Nación
🔴 EN VIVO | Plan retorno puente festivo del Día de la Madre: taxistas bloquean la avenida Boyacá
Pese a que se anunció un paro de taxistas para este martes 14 de mayo, los transportadores realizan bloqueos.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Actualizaciones
8:20 p. m.
Taxistas bloquean la avenida Boyacá
6:50 p. m.
Se recupera movilidad en la av. Boyacá con calle 23
6:00 p. m.
Manifestaciones en la av. Boyacá con calle 23 afectan la movilidad
5:00 p. m.
Accidente en la variante Madrid, Cundinamarca
4:00 p. m.
Finalizan las protestas que afectaban la movilidad en el sur de Bogotá
2:00 p. m.
Protestas afectan movilidad
1:00 p. m.
Reportan alto flujo vehicular en tres corredores de ingreso a Bogotá
12:30 p. m.
Comenzó el pico y placa regional
8:00 p. m.
Hasta las , los vehículos ingresan a la capital del país en dos turnos a partir del último número de su placa.
10:10 a. m.
Estas son las excepciones del pico y placa regional
8:00 a. m.
Completa normalidad en la movilidad sobre la autopista Norte
7:30 a. m.
Fluye el tráfico por la autopista Sur
7:00 a. m.
Este lunes 13 de mayo rige el pico y placa regional en las entradas a Bogotá
4:00 p. m.
De a 8:00 p. m. solo ingresan los carros con placa impar.
En el marco del puente festivo, que coincide con la celebración del Día de la Madre, la Secretaría de Movilidad estima que más de 620.000 vehículos salen de la ciudad y más de 687.000 ingresan, a través de los nueve corredores viales.
Más de mil unidades de Policía de Tránsito, agentes civiles de Tránsito y Grupo Guía están ubicadas en las diferentes vías de Bogotá para ayudar a agilizar el tráfico durante el plan retorno, mientras realizan labores de control y prevención de accidentes.
Cabe destacar que el último día del puente festivo también hay pico y placa regional.
¿Cómo aplica el pico y placa regional este puente festivo?
Este lunes festivo 13 de mayo, hay pico y placa regional para el ingreso a Bogotá y aplica de la siguiente manera:
Entre las 12:00 m. y las 4:00 p. m. solo pueden ingresar a Bogotá los vehículos con placas que finalicen en números pares (0, 2, 4, 6 y 8), mientras que de 4:00 p. m. a 8:00 p. m., el ingreso es exclusivo para carros cuyas placas finalicen en número impar (1, 3, 5, 7 y 9).

Fuera de estos horarios no se aplica la restricción de pico y placa regional.
Adicionalmente, la Secretaría de Movilidad señaló que hay excepciones a la medida, las cuales son:
- Vehículos híbridos y eléctricos, previamente inscritos
- Vehículos para el transporte de personas en condición de discapacidad
- Motos
- Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección.
¿En qué corredores opera el pico y placa regional?
- Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el Portal Norte del sistema TransMilenio, en sentido norte-sur.
- Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur-norte.
- Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente-oriente.
- Calle 80: desde el puente de guadua hasta el Portal 80 del sistema TransMilenio, en sentido occidente-oriente.
- Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte-sur.
- Avenida Boyacá-vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur-norte.
- Vía Suba-Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido norte-sur.
- Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente-occidente.
- Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida Circunvalar, en sentido oriente-occidente.
Siga en vivo el plan retorno:
Taxistas bloquean la avenida Boyacá
El gremio de taxistas realizó un bloqueo en la avenida Boyacá, el cual haría parte del paro que habían anunciado para este 14 de mayo. Las autoridades ya se encuentran en la zona.

Se recupera movilidad en la av. Boyacá con calle 23
Autoridades lograron dispersar la manifestación que había sobre la vía, se ha logrado recuperar la movilidad en la av. Boyacá con calle 23 en sentido sur-norte.
En estos momentos agentes civiles de Tránsito y Grupo Guía ayudan a regular el tráfico en el punto.
[06:17 p.m.] #AEstaHora manifestantes se dispersan y se recupera la movilidad en la Av. Boyacá con calle 23 en sentido Sur - Norte.
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) May 13, 2024
👮Agentes Civiles de Tránsito y Grupo Guía regulan el tráfico en el punto. https://t.co/KXOtAu3hWe pic.twitter.com/7qBenL7Cb1
Manifestaciones en la av. Boyacá con calle 23 afectan la movilidad
Autoridades reportan una manifestación sobre la avenida Boyacá con calle 23 en sentido sur-norte, esta situación ha generado problemas de movilidad en esa calzada.
