsas y sin fundamento”.

El Ejército israelí sigue protegiendo su pueblo
Israel ha desatado cuna contraofensiva militar contra Hamas que también tiene por objetivo la liberación de los rehenes. | Foto: AFP

¿El comienzo de las liberaciones?

De acuerdo con el diario israelí Haaretz, ese país confirmó la liberación. Marwan Bishara, analista político del canal Al Jazeera, mencionó que este movimiento podría abrir la posibilidad de que la diplomacia apacigüe el conflicto.

“No soy exactamente optimista, pero tengo la esperanza de que la diplomacia tenga un papel”, dijo. “Hamás necesita y debe liberar a todos los civiles cautivos. No hay justificación para retenerlos”.

El especialista también consideró que Hamás podría tener un cálculo diferente.

“Parece que a medida que la presión aumenta, Hamás podría comenzar a relajar toda esa tensión, liberando a algunos de los cautivos de manera gradual, es decir, no liberándolos a todos a la vez, sino tomándose su tiempo para calmar la situación y permitir que más diplomacia desempeñe su papel en la región”, consideró el especialista del canal catarí, del cual es propietaria la familia real de ese país.

Como se recuerda, terroristas armados de Hamás secuestraron al menos a 203 personas, incluidos niños, mujeres y ancianos, y mataron a cientos, durante el lanzamiento de la operación Al-Aqsa Flood contra Israel, el pasado 7 de octubre.

Esta mortal arremetida dio inicio cuando el grupo irrumpió en la frontera sur de Israel y la Franja de Gaza y lanzó miles de cohetes en cuestión de dos horas. Así comenzó la actual guerra, que ha acabado con las vidas de más de 1.400 israelíes.

Los últimos actos de violencia entre militantes palestinos e Israel en imágenes
Una escena de los ataques de Hamas el 7 de octubre, cuando secuestró a más de 200 personas, entre israelíes y extranjeros. | Foto: REUTERS

¿Dónde están los rehenes?

En su contraofensiva, la liberación de los rehenes se ha vuelto uno de los grandes objetivos de Israel, muchos de los cuales, se teme, se hallan cautivos en celdas del terror instaladas en túneles en Gaza.

En algún momento, Hamás sugirió que las personas que tiene secuestradas sean intercambiadas por alrededor de 6.000 palestinos que Israel mantiene retenidos.

La organización también ha dicho que más de 20 rehenes habían muerto durante los bombardeos israelíes, aunque no brindó mucha más información al respecto.

Israel dijo que su implacable bloqueo de la Franja de Gaza solo terminará cuando todos los rehenes sean liberados.

Este viernes 20 de octubre, las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron que más de 20 de los secuestrados son menores de edad, y que entre 10 y 20 son mayores de 60, de acuerdo con un reporte del Wall Street Journal.