Home

Mundo

Artículo

La sede que está próxima a inaugurar fue víctima de actos vandálicos.
La sede que está próxima a inaugurar fue víctima de actos vandálicos. | Foto: AFP. Twitter @VenteDDHH Montaje Semana

Mundo

Coordinadora municipal de Vente Venezuela habló con SEMANA sobre las amenazas del ELN dirigidas a María Corina Machado

La sede, que será inaugurada el próximo lunes, 24 de julio, sufrió actos vandálicos, donde se ven serias amenazas en contra de la candidata.

Redacción Semana
22 de julio de 2023

Durante la mañana de este sábado, 22 de julio, la sede del partido Vente Venezuela en García de Hevia, La Fría, estado de Táchira, fue víctima de amenazas por parte de la guerrilla del ELN. Esta colectividad es la encargada de avalar la candidatura de María Corina Machado para las primarias en el país

En los mensajes hechos con pintura negra se puede apreciar lo siguiente: “muerte a María Corina”, “primarias sin María Corina”, entre otros, así como la sigla del ELN, por lo que se le asocia el hecho a la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, quienes tendrían intereses políticos en Venezuela.

La sede del partido Vente en el Táchira fue blanco de mensajes amenazantes contra la candidata presidencial por parte del ELN.
La sede del partido Vente en el Táchira fue blanco de mensajes amenazantes contra la candidata presidencial por parte del ELN. (Foto tomada @VenteDDHH) | Foto: Foto tomada de @VenteDDHH

Ante lo sucedido, SEMANA se comunicó con la abogada y coordinadora municipal de la sede vandalizada del partido Vente Venezuela, Alexandra Molina, quien afirmó que “durante 20 años han estado amenazados por el mismo sistema que tiene amenazado a todo el país”.

La coordinadora también aseguró que toda persona que esté en contra, es sinónimo de amenazas. “Cuando hacemos referencia ha amenazas, está coartada a la libre expresión”.

La abogada afirmó que lo sucedido en la sede “no es más que un amedrentamiento, entre otros de los que hemos recibido durante todos estos años. No podemos atribuir el hecho a nadie en particular, pues desconocemos la fuente real de donde viene”. Por tal motivo, Molina pone en duda que haya sido el ELN que haya hecho las amenazas.

“Pongo en duda que las amenazas sean parte del ELN, yo me iría más por la intimidación. Hacemos la mención al grupo armado porque aparece el nombre”, manifestó la abogada y coordinadora.

Por su parte, Mercedes Ramírez, secretaria política de Vente Venezuela en Táchira, dijo que no se detendrán pese a las amenazas de este grupo. “Esto se traduce simplemente en miedo. Hagan lo que hagan, no nos detendrán, vamos por la libertad, vamos hasta el final con María Corina Machado”, escribió en Twitter.

Esta sede del partido Vente Venezuela será inaugurada el próximo lunes, 24 de julio, motivo por el cual la coordinadora asegura que ante lo sucedido han recibido el apoyo del pueblo. “Todo aquel que no tenía conocimiento de la inauguración, ahora lo conoce. Todos están molestos por lo sucedido, pero aún así quieren colaborar”.

“Hemos tenido el apoyo de la mayoría, hemos sido fuente de la noticia para darnos su apoyo, su colaboración y extendernos esas ganas de seguir adelante. El García está dispuesto a este cambio, a este deseo nuevamente de libertad y creo que más que una amenaza, es un hecho que nos ha unido más, que nos continúa siendo más fuertes en esta lucha”, aseveró Molina.

La abogada también indicó que han recibido apoyo de todas partes, hasta de la propia candidata, María Corina Machado, quien el pasado 19 de julio, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó las restricciones al derecho a la participación política y a la libertad de asociación de la dirigente opositora.

Esto, a propósito de la medida emitida por la Contraloría General de la República, que inhabilita a la dirigente opositora por 15 años para ejercer cargos políticos, acción que impediría la posibilidad de participar en las elecciones presidenciales del 2024.

María Corina Machado
María Corina Machado, candidata a las primarias por el partido Vente Venezuela. | Foto: AFP

Alexandra Molina le aseguró a SEMANA que “el dictamen no tiene relevancia a los derechos electorales. Ella está perfectamente habilitada”.

Los mensajes aparecen en el marco de un contexto en el que la líder política viene siendo blanco de constantes ataques y persecuciones. El más reciente ocurrió el pasado sábado -15 de julio- en el estado de Miranda, donde se adelantaban manifestaciones a favor de la candidata a la presidencia de Venezuela.

Oposición Venezuela
Los precandidatos presidenciales venezolanos por la oposición (de izquierda a derecha) Freddy Superlano, María Corina Machado y Delsa Solorzano. | Foto: AFP

Finalmente, la coordinadora de la colectividad le manifestó a este medio de comunicación que van a seguir por este camino, “y como dice nuestra candidata, hasta el final”.