Mundo
Trump amenaza con cerrar cadenas de televisión que estén en su contra, mientras crece la tensión por la censura a Jimmy Kimmel
El presidente estadounidense sugirió que podría revocar licencias de transmisión.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

La tensión entre la Casa Blanca y la mayoría de medios de comunicación crece cada vez más, hasta el punto que Donald Trump ya prolifera amenazas de censura hacia este sector.
La nueva advertencia de Trump la emitió a bordo del Air Force One el 18 de septiembre, en las declaraciones que hace de forma constante a periodistas que cubren sus salidas.
Allí, dijo que “leí en alguna parte que los canales estaban en un 97% en mi contra. Un 97% negativo. Y, sin embargo, gané fácilmente las elecciones en los siete estados clave”.

“Si están un 97% en mi contra, solo me dan mala publicidad y tienen una licencia, diría que tal vez deberían quitarles el permiso”, enfatizó el mandatario estadounidense.
En EE. UU. hay más de 50 cadenas de televisión con permisos de licencia para transmitir a nivel nacional, y de estas se desprenden más cientos de estaciones locales con permisos individuales.
Las represalias del presidente se dan después de la suspensión del espacio televisivo del comediante y presentador Jimmy Kimmel en la cadena ABC, perteneciente a Disney, por sus comentarios sobre MAGA (movimiento Make America Grate Again) y la muerte del activista Charlie Kirk.
Por su parte, Stephen Colbert, actor y presentador estadounidense también señalado por Trump, mencionó que “tras las amenazas del presidente de la FCC de Trump, ABC retiró del aire a Jimmy Kimmel indefinidamente. Eso es una censura flagrante… Con un autócrata, no se puede ceder ni un ápice. Si ABC cree que esto va a satisfacer al régimen, es una ingenuidad terrible".
🇺🇸 | Stephen Colbert: “Tras las amenazas del presidente de la FCC de Trump, ABC retiró del aire a Jimmy Kimmel indefinidamente. Eso es una censura flagrante… Con un autócrata, no se puede ceder ni un ápice. Si ABC cree que esto va a satisfacer al régimen, es una ingenuidad… pic.twitter.com/ktWzAOpoUB
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) September 19, 2025
En otra crítica, Jhon Stewart, otro comediante y actor, presento el espacio “THE DAILY SHOW” argumentando que la Primera Enmienda, que protege la libertad de expresión, ahora está sujeta a la amabilidad del presidente.
Jon Stewart hosted ‘THE DAILY SHOW’ tonight in its “patriotically obedient” era after Jimmy Kimmel’s show was suspended.
— DiscussingFilm (@DiscussingFilm) September 19, 2025
Stewart said that The First Amendment is now determined by the “niceness to the President” & if that isn’t strong enough then the “FCC must be notified to… pic.twitter.com/AOKRz6I0k2
“Se debe notificar a la FCC para que amenace las perspectivas de adquisición de fusiones de miles de millones de dólares de afiliadas de la red”, mencionó Stewart, criticando las acciones de la Comisión Federal de Comunicaciones, entidad que presionó a Disney para suspender a Jimmy Kimmel.
Este episodio se suma a la ya deteriorada relación de Trump con los medios que critican sus posturas y políticas.
Ha ejercido presión e intentos de censura a través de demandas millonarias, vetos en cubrimientos e injerencia en decisiones corporativas de las compañías que preceden dichos medios.