Mundo

“Eso es algo entre Dios y Nicolás Maduro”: embajador (e) de Estados Unidos, John McNamara, sobre la suerte del régimen de Venezuela

El funcionario estadounidense insistió en que el país suramericano se encuentra bajo un “régimen ilegítimo”, al que Estados Unidos no reconoce.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

22 de noviembre de 2025, 6:50 p. m.
El embajador (e) de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, se refirió a la situación de Nicolás Maduro.
El embajador (e) de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, se refirió a la situación de Nicolás Maduro. | Foto: Semana/Colprensa

El embajador (e) de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, en diálogo con SEMANA, se refirió a la situación que se vive con Venezuela y la suerte que le espera al régimen de Nicolás Maduro en el poder.

Al ser interrogado sobre la suerte de Maduro, en medio de toda la tensión que existe hoy en día con Estados Unidos, el diplomático estadounidense no quiso hablar mucho, pero fue contundente en su respuesta.

“Eso es algo entre Dios y Nicolás Maduro, no tengo más comentarios, aparte de lo que hemos dicho como Gobierno por mucho tiempo”, resaltó McNamara, quien insistió en lo que han venido asegurando desde Estados Unidos.

“Ese es un régimen ilegítimo, cruel, represivo, que toma prisioneros como juguetes, incluyendo a colombianos que todavía están detenidos por razones que no sé cuáles son. No reconocemos a ese régimen”, indicó.

Sobre la situación que se vive en el mar Caribe, tras el envío de flota estadounidense para hacer frente al problema del narcotráfico, el embajador (e) de Estados Unidos fue claro.

John McNamara. Embajador de Estados Unidos
El embajador de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, en entrevista con Yesid Lancheros, director de SEMANA. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA PARDO-SEMANA

“Como parte de nuestra lucha contra el narcotráfico, hemos incrementado la presencia de nuestras fuerzas en el Caribe para limitar el movimiento de drogas hacia nuestro país. ¿Por qué? Porque ese es nuestro interés de defensa nacional y de bienestar de nuestro pueblo“, sentenció.

El diplomático estadounidense también se refirió a las relaciones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos, que no pasan por su mejor momento y se encuentran en medio de la tensión de los problemas entre los presidentes Gustavo Petro y Donald Trump.

Las relaciones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos pasan por su momento de mayor tensión en la historia reciente, tras los enfrentamientos y señalamientos de los presidentes Donald Trump y Gustavo Petro.

“Todo el mundo entiende eso. Recientemente, hemos tenido un tire y afloje en público, algo que no es ideal. Pero el lazo fundamental que une a nuestros dos pueblos nunca va a romperse. Ni la misma Rosario Tijeras podría cortar la relación”, señaló John McNamara.

El embajador encargado fue enfático en señalar que “tenemos diferencias claras con el Gobierno colombiano, pero todavía hay mucho en común”, por lo que descartó que se pueda romper definitivamente la relación. “No creo”, dijo.

McNamara resaltó que “lamentablemente, la retórica y las acciones poco constructivas de varios niveles del Gobierno nacional siguen siendo un motivo de preocupación creciente”, pero reiteró que “Colombia y Estados Unidos son aliados estratégicos” y sigue siendo “muy importante para Estados Unidos”.