Nación
Este fue el hombre que atropelló tres personas y un policía en Atlántico, alias El Sobri fue enviado a la cárcel
El capturado presentó una cédula falsa para evitar que las autoridades identificaran los antecedentes penales.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El pasado 13 de enero, en el municipio de Soledad, departamento del Atlántico, Ever Enrique Faix Díaz, alias El Sobri, se convirtió en el protagonista de una historia de persecución policiaca, con heridos y borrachos.
Un grupo de ciudadanos que estaban en la calle, escapando del bochorno, fueron sorprendidos por un vehículo que, sin explicación, se lanzó sobre ellos. Dos personas resultaron heridas, el resto, los que se salvaron, fueron los encargados de recriminar, con contundencia, al conductor.

La asonada fue dura en número de personas, pero insuficiente para detener los 187 caballos de fuerza del vehículo que inició una segunda marcha, ahora huyendo de la justicia ciudadana. La Policía llegó al sitio, pero su presencia no persuadió al conductor, al contrario, lo motivó, según los testigos, a continuar su carrera.
Ahora, otro ciudadano y un policía fueron las nuevas víctimas de la fuga. Alias El Sobri escapó, pero en Soledad, con calles estrechas, mototaxis y puestos de fritos, fue fácil ubicarlo. Cuando lo capturaron, el conductor se identificó con una cédula que parecía un chiste, una copia barata del documento oficial.
En ese momento, alias El Sobri pasó de un conductor desadaptado a un criminal buscado. La estrategia de una identidad falsa solo podía indicar una cosa, la que siempre quieren construir los criminales en fuga, un pasado judicial sucio, con cuentas pendientes con la justicia.
“La investigación permitió establecer que, inicialmente, alias El Sobri, al parecer, arrolló con un vehículo a un hombre y se dio a la fuga. La comunidad alertó a la Policía del hecho y dos uniformados lograron interceptarlo metros más adelante”, señaló la Fiscalía luego del proceso de judicialización.
La Policía logró establecer una serie de requerimientos judiciales en cabeza de alias El Sobri y que, claramente, explicaban la razón fundamental de simular ser otra persona, una honesta, mal conductor, pero libre de pecados con la justicia. Los antecedentes fueron sumados a los argumentos de la Fiscalía para pedir una medida de aseguramiento.
“El imputado fue capturado tras una persecución por parte de patrullas de la Policía Nacional. En el momento de su detención, al parecer, presentó una cédula de ciudadanía falsa y el vehículo que habría sido utilizado en los hechos fue incautado”, advirtió el fiscal, que en Barranquilla adelantó la imputación de cargos y la solicitud de medida de aseguramiento.

Los elementos de prueba y el comportamiento criminal de alias El Sobri fueron suficientes para que un juez de control de garantías impusiera una medida de aseguramiento en centro carcelario en su contra. Ahora, lo que tanto quiso evitar mientras aceleró su vehículo: resultar detenido, fue su único camino. La imprudencia se convirtió en delito y su infracción en una conducta criminal, terminó en la cárcel.

