Home

Nación

Artículo

Fiscal Francisco Barbosa y procurador antimafia de Italia firman acuerdo contra el narcotráfico y crimen organizado; ¿de qué trata?
Fiscal Francisco Barbosa y procurador antimafia de Italia firman acuerdo de entendimiento. | Foto: Fiscalía General

Nación

Fiscal Francisco Barbosa y procurador antimafia de Italia firman acuerdo contra el narcotráfico y crimen organizado, ¿de qué trata?

Durante el encuentro, se destacaron logros en la lucha contra el narcotráfico en Colombia y se resaltó la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen transnacional.

Redacción Semana
17 de octubre de 2023

Como parte de su agenda oficial en Roma, Italia, el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, se reunió con el procurador nacional Antimafia y Antiterrorismo de Italia, Giovanni Melillo, para firmar un significativo memorando de entendimiento. Este acuerdo tiene como objetivo reforzar la colaboración en la lucha contra el narcotráfico y la criminalidad organizada de alcance transnacional.

De acuerdo con el fiscal Barbosa, este acuerdo permitirá mantener una comunicación constante entre Italia y Colombia, lo que facilitará la cooperación en operaciones conjuntas y el intercambio de información, lo cual tendrá un impacto significativo en la reducción del delito trasnacional.

“Firmamos un acuerdo de cooperación judicial para poder mantener una línea directa de contacto permanente entre Italia y Colombia en la lucha contra el narcotráfico y el crimen transnacional, y por supuesto trabajar operaciones conjuntas e información compartida. Esto lo que hace es permitir que el delito transnacional sufra fuertes afectaciones”, indicó Barbosa.

Fiscal Francisco Barbosa y procurador antimafia de Italia firman acuerdo contra el narcotráfico y crimen organizado; ¿de qué trata?
Procurador Nacional Antimafia y Antiterrorismo de Italia, Giovanni Melillo; y el fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, se reunieron en Roma. | Foto: Fiscalía General

Investigaciones penales conjuntas y recuperación de activos

Este memorando bilateral, de acuerdo con el fiscal Barbosa, impulsará investigaciones penales dirigidas contra redes criminales que operan en ambos países, poniendo especial énfasis en la identificación y recuperación de activos relacionados con actividades ilícitas.

El procurador Giovanni Melillo destacó la importancia de este acuerdo al establecer las bases para un intercambio continuo de información y la planificación de estrategias conjuntas, fortaleciendo así la colaboración en iniciativas investigativas.

“Hoy suscribimos un memorando de entendimiento importante, un protocolo de colaboración que establece las bases para el intercambio informativo permanente, constante y continuo. Sobre todo, permite planificar estrategias e iniciativas investigativas conjuntas. Es un momento importante y estoy agradecido con la Fiscalía colombiana por el trabajo que hemos adelantado hasta ahora y el que tendremos en el futuro”, aseguró Melillo.

Fiscal Francisco Barbosa y procurador antimafia de Italia firman acuerdo contra el narcotráfico y crimen organizado; ¿de qué trata?
Fiscal Francisco Barbosa firmó un memorando de entendimiento para fortalecer el trabajo conjunto contra el narcotráfico y la criminalidad organizada de alcance trasnacional. | Foto: Fiscalía General

Resultados en la lucha contra el narcotráfico

Durante la reunión, el fiscal compartió importantes logros en la lucha contra el narcotráfico en Colombia. Durante su gestión, se ha logrado la captura y judicialización de 120,162 personas y la desarticulación de 254 organizaciones relacionadas con el tráfico de drogas. De igual forma, indicó que durante el último año han sido destruidos 4.300 laboratorios para la producción de drogas.

En el contexto de la colaboración con Italia, se destacó la incautación de 2,141 kilogramos de cocaína. Además, se llevaron a cabo 11 capturas y se desarticuló una estructura criminal relacionada con el tráfico de 2,829 kilogramos de clorhidrato de cocaína que transitaban por el país europeo.

Fiscal Francisco Barbosa y procurador antimafia de Italia firman acuerdo contra el narcotráfico y crimen organizado; ¿de qué trata?
El fiscal Francisco Barbosa compartió importantes logros en la lucha contra el narcotráfico en Colombia durante su gestión. | Foto: Fiscalía General

Asimismo, en tres años y medio, “la Fiscalía ha presentado ante jueces de control de garantías a 1.265 integrantes de 986 redes asociadas al lavado de activos, contrabando, testaferrato, enriquecimiento ilícito, entre otros delitos. Los dineros comprometidos en estas investigaciones superan los 6 billones de pesos”, añadió.

Y agregó: “Han sido incautados 12 millones de dólares con fines de decomiso, 66.790 gramos de oro, cuyo costo asciende a 8 millones de dólares; y mercancía avaluada en 9,7 millones de dólares. A esto se suma la imposición de medidas cautelares con fines de extinción de dominio sobre 28.201 bienes, que en valor superan los 7 billones de dólares”.

El fiscal Barbosa, de igual forma, resaltó la importancia de atacar las finanzas de la delincuencia organizada y el narcotráfico para debilitar sus estructuras y romper la cadena delictiva. La cooperación internacional en la lucha contra el crimen trasnacional es esencial para abordar eficazmente este desafío global, aseguró. El memorando firmado entre Colombia e Italia representa un paso significativo en esta dirección.