Home

Mundo

Artículo

Kim Jong Un
El líder de Corea del Norte Kim Jong Un supervisó las pruebas. (Foto de KCNA VIA KNS / AFP) / - South Korea | Foto: AFP

Mundo

Corea del Norte probó misiles crucero estratégicos de largo alcance

El presidente Kim Joun Un supervisó el lanzamiento de los misiles que recorrieron 2.000 kilómetros.

13 de octubre de 2022

Corea del Norte probó dos misiles crucero estratégicos de largo alcance, que el líder Kim Jong Un exaltó como un exitoso despliegue de su capacidad de ataque nuclear táctico, informó el jueves la prensa estatal.

Kim supervisó el lanzamiento de los misiles que recorrieron 2.000 kilómetros sobre el mar y expresó “gran satisfacción” por la prueba, indicó la agencia oficial KCNA. Señaló que los proyectiles lanzados el miércoles alcanzaron los blancos pretendidos, aunque no precisó cuáles eran.

El líder norcoreano expresó “gran satisfacción” con las pruebas, diseñadas para aumentar la eficiencia de combate de los misiles “desplegados en las unidades del Ejército Popular Coreano para la operación de armas nucleares tácticas”, según KCNA.

Corea del Norte dijo esta semana que sus recientes pruebas de misiles incluyeron ejercicios “nucleares tácticos” para simular un ataque al Sur.

Kim “apreció mucho la capacidad de reacción de nuestras fuerzas de combate nuclear”, agregó la agencia. Tras las pruebas, Kim dijo que Corea del Norte debe “ampliar la esfera operativa de las fuerzas nucleares estratégicas”.

“Kim Jong Un remarcó que debemos centrar todos los esfuerzos en el desarrollo interminable y acelerado de las fuerzas armadas nacionales de combate nuclear”, indicó KCNA.

Para Kim, la obtención de armas nucleares tácticas -más pequeñas y livianas, diseñadas para usar en el campo de batalla- es una prioridad planteada en un congreso del partido en enero de 2021, y este año prometió desarrollar las fuerzas nucleares norcoreanas lo más rápidamente posible.

El país revisó sus leyes nucleares en septiembre para permitir ataques preventivos, y Kim declaró que Corea del Norte es una potencia nuclear “irreversible”, lo cual cierra la puerta a una negociación sobre su arsenal.

Desde entonces, Seúl, Tokio y Washington han intensificado los ejercicios militares conjuntos, incluyendo el desplazamiento de un portaaviones estadounidense de propulsión nuclear que enfureció a Pyongyang, que consideró esas maniobras como el ensayo de una invasión.

Las unidades del ejército norcoreano involucradas “en la operación de armas nucleares tácticas realizaron las maniobras del 25 de septiembre al 9 de octubre para verificar y evaluar la capacidad de disuasión de guerra y contraataque nuclear”, señaló la agencia, al asegurar que Kim supervisó esos ejercicios.

Informó también que el misil norcoreano del 4 de octubre, que sobrevoló Japón y desató alarma en ese país, fue un “nuevo tipo de misil balístico tierra-tierra de alcance intermedio”. La ola de publicaciones de KCNA sobre las recientes pruebas de armas son una señal de que Pyongyang está preocupada por los recientes ejercicios conjuntos de su vecino del sur con Estados Unidos, según analistas.

Este es el poderío militar de Corea del Norte

Según estimaciones del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (Sipri, por sus siglas en inglés) se cree que Corea del Norte cuenta con un total de 40 y 50 ojivas nucleares.

Asimismo, en los últimos años, Pyongyang ha acelerado el desarrollo de misiles balísticos de alcance corto, mediano e intermedio. De igual manera, el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales afirmó que Corea del Norte cuenta con 14 modelos de misiles balísticos operacionales y otros siete en desarrollo.

Del mismo modo, el país, que tiene como aliados a China y Rusia, entre otras naciones, tiene en total 1,2 millones de soldados divididos entre Ejército, Marina y Fuerza Aérea, así como de 600.000 reservistas al servicio de su líder supremo, Kim Jong-un.

Por su parte, la Marina cuenta con un total de 450 buques de guerra, pero la mayoría son barcos de patrulla. No obstante, su poder se concentra en los 35 submarinos, los cuales tienen una capacidad de lanzar ojivas nucleares y misiles balísticos.

Finalmente, la Fuerza Aérea cuenta con 946 aeronaves, de los cuales se incluyen un total de 458 cazas, 114 aviones de ataque y 204 helicópteros, según datos de Global Firepower.

*Con información de AFP.