Home

Nación

Artículo

Murió alias Neco Martínez, quien llevaba 12 años delinquiendo con el Clan del Golfo y tenía como área de injerencia el municipio de Urrao.
Murió alias Neco Martínez, quien llevaba 12 años delinquiendo con el Clan del Golfo y tenía como área de injerencia el municipio de Urrao. | Foto: Fuerzas Militares

Nación

Duro golpe a las estructuras urbanas del Clan del Golfo en Antioquia: muere cabecilla en combates con la Fuerza Pública

El sujeto, conocido con el alias de Neco Martínez, sería el segundo al mando de la subestructura Edwin Román Velásquez de la organización criminal.

Redacción Nación
10 de febrero de 2024

Un fuerte golpe propinaron en las últimas horas las Fuerzas Militares al grupo armado ilegal del Clan del Golfo en Antioquia, tras la neutralización de quien sería el segundo cabecilla urbano de la subestructura Edwin Román Velásquez Valle.

Según confirmaron las autoridades, esta persona era conocida dentro de la organización criminal con el alias de Neco Martínez, quien llevaba 12 años delinquiendo y tenía como área de injerencia el municipio de Urrao, en el suroeste antioqueño.

Murió alias Neco Martínez, quien llevaba 12 años delinquiendo con el Clan del Golfo y tenía como área de injerencia el municipio de Urrao.
Murió alias Neco Martínez, quien llevaba 12 años delinquiendo con el Clan del Golfo y tenía como área de injerencia el municipio de Urrao. | Foto: Fuerzas Militares

El hecho se registró en la vereda La Loma, del municipio de Urrao, Antioquia, durante operaciones desarrolladas por tropas del Batallón de Infantería Cacique Nutibara, de la Cuarta Brigada del Ejército Nacional, tras una confrontación con un grupo de presuntos integrantes de la subestructura.

Según confirmaron las autoridades, el choque se dio mientras estas personas, miembros de la estructura criminal se desplazaban por un camino de herradura para reunirse con otros integrantes de la organización al margen de ley, para planear acciones criminales contra la Fuerza Pública.

Las Fuerzas Militares aseguraron que en ese lugar se sostuvo un combate de encuentro, el cual produjo la muerte en desarrollo de operaciones militares de alias Neco Martínez y la fuga de quienes se encontraban con él, quienes al parecer se encuentran heridos.

Las autoridades señalaron que Neco Martínez tenía procesos activos en diferentes partes del país por los delitos de homicidio, concierto para delinquir y fabricación, tráfico y porte de armas de uso privativo de las Fuerzas Armadas.

Murió alias Neco Martínez, quien llevaba 12 años delinquiendo con el Clan del Golfo y tenía como área de injerencia el municipio de Urrao.
Murió alias Neco Martínez, quien llevaba 12 años delinquiendo con el Clan del Golfo y tenía como área de injerencia el municipio de Urrao. | Foto: Fuerzas Militares

En medio del operativo se encontraron una subametralladora miniuzi con su respectivo proveedor y munición, equipos de comunicación y una libreta en la que hay información de cobros extorsivos. El material incautado fue dejado a disposición de las autoridades competentes.

El Ejército Nacional aseguró que en lo corrido del año 2024 se han propiciado once afectaciones contra la Subestructura Edwin Román Velázquez Valle, del Clan del Golfo, lo que disminuye su capacidad armada, política y financiera.

Se activó operación Agamenón contra el Clan del Golfo

Uno de los principales objetivos de las autoridades colombianas es atacar a la estructura criminal del Clan del Golfo, por lo cual la Policía Nacional anunció la activación de la operación Agamenón, con la cual se había venido combatiendo.

En la pasada cumbre de generales y comandantes de la Policía, adelantada en Bogotá, el director de la institución le comunicó al presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, la activación de la operación Agamenón, con lo cual se busca consolidar la seguridad en los territorios.

Agamenón fue la estrategia a través de la cual se dieron duros golpes contra el Clan, entre ellas la captura de su líder Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel. Sin embargo, tras su aprehensión, se anunció que esta desaparecía y se iniciaba una nueva fase contra la organización, denominada Cóndor.

Este domingo se realizará la primera cumbre de generales de la Policía, en el Centro Social de Oficiales en Bogotá.
Este domingo se realizará la primera cumbre de generales de la Policía, en el Centro Social de Oficiales en Bogotá. | Foto: Suministrada Policía

“Replanteamos la ofensiva contra el Clan del Golfo, que será liderada por el brigadier general Rossemberg Novoa, encargado de llevar el liderazgo y el compromiso con las capacidades de la Policía y de otras instituciones”, dijo el general Salamanca durante la cumbre.

La operación Agamenón ha sido liderada en el pasado por la Dirección de Investigación Criminal, Dijín. Sin embargo, en esta ocasión el general Salamanca puso al frente a un general que en la actualidad no es el director de dicha unidad encargada de combatir el crimen de alto impacto en Colombia.