Home

Nación

Artículo

Juanita Gómez también pide respuestas sobre el sacrificio del felino.
Juanita Gómez también pide respuestas sobre el sacrificio del felino. | Foto: Getty Images / SEMANA

Antioquia

“¿Era necesario sacrificarlo?”: Juanita Gómez cuestiona el proceder de la hacienda Nápoles para “neutralizar” a un tigre de Bengala

El felino nunca abandonó el parque, pero fue calificado como un animal con una “particular astucia”.

14 de febrero de 2023

Aunque los tigres son animales prominentes en el reino animal gracias a su pelaje, comportamiento y estatus, lo cierto es que están en vías de extinción, según lo señala el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con la organización, tan solo 3.890 tigres silvestres se encuentran en su hábitat natural, es decir, libres, transitando por los bosques; sin embargo, se escabullen de sus opresores (cazadores) quienes los sacrifican para obtener algún beneficio, ya sea de su cuerpo o su piel.

@revistasemana Toman acciones legales por muerte del #Tigre de bengala en la #HaciendaNapoles. @juanitagomezl opina #Noticias #Colombia ♬ sonido original - Revista SEMANA

Resulta que para el jueves 9 de febrero del presente año corría la voz de que un felino había escapado del parque temático, ubicado en el departamento de Antioquia, lo que provocó un desasosiego entre la comunidad. No obstante, los administradores del lugar, mediante un comunicado, aseguraron que el felino había sido “neutralizado” porque se consideró que era un peligro para la ciudadanía.

Conforme al informe de prensa que envió el Parque Temático Hacienda Nápoles, los expertos se vieron en ”la obligación de activar un código rojo de seguridad como consecuencia del escape de un felino, el cual debió ser neutralizado antes de que pudiera constituirse en un peligro dentro y fuera del parque”.

Según el lugar, el sacrificio del animal “se produjo por una lamentable combinación entre una falla en el protocolo de un manejo del animal y su particular astucia y aconteció cuando el parque ya estaba cerrado al público”. Es decir, que los expertos del lugar no pudieron de otra manera “controlar al tigre”.

Comunicado de la Hacienda Nápoles sobre el sacrificio de un tigre.
Comunicado de la hacienda Nápoles sobre el sacrificio de un tigre. | Foto: Cortesía: Hacienda Nápoles.

Además, hizo una precisión “con la confirmación de que el animal nunca alcanzó a abandonar las instalaciones del parque y que la alerta de emergencia se cumplió de inmediato y con único desenlace que se podía aplicar en el momento”.

Asimismo, informaron que las autoridades ambientales pertinentes fueron informadas en el momento que sucedieron los hechos, como la Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare (Cornare).

En el mismo texto detallaron que la hacienda “se mantiene firme en su vocación de proteger y mantener las condiciones óptimas para la vida de las especies animales que han sido recuperadas para su protección y conservación”, concluyó el parque.

Hacienda Nápoles Hipopótamos
El Parque Temático Hacienda Nápoles, se encuentra ubicado en Antioquia. | Foto: Getty Images

“¿Era necesario sacrificarlo? ¿No tenían otra opción?”, señala Juanita Gómez

La periodista Juanita Gómez se une a las varias organizaciones animalistas que piden respuestas a través de derechos de petición, luego de lo sucedido: “¿Era necesario sacrificarlo?”, puntualiza. “Queremos respuestas, esto no puede quedar impune”, precisa.

Por otro lado, la senadora Andrea Padilla también cuestionó lo sucedido, pidiendo explicaciones a las autoridades pertinentes, citando incluso a la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad:

“Todo mal: ¿”neutralizan” a los animales que se escapan matándolos? ¿Qué tal un dardo tranquilizador? ¿Lo mataron por “astuto”? ¡Qué dolor! Una criatura que jamás debió ser sacado de su tierra y ahora termina muerto @cornare ¿Min @susanamuhamad medidas desde @MinAmbienteCo?” (sic).

El tigre se encuentra en amenaza.
El tigre se encuentra en amenaza. | Foto: Captura Twitter de @andreanimalidad

Además, dio algunas declaraciones diciendo que “el hecho de que responsables de la hacienda Nápoles hayan matado a un tigre que estaba bajo su custodia por efectos de protección y salvaguarda, deja más preguntas que respuestas”, como:

“¿Tienen un protocolo humanitario para esta clase de situación? ¿Por qué matarlo si ni siquiera había salido del predio de la hacienda?”, concluyó.

No obstante, Gómez también se cuestionó sobre: “¿Cómo está capacitado el personal y cómo se garantiza el bienestar de los animales?”