Home

Mundo

Artículo

El expresidente de EE.UU., Donald Trump, aseguró que la nueva inculpación hacía parte de una "caza de brujas".
Los comentarios habían dado lugar a amenazas reales de partidarios de Trump contra los fiscales | Foto: Reuters / Marco Bello

Mundo

Por comentarios ‘‘incendiarios’’ fiscal pide orden de silencio para Donald Trump

Los comentarios habían dado lugar a amenazas reales de partidarios de Trump contra los fiscales

Redacción Semana
16 de septiembre de 2023

El fiscal especial Jack Smith pidió este viernes a un juez de Estados Unidos que imponga una orden de silencio al expresidente Donald Trump, alegando que su retórica incendiaria amenaza con socavar su juicio por intentar alterar las elecciones de 2020.

Smith dijo al tribunal federal de Washington que los repetidos ataques de Trump a funcionarios del departamento de Justicia, a los habitantes de la capital estadounidense y a la propia jueza del caso, Tanya Chutkan, podrían perjudicar al jurado, que procede de la población local.

El fiscal especial de EE. UU., Jack Smith, habla sobre la acusación del expresidente de EE. UU. Trump en Washington.
El fiscal especial Jack Smith pidió este viernes 15 de septiembre a un juez de Estados Unidos que imponga una orden de silencio al expresidente Donald Trump, alegando que su retórica incendiaria amenaza con socavar su juicio por intentar alterar las elecciones de 2020. | Foto: Reuters / Kevin Wurm

Amenazas de partidarios de Trump

También señaló que los comentarios habían dado lugar a amenazas reales de partidarios de Trump contra los fiscales, la corte y los posibles miembros del jurado.

Cualquiera que lea o escuche los comentarios de Trump “puede temer razonablemente que podría ser el próximo objetivo de los ataques del acusado”, asegura el documento.

La petición cita una serie de comentarios de Trump después de la acusación del 1 de agosto, incluido un mensaje en redes sociales que decía: “¡SI VAS POR MÍ, YO IRÉ A POR TI!”.

El expresidente también tachó a Chutkan de “fraude” y de “odiar a Trump”, a la oficina de Smith de “equipo de matones” y a Washington de ser un lugar “sucio y plagado de delincuencia” con una población “más del 95% anti-Trump”.

Donald Trump
La petición cita una serie de comentarios de Trump después de la acusación del 1 de agosto, incluido un mensaje en redes sociales que decía: “¡SI VAS POR MÍ, YO IRÉ A POR TI!”. | Foto: AP

Ataque a posibles testigos

La solicitud también mencionó sus ataques a posibles testigos en su contra, incluido su exvicepresidente, Mike Pence (2017-2021).

Trump fue acusado por sus esfuerzos para alterar los resultados de las elecciones presidenciales de 2020, que además condujeron al violento ataque que sus partidarios perpetraron el 6 de enero de 2021 al Capitolio, la sede del Congreso.

También se lo acusa de intentar privar de derechos a los votantes estadounidenses con falsas afirmaciones de que ganó los comicios en noviembre de 2020, en los que Joe Biden fue el real vencedor.

Trump se ha declarado inocente y ha pedido formalmente a Chutkan que se recuse del caso, acusándola de parcialidad contra él.

Chutkan fijó el 4 de marzo de 2024 para el inicio del juicio, que podría interferir en la campaña de Trump por la nominación republicana en las elecciones presidenciales del próximo año.

Como si fuera una cuestión de suerte, el multimillonario Donald Trump no será juzgado en el próximo mes de octubre debido a que un juez de Georgia determinó que solo dos de las 19 personas imputadas en la causa por presunta conspiración electoral, donde está implicado el expresidente, serán juzgadas en esta fecha, lo que por ahora deja en el aire el mes en que Trump se sentará en el banquillo.

Trump
Trump se ha declarado inocente y ha pedido formalmente a Chutkan que se recuse del caso, acusándola de parcialidad contra él. | Foto: AP

La fiscal del caso, Fani Willis, había pedido que los 19 imputados fuesen juzgados de manera conjunta en octubre.

“El tribunal simplemente no tiene un espacio suficientemente grande”, expuso entre sus argumentos el juez, que incluso planteó la posibilidad de separar de nuevo a los 17 restantes, según la cadena NBC News.

*Con información de AFP.