Paul Whelan se encuentra en una preso en una cárcel de Rusia por ser un supuesto espía de Estados Unidos
Paul Whelan se encuentra preso en una cárcel de Rusia por ser un supuesto espía de Estados Unidos | Foto: getty Images / Anadolu Agency

Estados Unidos

En medio de la guerra, Estados Unidos confirma intercambio de prisioneros con Rusia; el exmarine Paul Whelan está en el acuerdo

A pesar de las tensiones, los dos países siguen en conversaciones amistosas para otros temas diplomáticos.

28 de febrero de 2023

Las autoridades de Estados Unidos y Rusia llegaron a un acuerdo para llevar a cabo un nuevo intercambio de prisioneros a lo largo de 2023, el cual supondría finalmente la liberación del exmarine Paul Whelan, encarcelado en el país hace casi cinco años.

Así, el exsecretario de Energía y diplomático estadounidense Bill Richardson ha confirmado que la liberación y deportación de Whelan tendrá lugar a lo largo de este año. Richardson se encuentra inmerso en las conversaciones sobre intercambios de prisioneros entre Moscú y Washington, una cuestión que se ha visto obstaculizada a medida que avanza la invasión rusa de Ucrania.

Paul Whelan atiende una audiencia de manera virtual en Moscú, Rusia. La imagen fue tomada en septiembre de 2019
Paul Whelan atiende una audiencia de manera virtual en Moscú, Rusia. La imagen fue tomada en septiembre de 2019 | Foto: getty Images / Anadolu Agency

“Soy optimista por naturaleza. Se rieron de mí el año pasado cuando dije que los ciudadanos estadounidenses Trevor Reed y Brittney Griner serían liberados antes de que finalizara el año, y así fue”, ha recalcado en una entrevista con la agencia de noticias rusa TASS.

En este sentido, ha puntualizado que “estaba en lo cierto”, aunque esto no quiere decir que “estos intercambios tuvieran lugar gracias a mí”. “Ahora tengo esperanzas en que Paul Whelan sea también liberado”, aseguró.

El exmarine estadounidense podría recuperar su libertad gracias a un posible intercambio de prisioneros
El exmarine estadounidense podría recuperar su libertad gracias a un posible intercambio de prisioneros | Foto: getty Images / Anadolu Agency

“También estamos trabajando en otros casos y, afortunadamente, esos intercambios también tendrán lugar”, ha señalado en respuesta a una pregunta sobre las posibilidades de que se produzcan más intercambios de este tipo de cara al futuro.

Sin embargo, Richardson puso en tela de juicio la posibilidad de que estas negociaciones incluyan intercambios con prisioneros que se encuentran en Alemania y han sido previamente condenado a cadena perpetua, especialmente en el caso relacionado con el asesinato en 2019 en Berlín de un ciudadano georgiano y exmiliciano checheno, Zelimjan Jangoshvili.

Brittney Griner estuvo 10 meses en pagando prisión en Rusia.
Brittney Griner fue otra estadounidense que estuvo 10 meses pagando prisión en Rusia y liberada gracias a un intercambio de prisioneros. | Foto: getty Images / Anadolu Agency

Además, hizo hincapié en que la principal prioridad del Gobierno de Estados Unidos es “lograr la liberación de Whelan”, si bien resaltó que el caso se encuentra algo “congelado” a pesar de que habrá avances al respecto.

“La buena noticia es que a pesar de las malas relaciones con Rusia, los intercambios de prisioneros siguen produciéndose. Las negociaciones siguen adelante tanto por la parte estadounidense como por la rusa a pesar de la terrible situación geopolítica”, aseveró.

Habló el traficante de armas ruso liberado en canje con Estados Unidos y acusó a Occidente de buscar “destruir” a Rusia

Un traficante de armas ruso, que también ha sido llamado en varias ocasiones como el “mercader de la muerte”, fue la persona por la que Moscú decidió canjear a la basquetbolista estadounidense Brittney Griner, encarcelada en Rusia por tráfico de cannabis.

Apodado por las autoridades estadounidenses “el mercader de la muerte”, Bout fue acusado de intentar vender a agentes encubiertos de este país misiles tierra-aire
Apodado por las autoridades estadounidenses “el mercader de la muerte”, Bout fue acusado de intentar vender a agentes encubiertos de este país misiles tierra-aire | Foto: REUTERS/Damir Sagolj//File Photo

Viktor Bout fue piloto y traductor de las fuerzas armadas soviéticas y fue detenido en el 2008, en Tailandia. Tras una larga batalla judicial por su extradición, fue trasladado a Estados Unidos, lo que provocó tensiones entre Washington y Moscú.

En una entrevista concedida al canal estatal RT, antes conocido como Russia Today, el exprisionero ruso aseguró que “Occidente cree que no acabaron con nosotros en 1990, cuando la Unión Soviética empezó a desintegrarse”.

De izquierda a derecha: Brittney Griner y Viktor Bout
De izquierda a derecha: Brittney Griner y Viktor Bout | Foto: AP

Washington aceptó después de unas largas conversaciones, entregar a Moscú a este hombre de 55 años a cambio de la basquetbolista estadounidense Brittney Griner, que fue detenida en febrero de 2022.

Según un informe de la ONU, Viktor Bout nació en 1967 en Dusambé, capital de la exrepública soviética de Tayikistán, y estudió en el Instituto militar de lenguas extranjeras de Moscú. Más tarde, se incorporó a la fuerza aérea.

En la entrevista a RT, Bout aseguró que la independencia de Rusia ante otros estados en el mundo ha hecho que Estados Unidos quiera destruirlos de nuevo: “El hecho de que intentemos vivir, no estar gobernados por nadie ni depender de nadie, ser una verdadera potencia independiente [...] está claro que, para ellos, es una novedad sorprendente. Piensan que pueden destruirnos de nuevo y dividir a Rusia”.

Bout también habló sobre esa fama que le dio Hollywood: “Si hubieran venido a verme y me hubieran hecho preguntas, quizá hubieran imaginado una historia más interesante. Para mí, actualmente, Hollywood es simplemente un órgano de propaganda de Washington”, señaló.

El propio Bout dio las gracias a todos los implicados en su liberación después de llegar a territorio ruso. “Muchas gracias a todos los que han participado, que han ayudado. Estoy increíblemente feliz”, dijo, antes de relatar que su excarcelación fue una sorpresa, ya que no fue avisado por adelantado.

Con información de Europa Press