Home

Nación

Artículo

Carolina Cárdenas y carné de vacunación. Fotomontaje: Semana.
Carolina Cárdenas y carné de vacunación. Fotomontaje: Semana. | Foto: Fotomontaje: Semana.

BOGOTÁ

Habló la politóloga señalada de colarse en la vacunación en Bogotá

La Secretaría de Salud del Distrito se encuentra investigando este caso.

9 de marzo de 2021

La polémica por un posible “salto” en los turnos de vacunación en la capital del país por parte de Carolina Cárdenas Gutiérrez, una politóloga contratista del sector salud de Bogotá desde mayo de 2019, continúa encendida.

Ante los señalamientos de distintos sectores políticos y la reclamación del personal de la salud, Cárdenas emitió un comunicado de prensa en el que asegura que su trabajo a través de la Subred Norte del sistema hospitalario la pone en contacto con personas de 60 años y comorbilidades frente a la covid-19, razón por la que apareció en las etapas de vacunación definidas por el Gobierno nacional.

“Desarrollo estrategias para la prevención de la transmisión del virus en el territorio y el abordaje integral de población expuesta o afectada por condiciones crónicas, la cual tiene mayor vulnerabilidad para morbilidad y mortalidad por covid-19″, fueron algunas de las palabras de la profesional.

A esto sumó que no tiene ninguna preferencia ni relación con la alcaldesa Claudia López, el secretario de Salud Alejandro Gómez o el gerente de la Subred Norte Jaime García.

“Tengo contacto con alrededor de 400 adultos mayores al mes, población que han sido fuertemente golpeada por la pandemia no sólo física, sino mentalmente. Y ahora hago esta pregunta: si un familiar de usted adulto mayor realiza actividades conmigo y yo no estoy vacunada, ¿no pongo en riesgo la vida de esa persona y la de su familia? o ¿tener profesión como politóloga me hace inmune?”, explica en su declaración.

Cárdenas Gutiérrez también explicó que no se saltó ningún protocolo, pues ella se encuentra en el sistema Mi Vacuna, que habilitó el Ministerio de Salud para coordinar y llevar registro de la vacunación en el país.

“A continuación muestro que me encuentro hace más de dos semanas en la etapa 2 de priorización de la vacunación de talento humano en salud que no está en la primera línea, la cual inició el día 8 de marzo de 2020. No estoy incumpliendo ni saltando ninguna fila, ni realizando ningún delito que no está establecido dentro de la ley, y al igual que cada uno de ustedes soy una persona que puede vivir, morir, y contagiar”, dijo.

Mi Vacuna Lady Carolina Cárdenas
Mi Vacuna Lady Carolina Cárdenas | Foto: Lady Carolina Cárdenas

Al finalizar su pronunciamiento, dejó un mensaje de las razones por las que publicó que fue vacunada: “Publiqué una historia en mi red social Instagram y Facebook como lo han hecho muchas personas que han tenido la oportunidad de vacunarse, con el ánimo de invitar (a) mis contactos a dejar los estigmas que se han creado en el tema de vacunación y nunca con el ánimo de faltar el respeto (de) ninguna persona como muchos lo hicieron conmigo. Tampoco cerré ninguna red social como muchos allegados me aconsejaron hacerlo porque no tengo que esconderme ni temer de estar cometiendo un delito”.

El caso, que es polémico, ha despertado todo tipo de comentarios en el país. Uno de ellos fue del ministro de Salud, Fernando Ruiz, asegurando que hay personas que aún con su exposición al virus están aguardando su turno.

La Secretaría de Salud de Bogotá indicó el lunes que ya se encontraba investigando el caso, pues la politóloga trabaja para una de las subredes públicas hospitalarias de la ciudad. En las últimas horas, el secretario Alejandro Gómez aclaró que la Secretaría no es la que realiza los listados de vacunación, razón por la que la entidad que deberá responder es la Subred Norte, que cargó las bases de datos de las personas que tenían que ser priorizadas en la vacunación.

El gerente de esta Subred, Jaime García, también se pronunció y rechazó que Cárdenas Gutiérrez haya sido vacunada, asegurando que seguirán implementando el Plan de Vacunación con las orientaciones del Ministerio de Salud, como hasta el momento se ha hecho.