Home

Mundo

Artículo

Visa americana
La visa de Estados Unidos es uno de los documentos más solicitados en América. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Mundo

Visa a Estados Unidos: ¿quiénes son las personas que solo deben esperar tres días para la entrevista?

Actualmente, el proceso para solicitar la visa es algo largo, ya que en algunos casos, han dado citas para la entrevista con una fecha de hasta varios meses.

Redacción Mundo
6 de febrero de 2024

Una de las solicitudes más importantes para todo extranjero, que lo requiere, es la visa americana. Año tras año, cientos de migrantes quieren visitar el país norteamericano por diferentes motivos, entre ellos estudiar, trabajar o simplemente conocer.

Actualmente, hay un gran número de colombianos que quieren viajar a Estados Unidos, todo por cumplir el llamado “sueño americano” o simplemente por conocer alguna de las imponentes ciudades del país, aunque algunos también lo hacen por cuestiones laborales y académicas.

La solicitud de visas en Colombia se ha incrementado, debido a la pandemia que dejó a la embajada de Estados Unidos sin funcionar por un año y medio, lo que se reflejó en un represamiento como también en el retraso en las entrevistas para otorgar el permiso de entrada al país.

   Cuatro migrantes de origen chino, bangladesí e indio intentaron entrar al país con visas irregulares expedidas en el consulado de Colombia en Bolivia.
Algunos deben esperar para que el día de su entrevista llegue (hay fechas hasta dentro de un año), ciertos perfiles si requieren de que la cita sea pronto debido a los compromisos de trabajo, becas estudiantiles o posgrados que desean realizar. | Foto: istock

Actualmente, el proceso para solicitar la visa es algo largo, ya que en algunos casos, han dado citas para la entrevista con una fecha de hasta varios meses, por lo que los interesados en sacar el documento buscan diferentes métodos que les permitan obtenerlo de manera fácil, llegando incluso a ser estafados en su intento.

Pero mientras que algunos deben esperar para que el día de su entrevista llegue (hay fechas hasta dentro de un año), ciertos perfiles si requieren de que la cita sea pronto debido a los compromisos de trabajo, becas estudiantiles o posgrados que desean realizar.

Estas son las personas que deben esperar solo tres días para la entrevista con la embajada:

- Visas de estudiante F, M y J

Para las personas que se postulen a las visas de estudiantes de tipo F-1, M-1 y J-1  la entrevista se les asignará en un tiempo de espera estimado de tres días, según la Embajada.

La visa F-1 es para estudiantes internacionales de tiempo completo que cursan estudios académicos (universitarios), la visa M-1 para estudiantes internacionales a tiempo completo que cursan estudios de formación vocacional y la visa J-1, para personas autorizadas para participar en programas de intercambio de visitantes en Estados Unidos.

Para aplicar debe completar la solicitud de visa en línea: formulario DS-160, para luego imprimir la página de confirmación del formulario de solicitud con tal de llevarla a su entrevista.

Debe cargar la foto que se le exige para completar el formulario y programar una cita para su entrevista de visa en la Embajada.

Para la visa de intercambio J-1 deberá presentar un Formulario DS-2019, Certificado de Elegibilidad para el Estatus de Visitante de Intercambio (anteriormente conocido como un IAP-66).

Visa
Close up of american visa label in passport. SHallow depth of field. | Foto: Getty Images

- Visas de trabajo H, L, O, P y Q

Son para trabajadores temporales y que desean ingresar a EE. UU. para emplearse por un período de tiempo determinado y no se consideran permanentes ni indefinida.

En este caso, las visas requieren que el posible empleador presente primero una petición ante los Servicios de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos (USCIS), por lo que se requiere una petición aprobada para solicitar una visa de trabajo.

Un paso más cerca de su destino: Cómo solicitar la visa americana en Colombia.
Consejos de cómo sacar la visa americana desde Colombia y emprender una aventura en Estados Unidos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Tipos de visa de trabajo

- H-1B: persona en ocupación especializada

- H-2A: trabajador agrícola temporal

- H-2B: trabajador temporal no agrícola

- H-3: aprendiz o visitante de educación especial

- L: cesionario intraempresarial

- O: individuo con habilidad o logro extraordinario- 

P-1: atleta individual o de equipo, o miembro de un grupo de entretenimiento

- P-2: artista o animador (individual o grupo)