Home

Nación

Artículo

-
Realizar el trámite para expedir el pasaporte en ciudades como Bogotá se había vuelto un dolor de cabeza para cientos de ciudadanos. | Foto: Getty Images

Trámites

Cómo agendar una cita para sacar el pasaporte en Colombia: este es el paso a paso

Hay un horario muy preciso para poder solicitar la cita.

Redacción Semana
18 de julio de 2023

Agendar una cita para poder sacar el pasaporte en Colombia para muchos se ha convertido en un trámite de largo aliento, de manera que la Cancillería recordó a los interesados que de domingo a jueves, a las 5:00 p.m, está la posibilidad agendamiento, pero la entidad fue enfática que este horario es estrictamente en punto, ni un minuto más, ni un minuto menos.

Por tal razón, hay ciertas recomendaciones que pueden ayudar al aspirante a que el trámite no se vuelva un dolor de cabeza, ya que como él, miles más están en proceso de sacar el pasaporte.

Pasaporte colombiano
Pasaporte colombiano | Foto: Getty Images

¿Cómo agendar una cita para pasaporte rápidamente?

  • Ingresar al aplicativo de la Cancillería. La persona puede intentarlo cualquier día de domingo a jueves a las 5.00 p.m. Sin embargo, el truco está en que el aspirante lo haga el día domingo con varios minutos de anticipación.
  • No hay que conectarse a la hora en punto. Es recomendable ingresar al sitio web con 10 o 15 minutos de anticipación.
  • Es recomendable no conectarse desde un solo dispositivo. Si la persona tiene a la mano otro computador, debe ingresar desde allí también, se podrá abrir una ventana de incógnito. Así se tendrá varias oportunidades en caso de que su conexión a internet o página web fallen en un primer ordenador.
Creativo Getty
Ojo: si pasaron más de seis meses sin reclamar el pasaporte, en esta sede de Bogotá lo destruirán. | Foto: Getty Images
  • Tener a la mano la información que la página web solicita para digitar. Es recomendable tener estos datos anotados en el ‘blog de notas’ del computador en otra pestaña. Así, una vez se habiliten las citas, la persona solo tendrá que copiar y pegar de manera rápida los datos en los espacios requeridos. Es decir, es importante tener claro en qué sede desea la cita, el número y fecha de expedición del documento de identidad, así como la hora y el día en que el usuario desea asistir.
  • No digitar la información de manera anticipada. Solo se deberá tener lista para transcribirla a la página una vez se habiliten las citas. Si la persona la digita antes, corre el riesgo de que la página se bloquee.
  • Finalizar el proceso digitando la información adecuadamente de manera ágil. Recodar que cada segundo que pasa es una cita que se agenda, por lo que la agilidad será su mayor aliada.

Cambios en la expedición de pasaportes: Cancillería unifica sedes en Bogotá; ¿será más rápido el proceso?

Realizar el trámite para expedir el pasaporte en ciudades como Bogotá se había vuelto un dolor de cabeza para cientos de ciudadanos. Largas filas, esperas eternas y fallas en el sistema habían convertido el proceso en una verdadera tortura.

Ante ello, la Cancillería tomó la decisión de unificar dos de sus sedes en la capital del país, con el objetivo de agilizar y “robustecer” los trámites del documento para viajar fuera de Colombia.

A partir del próximo lunes 17 de julio, las solicitudes de pasaporte que se hacían en la sede de la calle 53 con carrera 10 serán atendidas en la sede ubicada en el centro, luego de la unificación prevista de los dos puntos de atención.

La medida obedece al interés de concentrar el trámite de pasaportes en una sede más equipada y con mayor capacidad de atención para los ciudadanos, por lo cual en adelante la expedición de pasaportes se realizará en dos sedes: Calle 100 y Sede Centro.

Nueva sede de pasaportes en Cali | Foto: José Luis Guzmán / El País

Sin embargo, de acuerdo con la Cancillería, los pasaportes ya elaborados en la sede de la calle 53, que tengan más de seis meses sin reclamar, serán destruidos. No obstante, si la solicitud tiene menos de seis meses, aún se podrá recoger el documento de viaje, pero ahora en la Sede Centro, ubicada en la calle 12C #8-27, en el horario habitual de lunes a viernes de 7 de la mañana a 3 de la tarde.

De igual forma, la sede de la Calle 100 continuará su funcionamiento como ha sido habitual.