Home

Mundo

Artículo

El recién elegido presidente de Argentina, Javier Milei, habla después del cierre de las urnas en la segunda vuelta presidencial el 19 de noviembre de 2023 en Buenos Aires, Argentina (Foto de Tomás Cuesta/Getty Images)
El recién elegido presidente de Argentina, Javier Milei, habla después del cierre de las urnas en la segunda vuelta presidencial el 19 de noviembre de 2023 en Buenos Aires, Argentina (Foto de Tomás Cuesta/Getty Images) | Foto: Getty Images

Mundo

Javier Milei confirma un viaje ‘espiritual’ a Israel y Estados Unidos antes de tomar posesión como presidente de Argentina

El presidente electo de Argentina prometió trasladar la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén.

Redacción Semana
20 de noviembre de 2023

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, comenzó a definir desde este lunes 20 de noviembre sus primeras medidas de gobierno para enfrentar la crisis económica. También definió cuáles serán sus dos principales destinos internacionales antes de posesionarse como Jefe de Estado el próximo 10 de diciembre en Buenos Aires.

Milei debe reunirse con el presidente peronista de centro-izquierda Alberto Fernández para iniciar la transición de gobierno que espera “sea lo más ordenada posible” hasta su investidura.

El presidente electo adelantó que antes de su investidura viajará de manera privada a Estados Unidos y a Israel. El anuncio lo hizo en una entrevista con Radio Mitre en la que confirmó que visitará algunos amigos rabinos.

Javier Milei, nuevo presidente de Argentina
Javier Milei, nuevo presidente de Argentina | Foto: AFP

El mandatario electo de Argentina aseguró que las ciudades que visitará serán Miami y Nueva York y desde esta ciudad se trasladará a Tel Aviv, “El viaje tiene una connotación más espiritual que de otras características”, dijo Milei en Radio Mitre.

No es un secreto que Milei tiene una enorme simpatía por el judaísmo, aunque es católico, sus allegados aseguran que es un fanático del Estado de Israel y ha elogiado al judaísmo como “un tesoro de sabiduría”; según cuenta La Nación.

Milei también mostró su apoyo en las caravanas previas al balotaje final, ondeando la bandera de Israel después del ataque de Hamás el pasado 7 de octubre. El presidente electo recalcó en varias ocasiones que está “alineado con Estados Unidos, Israel y el mundo libre”.

Eli Cohen, embajador de Israel en Palestina fue uno de los primeros en felicitar al libertario por su triunfo, y aprovechó la oportunidad para invitarlo a su país “Lo invito a visitar pronto Israel para continuar nuestro diálogo e inaugurar la Embajada de Argentina en Jerusalén, capital de Israel”.

Según el diario La Nación, Milei prometió a su vez trasladar la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén, así como lo hizo el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el marco del 70° aniversario de la creación del Estado de Israel.

Estados Unidos y su relación con Milei

“Estados Unidos felicita al presidente electo de Argentina, Javier Milei, por su victoria en las elecciones”, afirmó este domingo el jefe de la diplomacia Antony Blinken, quien espera trabajar con este economista libertario y ultraderechista “en las prioridades compartidas”.

En un comunicado Blinken elogió “el robusto proceso democrático”, la “fuerte participación y el desarrollo pacífico de la votación”, un “testimonio”, dijo, “de las instituciones electorales y democráticas de Argentina”.

En la red social X, antes Twitter, Jake Sullivan, consejero de Seguridad Nacional del presidente Joe Biden, se sumó a las felicitaciones.

“Esperamos seguir construyendo nuestra sólida relación bilateral basada en nuestro compromiso compartido con los derechos humanos, los valores democráticos y la transparencia”, afirmó Sullivan, quien felicitó a los argentinos por “celebrar elecciones libres y justas”.

Donald Trump y Javier Milei.
Donald Trump y Javier Milei. | Foto: Getty Images

En Estados Unidos, Milei siente predilección por los republicanos y en particular por el expresidente Donald Trump. De hecho, no le molesta que le comparen con él.

Trump, probable rival de Biden en las presidenciales de 2024 en Estados Unidos, se adelantó a darle la “enhorabuena”. Estoy muy orgulloso de ti. Cambiarás por completo tu país y harás que Argentina vuelva a ser grande”, escribió en un mensaje en su plataforma Truth Social.

Con información de AFP*