Home

Mundo

Artículo

Esposas
La operación se llevó a cabo con la colaboración de la Policía Nacional de Colombia y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos (HSI). | Foto: Getty Images

MUNDO

Cae el jefe del cartel mexicano Los Zetas en Europa; tenía nexos con Colombia

La operación se llevó a cabo con la colaboración de la Policía Nacional de Colombia y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos (HSI).

Redacción Semana
31 de julio de 2023

Agentes de la Policía española capturaron al representante en Europa de la organización mexicana Los Zetas, a otras cuatro personas más, y han intervenido 400 kilos de cocaína, 220.000 euros en efectivo, dos vehículos, diez teléfonos y documentación de interés.

Un juez de control de garantías cobijó al adolescente con medida de aseguramiento mientras avanza el caso en su contra.
La operación se llevó a cabo con la colaboración de la Policía Nacional de Colombia y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos (HSI). | Foto: Getty Images

Con el desarrollo de las pesquisas se conocieron los diferentes miembros de la organización y el rol que desempeñaban en la misma, además de comprobar cómo el líder distribuía personas de su confianza a lo largo de España y en Europa, en concreto en Países Bajos.

El jefe de la organización mantenía un elevado número de reuniones de manera constante y con diferentes personas, dificultando la labor policial para poder precisar cuáles eran de relevancia para la investigación. Sin embargo, en los últimos meses no sólo aumentó las medidas de autoprotección, sino que legó a incrementar el número de estas reuniones, lo que alertó a los agentes porque denotaba que podía encontrarse en la fase final de una importación de cocaína, ha informado la Policía española en un comunicado.

Los investigadores detectaron un encuentro que mantuvo con el apodado como ‘El Repetido’, nombre atribuido a un hermano trillizo de origen colombiano conocido en el mundo del narcotráfico. Así, se incrementaron lo esfuerzos policiales sobre los investigados con la finalidad de poder detectar y abortar la operación ilícita que estaban tratando de gestar.

Gracias a la cooperación internacional con las autoridades colombianas, los agentes pudieron detener a miembros de la organización criminal en los dos países y a sus ramificaciones en otras naciones.

Ataques con explosivos crecen en México, seis muertos deja el más reciente

Seis muertos y 12 heridos dejó un ataque con explosivos contra una patrulla policial en el estado mexicano de Jalisco (oeste), una práctica inusual que, según expertos, vienen multiplicando los cárteles del narcotráfico para aterrorizar a las fuerzas de seguridad.

Casi una semana después de que un coche bomba matara a un miembro de la militarizada Guardia Nacional e hiriera a tres más en el estado de Guanajuato (centro), la explosión de varios artefactos artesanales la noche del martes causó la muerte a seis personas, incluidos tres policías, en Tlajomulco, periferia de la ciudad de Guadalajara.

Además, 12 personas resultaron lesionadas, dijo este miércoles Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, uno de los estados más golpeados por la violencia del narcotráfico, con 1.095 homicidios y unos 750 desaparecidos entre enero y junio pasado, según cifras oficiales.

Es un acto de terror brutal”, añadió Alfaro, quien atribuyó el atentado a la “delincuencia organizada”. La región es base del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los más poderosos con presencia en varios países.

Carro bomba México
Seis muertos y 12 heridos dejó un ataque con explosivos contra una patrulla policial en el estado mexicano de Jalisco (oeste), una práctica inusual que, según expertos, vienen multiplicando los cárteles del narcotráfico para aterrorizar a las fuerzas de seguridad. | Foto: AFP

El funcionario denunció que este hecho sin precedentes en Jalisco “fue una trampa” y constituye un “desafío” al Estado mexicano.

“Son estrategias de extrema violencia para intimidar a las autoridades (...) y a la población”, comentó por su parte a la AFP Gerardo Rodríguez, investigador del Departamento de Relaciones Internacionales y Ciencia Política de la Universidad de las Américas Puebla.

Según Alfaro, la agresión se produjo cuando una comisión de policías y fiscales verificaba pistas sobre una fosa clandestina, reportadas en una llamada anónima a una integrante de un colectivo civil que busca a personas desaparecidas.

Pero esa versión fue desmentida por una de las organizaciones. “Jamás a nosotras se nos hizo (...) esa llamada”, aseguró a la prensa Indira Navarro, del colectivo Madres Buscadoras de Jalisco, quien apuntó que las asociaciones dedicadas a esta actividad están en comunicación permanente.

Carro bomba México
Seis muertos y 12 heridos dejó un ataque con explosivos contra una patrulla policial en el estado mexicano de Jalisco (oeste), una práctica inusual que, según expertos, vienen multiplicando los cárteles del narcotráfico para aterrorizar a las fuerzas de seguridad. | Foto: AFP

Jalisco es el estado mexicano con más desaparecidos, unos 15.000 de un total de 111.200 registrados desde 1962 hasta la fecha en todo el país, según datos oficiales.

*Con información de Europa Press.