Home

Nación

Artículo

Marcelo pecci El asesinado fiscal antimafia de Paraguay.
Marcelo Pecci, fiscal paraguayo asesinado. | Foto: afp

NACIÓN

Caso Pecci: fiscales de Paraguay viajaron a Colombia para interrogar a involucrados

La Fiscalía colombiana señaló que estas diligencias son de “carácter reservado”.

Redacción Nación
31 de octubre de 2023

Funcionarios judiciales de Paraguay viajaron esta semana a Colombia para obtener declaraciones de personas involucradas en el homicidio del fiscal Marcelo Pecci, ocurrido en mayo de 2022 en Cartagena.

Según confirmó la Fiscalía General de la Nación, estas diligencias se adelantan en el “marco de la colaboración permanente” entre la entidad y la fiscalía paraguaya. “Estas diligencias son de carácter reservado”, agregó.

“La presente administración de la Fiscalía reitera su compromiso por esclarecer completamente este homicidio y alcanzar la judicialización de los determinadores del crimen, por lo cual mantiene activa la asistencia judicial solicitada por Paraguay”, subrayó el ente acusador.

Marcelo Pecci
Marcelo Pecci fue asesinado a balazos el 10 de mayo de 2022 mientras se encontraba de luna de miel en una isla del Caribe colombiano, en lo que la Policía calificó de "asesinato". Foto: Daniel Duarte / AFP. | Foto: AFP

En días pasados se conoció que, luego de la declaración de un testigo que terminó por enredar al expresidente de Paraguay, Horacio Cartes, en el asesinato del fiscal Pecci, autoridades de ese país adelantaron conversaciones con la Fiscalía de Colombia para conocer detalles de esa declaración y todo lo que supuestamente vincula al exmandatario con el crimen.

La Fiscalía aseguró que recibida la declaración del testigo, avanzan con todas las verificaciones, no solo para corroborar la veracidad de los hechos, sino la relación que tendría el expresidente con el crimen. Por eso, de resultar necesario, compulsarán las copias en el propósito de establecer con certeza lo que ocurrió.

“En el evento de que encontremos una evidencia suficiente que nos llegue al convencimiento pleno de compulsar las copias respectivas al país de Paraguay, lo tenemos que hacer, eso es una carga que tiene la Fiscalía; de lo contrario, pues si solamente se queda en un dicho de Francisco Luis Correa, pues las autoridades paraguayas tendrán toda su función investigativa en aras de corroborar estos aspectos”, dijo el fiscal Mario Burgos a cargo de la investigación.

La Fiscalía insistió en que avanzan con todas las evidencias para demostrar, en juicio, que Margaret Chacón fue la supuesta encargada de financiar el asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Cartagena y de esta forma obtener una condena en su contra. Los testigos, que ya fueron condenados por aceptar su responsabilidad, aparentemente estarían entregando declaraciones para favorecerla.

marcelo pecci
Marcelo Pecci, fiscal asesinado. (Foto archivo). | Foto: REUTERS

“Establecer que la información dada por intermedia persona a Francisco Luis Correa, no le consta, pues ellos podrán corroborar y verificar. Frente a si nosotros como Fiscalía podemos llamar a Ramón Emilio y Andrés Felipe Pérez Hoyos, pues podemos hacerlo. Lo otro es que ellos quieran responder ante las preguntas que vamos a hacerles, porque ellos ya están condenados y, al estar condenados, su información no podría ser valorada frente a cualquier otro beneficio”, señaló el fiscal Burgos.

Algunas dudas quedaron con la declaración que entregó el testigo y que de alguna manera enredan al expresidente paraguayo. Son dudas que se tendrán que resolver con el curso de la investigación, de ahí la necesidad de compulsar las copias y las reuniones que han adelantado las autoridades de los dos países.

“Estuvo la Fiscalía colombiana y asuntos internacionales de nuestra institución, donde se les indicó que ellos podrían obtener información por cuenta de esa ampliación del interrogatorio, pero de manera integral para los fines que estimen inconvenientes en la misma investigación que se adelanta”, explicó Burgos.

Actualmente, se adelanta el juicio en contra de Margaret Chacón y el ente acusador aseguró que tiene todos los elementos de prueba para demostrar la responsabilidad que tiene en la financiación de los hechos criminales, incluso de cómo prestó vehículos para movilizar a los sicarios desde Medellín hasta la ciudad de Cartagena.

  La justicia de Estados Unidos y la DEA ofrecen cinco millones de dólares por quien dé información de los asesinos. En la foto, la declaración de testigos.
La justicia de Estados Unidos y la DEA ofrecen cinco millones de dólares por quien dé información de los asesinos. En la foto, la declaración de testigos.

Chacón fue detenida en El Salvador y hoy es señalada de haber sido la que financió el asesinato que conmocionó a Colombia y Paraguay. La mujer fue trasladada con casco y chaleco antibalas, y fue entregada a la Interpol. Vestía ropa deportiva.

Se trata de la compañera sentimental del empresario Andrés Felipe Pérez Hoyos, quien ya aceptó su participación en el crimen del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, registrado el 10 de mayo de 2022, mientras estaba en su luna de miel en la isla de Barú, muy cerca de Cartagena.