Mundo

Estas fueron las últimas palabras de un exmilitar que asesinó a su esposa y a sus hijos antes de ser ejecutado

El exsargento de la Fuerza Aérea, que se declaró culpable, masacró a su familia en 1994

Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

1 de agosto de 2025, 11:21 p. m.
El aviador de la Base Aérea de Eglin fue ejecutado por matar a su esposa y dos hijos en 1994
El aviador de la Base Aérea de Eglin fue ejecutado por matar a su esposa y dos hijos en 1994. | Foto: AP y Getty

Florida ejecutó a un exmilitar estadounidense condenado por el asesinato de su esposa y de sus dos hijos menores. Edward Zakrzewski, de 60 años, recibió una inyección letal en una prisión del norte de Florida por los crímenes cometidos en 1994.

En junio de aquel año, Zakrzewski mató a su mujer, Sylvia, de 34 años; a su hijo Edward, de siete, y a la pequeña Anna, de cinco.

El exsargento de la Fuerza Aérea, que se declaró culpable, masacró a su familia después de enterarse de que su esposa quería divorciarse de él.

A ella la golpeó con una palanca, antes de estrangularla con una cuerda y rematarla con un machete. Los niños fueron asesinados con esta arma, adquirida por el asesino durante su pausa para almorzar, el mismo día de los hechos.

Se llevó a cabo la ejecución de Edward Z. Zakrewski por el asesinato de su propia familia, Sylvia Zakrzewski (esposa), Edward Jon "Kim" Zakrzewski III y Anna Zakrzewski (hijos) en 1994.
Se llevó a cabo la ejecución de Edward Z. Zakrewski por el asesinato de su propia familia, Sylvia Zakrzewski (esposa), Edward Jon "Kim" Zakrzewski III y Anna Zakrzewski (hijos) en 1994. | Foto: X/@death_row0506

Zakrzewski huyó a Hawái y se cambió de nombre tras los crímenes, pero se entregó cuatro meses después tras ser identificado por unos amigos gracias a un programa de televisión llamado “Unsolved Mysteries” (Misterios sin resolver).

Edward Zakrzewski fue declarado muerto a las 18:12 tras una inyección de tres drogas en la Prisión Estatal de Florida, cerca de Starke.

“Quiero agradecer a la buena gente del Estado del Sol por matarme de la manera más fría, calculada, limpia, humana y eficiente posible. No tengo ninguna queja”, dijo Zakrzewski en sus últimas palabras una vez que se levantó el telón de la cámara de la muerte.

Estaba acostado en una camilla cubierta con una sábana blanca. Antes de que le administraran la droga, citó un poema ante la mirada de 14 testigos, además de periodistas y personal de la prisión.

Esta foto, proporcionada por el Departamento Correccional de Florida, muestra a Edward Zakrzewski. (Departamento Correccional de Florida vía AP)
Esta foto, proporcionada por el Departamento Correccional de Florida, muestra a Edward Zakrzewski. (Departamento Correccional de Florida vía AP) | Foto: AP

Este año se han llevado a cabo 26 ejecuciones en Estados Unidos, la cifra más alta desde las 28 ejecuciones de 2015.

Veintiuna de ellas se han llevado a cabo mediante inyección letal, dos por fusilamiento y tres mediante hipoxia por nitrógeno, que consiste en bombear ese gas a través de una máscara facial, lo que provoca la asfixia del preso.

El uso de nitrógeno como método de pena capital ha sido denunciado por expertos de las Naciones Unidas como cruel e inhumano.

Florida es el estado donde más ejecuciones ha llevado a cabo en 2025, con ocho.

La pena de muerte ha sido abolida en 23 de los 50 estados del país, mientras que otros tres (California, Oregón y Pensilvania) tienen moratorias en vigor.

Cámara de la muerte por inyección letal en una prisión de Texas el 14 de noviembre de 1991 en Huntsville, The Ellis Unit, Texas (Foto de Paul Harris/Getty Images)
Cámara de la muerte por inyección letal en una prisión de Texas el 14 de noviembre de 1991 en Huntsville, The Ellis Unit, Texas (Foto de Paul Harris/Getty Images) | Foto: Getty Images

El presidente Donald Trump es partidario de la pena capital y, en su primer día en el cargo, pidió que se ampliara su uso “para los crímenes más viles”.

Con información de AFP*

Noticias relacionadas