Mundo

Sistema de inteligencia artificial impulsado por satélite descubre depósito de 329 millones de toneladas de litio

Un gran descubrimiento en Quebec, Canadá, podría ser significativo para las industrias que dependen del litio.

GoogleSiga las noticias internacionales en Discover para conocer los hechos globales de hoy

28 de noviembre de 2025, 4:02 p. m.
Litio, uno de los minerales indispensables para la transición energética.
Litio, uno de los minerales indispensables para la transición energética. | Foto: Adobe Stock

Gracias a un satelite de la empresa Flett Space Technologies y a un sistema de inteligencia artificial se realizó el hallazgo de un gran depósito de litiob en Quebec, Canadá.

Este descubrimiento se da en medio de una necesidad creciente de este elemento, utilizado en la producción de vehículos eléctricos y la expansión de sistemas de almacenamiento de energía.

EE.UU.
Batería de litio | Foto: Getty Images

El litio hallado en Quebec se convierte entonces en un suministro estable y limpio, atractivo para los compradoresliitioilittillllll de todo el mundo, de acuerdo con Interesting Engineering. Además, el descubrimiento, según el mismo sitio web, podría contener hasta 329 millones de toneladas de óxido de litio.

Inteligencia Artificial

La compañía australiana dispone de ExoSphere, una plataforma de exploración que reúne diversos métodos geofísicos de última generación y que, según explica en su sitio web, permite obtener resultados de búsqueda de recursos de forma más rápida, económica y con menor impacto ambiental.

Este sistema basado en inteligencia artificial procesa información en tiempo real y produce diferentes “capas de conocimiento” que se integran en un único modelo tridimensional, ofreciendo así una visión más completa y complementaria del subsuelo.

La empresa señaló que sus satélites, encargados de captar señales electromagnéticas y variaciones gravitacionales desde la superficie terrestre, junto con su software especializado, permiten detectar patrones subterráneos asociados a formaciones rocosas con presencia de litio.

Baterías de iones de litio
Una batería de litio | Foto: Getty Images

Esto facilita acelerar la toma de decisiones en la exploración de yacimientos, superando los métodos tradicionales.

Según Interesting Engineering, “el sistema es capaz de generar nuevos objetivos de perforación en un máximo de 48 horas después de recibir las primeras mediciones”, lo que, de acuerdo con la compañía, reduce significativamente los tiempos habituales de decisión.

¿Para que sirve el litio?

La creciente demanda mundial de litio, impulsada por la expansión de los dispositivos electrónicos portátiles y, especialmente, de los vehículos eléctricos, ha convertido a este metal en un recurso fundamental para la transición hacia tecnologías más limpias.

Además, su capacidad para mejorar las propiedades de materiales como vidrios, cerámicas y aleaciones ligeras lo vuelve indispensable en sectores como la construcción, la industria automotriz, la aeroespacial y la fabricación de electrodomésticos.

La empresa colombiana Altero desarrolló una tecnología para reciclar las baterías de litio.
Baterías de litio. | Foto: Altero

Aunque en menor proporción, también cumple un rol importante en el ámbito de la salud mental como estabilizador del estado de ánimo, un uso documentado por fuentes especializadas en farmacología.

También, mezclado con aluminio u otros metales, el litio da lugar a aleaciones más ligeras y resistentes que pueden ser utilizadas en la industria aeroespacial.

Noticias relacionadas