Se recomienda tomar rutas alternas como la calle 19 al oriente hasta carrera 68D y avenida Esperanza al norte.
Accidente en la variante Madrid, Cundinamarca
En horas de la tarde de este lunes festivo se produjo un accidente de tránsito en la variante Madrid, Cundinamarca, el cual dejó varias personas heridas. El hecho ocurrió a la altura de la urbanización La Finca, al cual queda la autopista en sentido hacia Bogotá.
#LoMásReciente / Se registra un fuerte #accidente de tránsito en la variante #Madrid-#Mosquera entre un camión y una buseta de servicio intermunicipal de la Empresa Cootranssa en el sector de la finca. Autoridades ya se encuentran atendiendo el hecho. pic.twitter.com/ht3D1J2vNl
— Vox Populi Noticias (@prensavoxpopuli) May 13, 2024
Finalizan las protestas que afectaban la movilidad en el sur de Bogotá
Manifestantes que bloqueaban la avenida Caracas con avenida Boyacá y el sector de Yomasa ya se han dispersado. Autoridades lograron recuperar la movilidad en la zona.
Protestas afectan movilidad
Manifestación en la avenida Caracas con avenida Boyacá (Y de Yomasa), generando afectación vial. Esto ocurre mientras el pico y placa está activado.
[01:38 p.m.] #AEstaHora se presenta manifestación en la Av. Caracas con Av. Boyacá (Y de Yomasa), generando afectación vial.
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) May 13, 2024
Autoridades realizan acompañamiento. pic.twitter.com/q1RcdbiII7
Reportan alto flujo vehicular en tres corredores de ingreso a Bogotá
Estos corredores son:
- Autopista Sur
- Autopista Norte
- Carrera 7
[12:06 p.m.] Avanza el plan retorno y #AEstaHora los corredores de ingreso a la ciudad que registran alto flujo vehicular son: Autosur, Autonorte y carrera 7.
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) May 13, 2024
📣Inicia el #PicoYPlacaRegional
🚘Recuerda desde las 12 m. hasta las 4 p.m. ingresan los carros de placa PAR. pic.twitter.com/HASDlL6MFc
Comenzó el pico y placa regional
Hasta las , los vehículos ingresan a la capital del país en dos turnos a partir del último número de su placa.
Estas son las excepciones del pico y placa regional
🚘#MuéveteBienInformado en este puente festivo del 'Día de la Ascensión', porque el lunes 13 de mayo habrá #PicoYPlacaRegional para entrar a la ciudad o circular por el perímetro delimitado en la restricción. Ten en cuenta las excepciones👇 pic.twitter.com/UAA6AO024H
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) May 13, 2024
Completa normalidad en la movilidad sobre la autopista Norte
La Secretaría de Movilidad reportó que el pico y placa regional rige en este corredor vial desde el peaje Andes hasta el Portal Norte de TransMilenio.
[07:47 a.m.] Ingresando a la ciudad por el corredor de la Autonorte fluye la movilidad.
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) May 13, 2024
🛣Recuerda que el tramo donde aplica el #PicoYPlacaRegional en la Autopista Norte va desde el peaje Andes hasta el Portal Norte de TransMilenio. pic.twitter.com/B3TeU6UKAM
Fluye el tráfico por la autopista Sur
[07:25 a.m.] #AEstaHora ingresando a la ciudad por el corredor de la Autosur fluye la movilidad.
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) May 13, 2024
🔵Recuerda que hoy habrá #PicoYPlacaRegional pic.twitter.com/o02Deel8nW
Este lunes 13 de mayo rige el pico y placa regional en las entradas a Bogotá
La restricción funciona de la siguiente manera: de 12:00 m. a 4:00 p. m. solo ingresan los carros de placa par.
De a 8:00 p. m. solo ingresan los carros con placa impar.
¡Madrúgale al retorno, recuerda que HOY lunes festivo 13 de mayo hay #PicoYPlacaRegional!
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) May 13, 2024
🚫La restricción funciona así:
✅De 12 m. a 4 p.m. solo ingresan los carros de placa PAR
✅De 4 p.m. a 8 p.m. solo ingresan los carros con placa IMPAR pic.twitter.com/0EhFXm16nc
