Nación

Colombia está en guerra con 50 combates por mes entre las FF.MM. y los grupos criminales

En lo corrido del 2025 se han registrado más de 400 enfrentamientos de las Fuerzas Militares contra el ELN, disidencias de las Farc y el Clan del Golfo.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

2 de octubre de 2025, 11:15 p. m.
1700 soldados los que llegarán a Arauca
Colombia está en guerra con 50 combates por mes entre las FF.MM. y los grupos criminales. | Foto: Octava División del Ejército Nacional

SEMANA conoció el reporte más reciente de las Fuerzas Militares sobre el número de combates sostenidos en lo que va del 2025 contra los grupos criminales de alto impacto, como las disidencias de las Farc, el ELN y el Clan del Golfo.

 Las disidencias de las Farc, un grupo de origen venezolano y bandas locales quieren asesinar a varios mandatarios locales en Colombia.
Las disidencias de las Farc son uno de los grupos de alto impacto criminal en el país. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA-SEMANA

El informe señala que en lo corrido del año se han registrado 458 combates entre Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Fuerzas Militare contra grupos armados organizados.

Los enfrentamientos se han presentado en 25 departamentos de los 32 que tiene el país, es decir, en el 78% del territorio nacional.

Los combates contra los grupos criminales se han dado en Amazonas, Antioquía, Arauca, Bolívar, Boyacá, Caldas, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Risaralda, Santander, Tolima, Valle del Cauca y Vichada.

Uno de los combates más recientes ocurrió en el norte de Antioquia, en donde se registró la muerte de tres personas, dos más heridas y un menor de edad judicializado.

De acuerdo con las autoridades militares, los muertos hacían parte de las disidencias de las Farc, estructura 36 que delinque en el departamento de Antioquia.

Los beneficiados son delegados en los procesos, conversaciones o acercamientos de paz con el Gobierno.
El ELN está en la paz total del gobierno Petro, pero mantiene sus acciones criminales en el país. | Foto: AFP

“Dentro de los capturados se encuentra alias 09, con injerencia en los municipios de Toledo, Briceño, San Andrés de Cuerquía y Santa Rosa de Osos”, indicó el Ejército.

Añadió la autoridad militar que: “durante la acción militar interinstitucional con la Fiscalía Seccional Antioquia y el CTI Antioquia, se logró la captura de dos presuntos integrantes de este grupo armado ilegal, dos otros integrantes de este grupo resultaron heridos —entre ellos un menor de edad y alias 09, cabecilla de comisión de esta estructura— a quienes se les respetó la vida y se les brindaron los primeros auxilios por parte del enfermero de combate. Y se registraron tres muertos en desarrollo de operaciones militares, conocidos con los alias de Johan o el Gordo, comandante de escuadra; alias Tania y alias Isa".

La información sobre los combates de las Fuerzas Militares conocida por SEMANA, indica que mientras en el 2025, se registraron 458, en el 2024, 307 y en el 2023, 294.

En medio de la difícil situación de orden público en el país, los grupos criminales mantienen los secuestros de militares y policías.

Las cifras que conoció SEMANA se dan en momentos en los que el presidente Gustavo Petro lanza constantes mensajes de pacificación en la franja de Gaza, donde persiste la guerra entre Israel y Palestina.

Incluso, sus posturas políticas le costaron el retiro de su visa estadounidense luego que desde las calles de Nueva York le pidiera a las Fuerzas Militares de Estados Unidos desobedecer al presidente Donald Trump.