Home

Mundo

Artículo

festival Supernova israel
Bullet-riddled toilets that were used by youths who participated in the Supernova festival on October 7, are displayed in a temporary exhibition titled '06:29' in Tel Aviv on December 7, 2023 two months after Palestinian Hamas militants attacked the party-goers, killing scores and taking around 40 hostages back to the Gaza Strip. With empty tents, an abandoned bar and even the original sound system, the new exhibition has recreated the scene of the bloody October 7 Hamas attack on a desert music festival. (Photo by GIL COHEN-MAGEN / AFP) | Foto: AFP

Mundo

“Negligencia y grave descuido”: sobrevivientes al ataque de Hamás a festival en Israel demandan y piden indemnización a ese país

Las víctimas que acusan lesiones y daños mentales piden más de 50 millones de euros.

Redacción Mundo
2 de enero de 2024

Un grupo de casi medio centenar de supervivientes de los ataques de Hamás contra el festival de música Supernova del pasado 7 de octubre ha presentado una demanda por valor de 200 millones de séquel (unos 50 millones de euros) contra el Ministerio de Defensa y las fuerzas de Defensa de Israel (FDI) por negligencia.

La demanda ha sido presentada ante un tribunal de Tel Aviv con base en los informes posteriores de las propias autoridades de seguridad, que confirmaron que disponían de informes sobre posibles amenazas contra el festival, cercano al kibutz Re’im, uno de los varios lugares en los que Hamás cometió los ataques.

El Ejército de Israel aseveró que seguirá adelantando bombardeos hasta acabar con Hamás.
El Ejército de Israel aseveró que seguirá adelantando bombardeos hasta acabar con Hamás. | Foto: AFP

“En vista del peligro esperado se habría salvado vidas y evitado lesiones físicas y mentales de cientos de asistentes a la fiesta, incluidos los demandantes. La negligencia y el grave descuido son increíbles”, se lee en la demanda, que también señala al Servicio de Seguridad --Shin Bet--, y a la Policía de Israel.

La demanda, que reclama 50 millones de euros en compensación por daños físicos, psicológicos, gastos médicos y pérdida de ingresos, recopila los relatos de los supervivientes, de cómo se cometieron algunos crímenes y cómo lograron escapar de los hombres armados de Hamás, durante más de las seis horas que duró aquello.

“Hamás asesinó a 364 asistentes a la fiesta y secuestró a 40, algunos de los cuales han sido liberados y otros están desaparecidos. Muchos resultaron heridos física o mentalmente, incluidos los demandantes”, se lee en el escrito.

Los ataques de Hamás del 7 de octubre dejaron 1.200 muertos y unos 240 rehenes, gran parte de los cuales han sido ya liberados a cambio de detenidos palestinos. En respuesta, Israel ha lanzado una cruenta ofensiva sobre la Franja de Gaza que ha matado ya a cerca de 22.200 personas.

Fotos de la semana 7 dic
La gente camina cerca de autos quemados mientras ve una exhibición que reconstruye los terrenos del festival Nova y muestra el equipo original utilizado en el festival que fue atacado por el grupo islamista palestino Hamas desde la Franja de Gaza el 7 de octubre, en Tel Aviv, Israel, el 6 de diciembre. 2023. | Foto: REUTERS

Mueren varias personas en un ataque de Israel contra la sede de la Media Luna Roja Palestina

Varias personas han muerto este martes en un ataque ejecutado por el Ejército de Israel contra un edificio de la Media Luna Roja Palestina en la ciudad de Jan Yunis, situada en el sur de la Franja de Gaza, según ha denunciado la organización.

“La ocupación ataca la octava planta de la sede de la Media Luna Roja Palestina en Jan Yunis, causando múltiples muertos y heridos entre los desplazados”, ha dicho en su cuenta en la red social X, antes de reseñar que “drones israelíes siguen disparando contra los alrededores del Hospital Al Amal y la sede de la Media Luna Roja”.

Poco después, ha recalcado que “la ocupación renueva por segunda vez su bombardeo de la sede de la Media Luna Roja Palestina en Jan Yunis, provocando múltiples muertos y heridos entre los 14.000 desplazados alojados en las instalaciones y en el adyacente Hospital Al Amal”, sin que el Ejército israelí se haya pronunciado al respecto.

Carros destruidos se podían ver en el festival de música electrónica que atacó el grupo Hamás
Carros destruidos se podían ver en el festival de música electrónica que atacó el grupo Hamás | Foto: Getty Images / picture alliance

Las autoridades de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), denunciaron el 27 de diciembre la muerte de 20 palestinos a causa de un ataque israelí contra un edificio residencial situado cerca del Hospital Al Amal, mientras que un día después murieron otras diez personas en otro bombardeo en esta zona, según la Media Luna Roja Palestina.

El Ejército de Israel lanzó su ofensiva contra el enclave palestino tras los ataques de Hamás, que dejaron unos 1.200 muertos y cerca de 240 secuestrados. Las autoridades del enclave, controladas por el grupo islamista, han denunciado hasta ahora cerca de 22.200 palestinos muertos a causa de la ofensiva israelí, a los que se suman más de 300 muertos en operaciones de las fuerzas de seguridad y ataques por parte de colonos en Cisjordania y Jerusalén Este.