Home

Nación

Artículo

Fiscalía presentó resolución de acusación contra alias Monoleche, por el homicidio de la lideresa social Yolanda Izquierdo
Alias Monoleche deberá responder por el homicidio de la lideresa social Yolanda Izquierdo | Foto: Fiscalía General - A.P.I

Nación

Alias Monoleche habría contactado al sicario que asesinó a lideresa Yolanda Izquierdo; Fiscalía presentó resolución de acusación

El crimen, ocurrido en el año 2007, fue catalogado como de lesa humanidad.

Redacción Semana
11 de septiembre de 2023

La Fiscalía General anunció que cuenta con suficiente material probatorio para presentar cargos contra Jesús Ignacio Roldán Pérez, conocido como alias Monoleche, y varias personas más, por su presunta implicación en un atentado que resultó en la muerte de la líder social Yolanda Izquierdo Berrío y dejó herido a su compañero sentimental, Francisco Torregrosa Quintana. Estos hechos ocurrieron el 31 de enero de 2007 en Montería, Córdoba, y estuvieron relacionados con la reclamación de tierras en la región.

La investigación llevada a cabo por las autoridades determinó que el asesinato de Yolanda Izquierdo se dio por su activismo en favor de más de 800 familias cordobesas que buscaban recuperar tierras que les habían sido entregadas en la década de los 90. Estas tierras estaban ubicadas en varias fincas, entre ellas Santa Paula, Jaraguay, Cedro Cocido, Pasto Revuelto y Las Tangas.

Alias Monoleche habría sido la persona que facilitó el contacto con un individuo conocido como Jawi, quien se cree que fue el autor material del atentado contra la líder social. “Habría sido quien ubicó a un hombre conocido con el alias de Jawi para que ejecutara el crimen”, señaló el ente acusador.

Jesús Ignacio Roldán, alias Monoleche, quien estaría detrás del crimen de la lideresa social Yolanda Izquierdo Berrío. | Foto: Natalia Botero

La situación se desencadenó después de la desmovilización del líder paramilitar Carlos Castaño. Varios hombres que habían estado bajo su mando intentaron recuperar las tierras, lo que resultó en el desplazamiento forzado de los campesinos y la venta de sus propiedades a precios muy por debajo de su valor real.

Por ello, un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos emitió una resolución de acusación contra Roldán Pérez por homicidio en persona protegida, tentativa de homicidio en persona protegida, concierto para delinquir agravado y desplazamiento forzado. Estos delitos se consideran crímenes de lesa humanidad.

El pasado sábado 18 de marzo, la fiscal “encontró mérito suficiente para resolver la situación jurídica del exparamilitar Jesús Ignacio Roldán Pérez, conocido como Monoleche, e imponer medida de aseguramiento de detención preventiva en su contra como determinador del homicidio de la líder reclamante de tierras, Yolanda Yamile Izquierdo Berrío”.

Esta decisión fue fundamentada en la Ley 600 de 2000 (anterior Sistema Penal) y fue remitida a los juzgados penales del circuito especializado de Montería, donde se llevará a cabo el juicio.

“Por tratarse de un hecho sucedido luego de la desmovilización de Jesús Ignacio Roldán Pérez, registrada el 18 de diciembre de 2004, la Fiscalía lo vinculó foralmente por los delitos de homicidio agravado y tentativa de homicidio, en atención a los parámetros de la Ley 600 de 2000″, relató la Fiscalía.

Yolanda Izquierdo Berrío, lideresa campesina recordada por su activismo en favor de más de 800 familias cordobesas que buscaban recuperar tierras.

El 31 de enero del 2007, día del crimen, dijo la Fiscalía, “el sicario disparó en varias oportunidades contra Yolanda Izquierdo y su compañero sentimental, que estaban frente a su vivienda ubicada en el barrio Mi Ranchito. La mujer murió, mientras que su pareja sufrió varias heridas de gravedad y sobrevivió”.

Es importante destacar que, en 2016, después de cumplir la pena impuesta en el marco de la Ley de Justicia y Paz, Jesús Ignacio Roldán Pérez, alias Monoleche, recuperó su libertad bajo medidas restrictivas. Sin embargo, ahora enfrenta nuevos cargos por su presunta participación en este atentado y asesinato, lo que lo llevó nuevamente ante la justicia.

El magistrado de control de garantías de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Medellín ordenó la sustitución de la medida de aseguramiento intramuros que pesaba contra alias Monoleche. La decisión se tomó porque el postulado ya había cumplido con la pena alternativa de ocho años de prisión, que le impuso la sala de Conocimiento de Justicia y Paz. La magistratura destacó además que Roldán Pérez contribuyó en la búsqueda y exhumación de varias de las víctimas y tuvo un buen comportamiento carcelario.

Sin embargo, fue capturado por el asesinato de la lideresa social Yolanda Izquierdo Berrío el pasado 18 de marzo mientras estaba de rumba en un concierto en Bogotá.

Fiscalía capturó al exparamilitar alias Monoleche por el delito de homicidio
Momento de la captura del exparamilitar alias Monoleche mientras estaba de rumba en un concierto en Bogotá. | Foto: Fiscalía